Dell es uno de los fabricantes más afamados en la industria de los monitores, y sus pantallas siempre destacan por la gran calidad de imagen así como por su robusta construcción, de lo más duradera. Ahora el fabricante ha lanzado en Japón un nuevo monitor gaming, todavía sin nombre oficial por lo que parece, que destaca por proporcionar unas interesantes características para gaming y por un precio bastante bajo, apenas 179 euros al cambio.
Muy probablemente el monitor esté dentro de la categoría UltraSharp habitual en este fabricante, pero curiosamente todavía no le han puesto nombre. El hecho es que ya está en el mercado japonés a un precio de 22.980 yenes, unos 179 euros al cambio, si bien este precio es sin impuestos así que habrá que sumarle el IVA correspondiente y cuando llegue a Europa lo hará un poco más caro a unos 219 euros muy probablemente. Con todo, es un precio muy interesante para las características que proporciona como vamos a ver a continuación.
El nuevo monitor gaming barato de Dell
Este monitor de Dell porta un panel LED-VA de 23,6 pulgadas con resolución Full HD, lo más habitual para juegos, si bien no es tan habitual que esta pantalla sea curvada (en este caso tiene curvatura 1500R, bastante idónea para que los laterales del monitor queden a la misma distancia de los ojos que el centro de la pantalla, haciendo así que la sensación de inmersión sea mayor).
También es más que destacable que su tiempo de respuesta sea solo de 1 ms (MRSP, GtG es 4 ms), si bien esto es bastante habitual en los paneles LED-VA; no tan habitual es su frecuencia de refresco de 165 Hz, y aunque no se indica si es compatible con tecnología de frecuencia adaptativa o G-Sync de NVIDIA sí que es compatible con la tecnología AMD FreeSync Premium.
Siguiendo con las especificaciones del panel, cabe mencionar que cuenta con ángulos de visión de 178 grados, cobertura de color del 99% del espacio sRGB y tecnologías como flicker free que elimina el parpadeo en la imagen, «Comfort View» que reduce la emisión de luz azul (Low Blue Light) y «dark stabilizer» que estabiliza el balance de negros para mejorar la visibilidad en escenas oscuras. Para gaming, también tiene una función para mostrar los FPS en un overlay directamente en el monitor.
Finalmente, cabe destacar (y por eso sospechamos que podría formar parte de la familia de monitores UltraSharp) la base es de una sola pieza y permite ajuste en altura, rotación e inclinación, pudiendo incluso poner la pantalla vertical si se quiere (tiene además anclaje VESA 100). Como entradas de vídeo, incorpora dos puertos HDMI 2.0 y un DisplayPort 1.4, además de salida para auriculares.
¿La nueva era de monitores baratos?
La tecnología de visualización en pantalla está avanzando a pasos agigantados en los últimos tiempos, y esto hace que las tecnologías actuales sean más frecuentes y baratas de fabricar, por lo que los precios que pagamos por los monitores (a pesar de la escasez) sean cada vez un poco más bajos. Prueba de ello es que un monitor con estas características hace 5 años nos costaría fácilmente más del doble.
Hoy en día los paneles OLED e incluso aquellos con retroiluminación mini LED o micro LED están comenzando a imponerse en el mercado por su mejor calidad de imagen, aunque son bastante caros todavía. La buena noticia es que los monitores gaming baratos están cada vez más al alcance del usuario medio, y quien quiera poder beneficiarse de las especificaciones avanzadas que portan tampoco tiene que rascarse ya demasiado el bolsillo.