Para los fabricantes, cuanto más grandes sean los monitores mejor. Básicamente porque son más caros y el beneficio que obtienen es mayor. Aunque la realidad es bien distinta ya que existe un tamaño ideal de monitor para cada tipo de usuario y PC, o más bien para las condiciones en las que se utilice, que permitirán que la visualización sea mejor y se produzca menos cansancio para la vista e, incluso, dolor de cervicales. Así que a continuación te vamos a contar cuál es el tamaño ideal que debería tener tu monitor para PC.
Tener un monitor excesivamente grande podría provocar que tengamos que estar girando el cuello para poder ver los extremos de la pantalla y, a la larga, eso puede provocar dolor en las cervicales, por lo que sería perjudicial. Por su parte, tener un monitor demasiado pequeño podría obligarnos a forzar la vista para ver bien la pantalla y eso también sería perjudicial porque nos cansaría la vista y generaría astenopía.
Nuestros ojos no son perfectos
A diario estamos rodeados por gran cantidad de elementos pero nuestra visión es limitada y, por tanto, no somos capaces de verlos. ¿Qué ocurre cuando un píxel de una pantalla es tan pequeño que no se ve? Pues que el hecho de aumentar la cantidad de estos puntos por área no supone una mejora suficiente en nuestra visión, ya que no las vamos a poder diferenciar de manera individual. Es por eso que a ciertas distancias de uso añadir más resolución supone información de más, mientras que en otras aplicaciones esa cantidad de píxeles puede suponer información visual insuficiente.
Es por esa razón que existen relaciones entre tamaño y resolución que son distintas dependiendo de si utilizamos un teléfono móvil, la pantalla de un PC, unas gafas de realidad virtual, estamos viendo el televisor, etc. Sea como fuere, en todas ellas la calidad de imagen depende de la distancia de visionado y la pantalla.
El tamaño depende de la distancia
Parece algo evidente pero si en tu PC te sientas a una distancia de 50 centímetros del monitor, no deberías tener una pantalla de 40 pulgadas porque tendrías que estar girando el cuello constantemente de un lado a otro. De igual manera, si el panel lo tienes colocado a un metro de ti y no supera las 21 pulgadas, tendrás que estar forzando la vista para poder visualizar correctamente el contenido.
El tamaño ideal de un monitor depende de a qué distancia de tus ojos se encuentre y, aunque a continuación vamos a daros algunas directrices, también dependerá de cada usuario y sus preferencias. En cualquier caso, en las pantallas de PC esta regla afecta de manera diferente a las que podemos considerar como televisiones enfocadas para un uso en el salón de casa, donde existen ya unos arquetipos establecidos que no pasan, por ejemplo, por pedirlas que sean capaces de mostrar textos nítidos para leer como sí hacemos cuando trabajamos con el ordenador.
En la imagen que tenéis justo aquí debajo es posible ver, a la izquierda y en azul, las distancias mínimas y a la derecha, en rojo, las máximas para tener una correcta visualización. Pero como decíamos, esto se refiere sobre todo a una televisión en el salón, ya que en un monitor de PC la cosa cambia y bastante. Todo esto es debido a que solemos utilizar un monitor para ordenador a menor distancia que en una televisión Veamos por tanto qué tipo de monitor necesitamos para trabajar, para no quedarnos cortos o pasarnos de largo con el tamaño de estos.
Entonces, ¿qué tamaño de monitor necesitas?
Dependiendo del tamaño del monitor y de la distancia entre la pantalla y los ojos (en línea recta), estas son las directrices que deberíais seguir:
- Distancia de menos de 30 cm: máximo 17 pulgadas.
- Distancia de entre 40 y 50 cm: entre 19 y 21 pulgadas.
- Distancia de entre 50 y 60 cm: entre 21 y 24 pulgadas.
- Distancia de entre 60 y 70 cm: entre 22 y 27 pulgadas, máximo 29 pulgadas UltraWide.
- Distancia de entre 70 y 80 cm: entre 24 y 32 pulgadas, máximo 34 pulgadas UltraWide.
- Distancia de entre 90 y 100 cm: entre 27 y 35 pulgadas.
- Más de 1 metro de distancia: de 32 pulgadas en adelante.
Repetimos que estamos hablando del tamaño ideal de un monitor para PC dependiendo de la distancia a la que se sitúe, pero no es la Biblia y dependerá de cada tipo de usuario.
Estos datos los hemos extraído a partir de nuestra propia experiencia con todo tipo de monitores y realizando diversas pruebas que incluyen la lectura de textos (navegar por Internet), visionado de películas y juegos. Como es obvio, estas cifras pueden variar dependiendo del usuario.
Tamaño ideal de un monitor gaming
Podemos encontrar en el mercado una gran variedad de monitores destinados al gaming con diferentes tamaños, resoluciones y tasas de refresco. Las características del estos modelos dependen mucho del tipo de juegos a los que vamos a disfrutar..
Si somos más de títulos competitivos nos interesan más resoluciones 1080p y alta tasa de refresco. Si somos más de títulos AAA es posible que nos interese una pantalla con resolución 4K y la tasa de refresco nos dé un poco más igual. En el caso de los simuladores de carreras, seguramente, la opción más recomendable sea la de un monitor UltraWide para ver mucho mejor a ambos lados de nuestro coche.
Monitores de 24 pulgadas
Este podríamos decir que es el tamaño que se ha vuelto más habitual para el gaming. Tienen unas dimensiones bastante buenas y los hay con precios bastante asequibles. Suelen venderse en diferentes resoluciones y ofrecer buenas tasas de refresco. Podríamos decir que son los más básicos para gaming e ideales para juegos competitivos como CS:GO y Fortnite.
Monitores de 27 pulgadas
Aunque los hay de resoluciones 1080p, lo más normal es optar por 1440p o 2160p. Suelen tener paneles con cobertura de color más amplia y disfrutan de tasas de refresco bastante elevadas por lo general. Los que se dedican al gaming competitivo no suelen optar por estos monitores, siendo quizá más interesante para juegos que tienen campañas para un jugador o un competitivo PvP que no requieran de tomar decisiones basadas en la rapidez y la precisión.
Monitores de 32 pulgadas
Dentro de esta gama lo más común es que cuenten con resolución 4K y, en muchos casos, es seguro que se tratan de modelos curvados. Este tipo de monitores son bastante polivalentes, aunque muchos jugadores no apuestan por ellos por ser excesivamente grandes. Puede ser interesante si vamos a disfrutar con amigos en casa con simuladores deportivos coestilo FIFA, por ejemplo.
Monitores UltraWide
Son los elegidos habitualmente por los aficionados a los títulos de simulación como los F1 de Codemasters, o el más reciente Flight Simulator de Microsoft. Permiten simular muy bien el entorno que tendríamos en la realidad. Debemos pensar en estos monitores como si fuera el salpicadero delantero de un vehículo, o el panel completo de la carlinmga de un avión. Tienen un efecto más realista, disponen casi todos de resolución 4K y el espectro de color suele ser bastante bueno. El mayor problema es el precio, ya que suelen ser muy caros.
Monitores curvos
Aunque es una característica común en varios tamaños de monitores, es suficientemente relevante para tenerla en cuenta. Los paneles curvados están pensados para ofrecer a los aficionados a los videojuegos una experiencia más inmersiva. Podemos encontrar monitoresde este tipo a partir de las 27 pulgadas en adelante e incluso monitores de tipo UltraWide .
Monitores BFGD
Son las siglas de Big Format Gaming Displays, una solución ideada por parte de NVIDIA y varios fabricantes de monitores gaming. Este tipo de paneles se caracterizan por tener unas dimensiones iguales o superiores a las 65 pulgadas y deben tener, obligatoriamente, resolución 4K UHD. Adicionalmente suelen presumir de tasas de refresco de, al menos, 120 Hz y muchos gozan de una certificación NVIDIA G-Sync Ultimate. Son extremadamente caros y difíciles de encontrar en el mercado.
¿Cuántas pulgadas necesito para trabajar?
Para quienes trabajan, ya sea desde una oficina presencialmente o desde casa, lo que hay que tener en cuenta es la productividad. Dependiendo del trabajo es posible que con un monitor tengas suficiente pero lo más seguro es que al menos debas tener dos.
Lo más recomendable para oficina son monitores de entre 22 y 27 pulgadas. En el caso de los de 32 creemos que son excesivos. Ahora bien, si vamos a utilizar dos monitores para mejorar nuestra productividad, debido a que trabajamos con varios documentos a la vez, lo mejor es instalar monitores de 22 ó 24 pulgadas y, en menor medida, de 27 ya que podrían ser demasiado aparatosos colocados sobre el escritorio de la mesa.
Otra opción, gracias a las nuevas capacidades de los monitores modernos, es comprar un modelo UltraWide. Uno de estas características de entre 34 pulgadas y 49 pulgadas puede ser mejor incluso de dos monitores. porque hay espacio suficiente para dividir el escritorio y tener varias ventanas a la vista a la vez.
Además, hay dos cuestiones que debemos tener en cuenta. Si no es para diseño gráfico o tareas que requieran de gran precisión en el retoque de imagen, con un panel 1080p es más que suficiente. Pero, además, debemos tener en cuenta el brillo máximo, que dependerá de los siguientes factores:
- Hay poca iluminación: idealmente debe tener un brillo de 250 cd/m².
- Es una zona con iluminación: lo ideal son monitores con brillo de 250-300 cd/m².
- Abunda la luz natural: para este caso lo mejor son monitores con brillo de 300-350 cd/m².
Esta es nuestra experiencia
Mi monitor habitual es de 34 pulgadas UltraWide y me sitúo a una distancia de entre 80 y 85 cm de él, pero hasta metro y medio de distancia se sigue pudiendo utilizar perfectamente, incluso para navegar por Internet porque el texto se sigue leyendo nítidamente. Sin embargo, si me coloco a 70 centímetros ya me veo obligado a estar girando la cabeza para poder llegar con la vista a ambos extremos de la pantalla, o a forzar mucho los ojos moviéndolos de un lado a otro.
Por lo tanto, os aconsejamos que os lo penséis mucho antes de comprar un nuevo monitor más grande y que tengáis en cuenta la distancia a la que estará la pantalla de vosotros antes de escoger el tamaño, de manera que así podáis tener un monitor adecuado con el que disfrutéis en lugar de sufrir.
Si vais a necesitar varias ventanas abiertas de manera simultánea, en vez de comprar un monitor más grande nuestra recomendación es que compréis un monitor ultra-panorámico, ya sea con relación de aspecto 21:9 ó 32:9. Eso sí, los segundos son mucho más caros pero si podéis haceros con uno… vuestro cuello os lo agradecerá.
De todas formas, antes de comprar un nuevo monitor, no solo os tenéis que fijar en sus características técnicas, que son importantes, sino también en cómo funciona junto al hardware de vuestro PC. Visitad foros, pulsad la opinión de lo que piensan otros usuarios y tomad una decisión para no fallar pero, sobre todo, analizad fríamente la cantidad de pulgadas que quieres instalar sobre la mesa de tu escritorio. Más pulgadas no son necesariamente mejor, del mismo modo que la resolución está íntimamente ligada al uso que vamos a darle a la pantalla y la distancia a la que nos vamos a sentar, por ejemplo, así como la potencia del PC: no carguéis con muchos pixels un ordenador de gama media porque no alcanzaréis nunca resoluciones 4K en videojuegos, por ejemplo. Si es el caso, seguramente un modelo 1080p, o QHD (1440p), será más que suficiente.