De un tiempo a esta parte, muchos son los fabricantes de mandos para consolas y PC que han empezado a implementar joysticks con efecto Hall en la mayoría de los modelos, un sistema diseñado para eliminar por completo el temido efecto drift que, lamentablemente, se encarga de acortar la vida útil de cualquier mando.
Este tipo de joysticks también se está implementando en la mayoría de las consolas portátiles, por lo que muchos usuarios se planteen si realmente se trata de una moda pasajera o si esta tecnología ha llegado para quedarse ya que, sin ir más lejos, la compañía japonesa Nintendo, sigue utilizando el mecanismo tradicional, denominado capacitivo, en la Nintendo Switch 2.
¿Qué es un joystick con efecto Hall?
Los joysticks que podemos encontrar en los mandos de la PS5, Xbox y muchos de los mandos de terceros tradicionales, al igual que la primera y segunda generación de la Nintendo Switch, utilizan un sistema de detección por contacto, es decir, que se genera una fricción que, con el tiempo, desgasta las zonas que están en contacto llevando a engaño al sensor y provocando el efecto drift, donde el joystick se mueve, sin tocarlo, hacia una dirección.
Por su parte, los joysticks con efecto Hall utilizan una tecnología de detección sin contacto. En su lugar se crea un campo magnético que se encarga de detectar la posición de la palanca en el interior del campo generado a través de una serie de imanes. Como no existe un mecanismo físico que entre en contacto, nunca llega a producirse un desgaste por fricción, por lo que el efecto drift nunca se produce.
Ventajas de los joysticks con efecto Hall
Al no existir contacto entre los componentes que forman el mecanismo del joystick no se produce ningún tipo de desgaste lo que repercute en una mayor durabilidad. Además, son mucho más resistentes al polvo y suciedad, ya que el mecanismo no se ve afectado por elementos ajenos a su funcionamiento al estar completamente sellado. Además, son más resistentes a factores ambientales como humedad, temperatura y vibraciones.
Otro punto muy importante que debemos destacar es su precisión. El mecanismo de los joysticks con efecto Hall está diseñado para ofrecer una mayor sensibilidad a los cambios de movimiento, por pequeños que sean, lo que permite ofrecer un control más suave.
Los joyticks con mecanismos capacitivos tienen áreas donde este no responde correctamente debido al desgaste físico generado por el uso, un problema que no se muestra en los mandos que utilizan el efecto Hall en los joysticks.
Desventajas de los joysticks con efecto Hall
Los primeros mandos que llegaron al mercado y que utilizaban joysticks que generan un campo magnético tenían un precio muy elevado por lo que únicamente era una opción para muy pocos usuarios. Conforme se ha extendido su uso, debido al abaratamiento de los procesos de fabricación, el precio de los mandos con efecto Hall se ha reducido, sin embargo, siguen siendo más caros que los tradicionales.
Pero, si tenemos en cuenta que nos reproducen el temido efecto drift, el tiempo de uso de un mando es mucho más elevado que un mando con joysticks capacitivos, por lo que, a la larga, sale más rentable invertir un poco más en un mando con efecto Hall que comprar varios mandos con joysticks capacitivos.
Uno de los mandos con efecto Hall en los joysticks más vendidos y mejor valorados en Amazon (9000 opiniones), el GameSir G7 SE, no supera los 50 euros y es una excelente opción a tener en cuenta.