El Touch Bar que Apple integró en algunos de sus ordenadores Mac recibió palos por todos lados, con una inmensa mayoría de críticas negativas. Sin embargo, para el fabricante ENIAC parece que fue una buena idea pero con una mala ejecución, y han creado este Touch Bar como un periférico independiente que se conecta al PC (o Mac) por USB.
Esta barra de aluminio de unas 10 pulgadas incorpora una pantalla AMOLED 2K, y es capaz de funcionar en PC, Mac e incluso en tablets a través de su conector USB-C, ofreciendo casi todos los accesos directos que te puedas imaginar.
El Touch Bar de Apple es prácticamente como un Stream Deck
El cofundador de ENIAC, Ray Wenting, compartió un vídeo en X que muestra este Touch Bar, que han rebautizado como Flexbar, funcionando como un controlador multimedia y visualizador, aunque ha dicho que obviamente puede servir para hacer muchísimo más que eso.
Wenting mostly on bsky@zephray_wentingThe touch bar has been turned into a standalone gadget, powered by an ESP32 microcontroller: https://t.co/eDMGutLRI201 de diciembre, 2024 • 23:03
7.4K
73
Como hemos dicho en el subtítulo de este artículo, este Flexbar es como un Stream Deck de Elgato pero en lugar de tener un número concreto de botones configurables, tienes una pantalla táctil que puedes distribuir y configurar como quieras. Podrías poner ahí botones táctiles, barras de deslizamiento, accesos directos o lo que quieras y además con la facultad de que puedes hacer que cambien automáticamente dependiendo de la ventana que tengas activa en ese momento. Por ejemplo, si estás con Adobe Premiere podría mostrarte los controles de la aplicación, pero si cambias a Word o Excel, mostrarte los específicos de dicha aplicación.
Según el fabricante, configurar esta Flexbar es mucho más sencillo que hacerlo con el Touch Bar de Apple, ya que sus creadores han precargado una gran cantidad de accesos directos y controles para muchos programas populares, haciendo que sea un dispositivo casi casi plug and play. Además, al contrario que Apple, esta Flexbar es compatible con API de terceros, lo que nos permitiría hacer que funcione sin problemas con casi cualquier aplicación.
De todos modos, para hacer que este periférico funcione exactamente como tú quieras, los creadores pondrán a disposición de los usuarios la aplicación FlexbarDesigner, que permite personalizarla para poder modificar todas sus funciones y su comportamiento. Además, hay una comunidad donde los usuarios podrán compartir sus creaciones con el resto de usuarios.
Precio y disponibilidad
ENIAC, la empresa creadora de este periférico, ha iniciado una campaña de Kickstarter mediante la que se puede comprar el dispositivo a un precio inicial de 119 dólares, pero como siempre pasa con las campañas de Kickstarter esto son los «early bird», es decir, para los usuarios que decidan financiar este proyecto de antemano. La etiqueta de precio que le han puesto para cuando salga a la venta y podamos comprarlo en tiendas es de 179 dólares, es decir, que muy probablemente lo veremos en torno a los 200 euros.
La campaña se puso en marcha ayer durante un periodo de 30 días, es decir, termina a principios de enero, y según pone en la propia campaña los primeros envíos se realizarán en febrero de 2025, eso sí, a cualquier parte del mundo. Si te interesa participar, te dejamos el enlace de la página de Kickstarter al pie de este artículo.