Hay juegos que son auténticas maravillas que, increíblemente, pasan desapercibidos para la gran mayoría de usuarios a pesar de tratarse de maravillas que deberían ser disfrutadas. Es obvio que no a todo el mundo les gustan los mismos títulos pero sorprende que, dependiendo del origen que tengan, así gozan de mayor o menor atención por parte de los principales medios. Sky Children Of The Light es una de esas pequeñas joyas que debería tener más voces que sean capaces de cantar todo lo bueno que es capaz de ofrecer.
Un juego divertido, bonito y con clase
Fue en el verano de 2019 cuando Sky Children Of The Light llegó por vez primera y de manera exclusiva a los dispositivos móviles de Apple. Tanto iPhone como iPad recibían prácticamente en exclusiva la nueva creación de Thatgamecompany que, para todos aquellos que no le pongan cara, son los responsables de joyas como Flower y Journey, los dos en PS3 aunque más tarde han disfrutado de adaptaciones a PS4, etc.
Con esa carta de presentación, el punto que conseguía Apple de cara a otros publishers era más que notable pero, por desgracia, todas las expectativas generadas alrededor del juego y los innumerables retrasos, opacaron el brillo que merecía en las primeras versiones iniciales. Dejando a un lado que no llegara en aquel momento para PC o consolas, este Sky Children Of The Light sorprendió por su increíble puesta en escena, su clase enorme a la hora de transmitirnos su historia y, por supuesto, la alegría de disfrutar de un concepto diferente con unas mecánicas gameplay que se alejaban de lo que normalmente vemos en títulos enfocados a las pantallas de los smartphones.
Tras aquel primer lanzamiento en iOS llegó la versión de Android, a mediados de 2020, y la de Nintendo Switch en 2021, respetando el mismo concepto original y con todos los contenidos que se fueron añadiendo. Pero nada, seguía siendo un título de minorías, sin apenas atención mediática cuando se trata de uno de los mejores que hemos disfrutado en el último lustro. ¡Y encima gratis!
La importancia de tener quién te cante
El caso es que Sky Children Of The Light llega justo por estas fechas a PlayStation, donde ya podremos descargarlo completamente gratis desde la propia PlayStation Store aunque, como es obvio, luego tendremos algunas compras ingame que son las que mantienen vivo el negocio. No podemos hacer como que nos sorprendemos de estas cosas porque nadie regala su trabajo, y mucho menos uno tan perfecto como el de esta maravilla de Thatgamecompany.
El juego está sufriendo todavía el desconocimiento de buena parte de quienes protagonizan las crónicas de los medios especializados, que muchas veces no miran más allá de las grandes franquicias y AAA, que son las que venden. Esa ausencia de voces que lo apoyen es un mal que nos aqueja desde hace algunos años, desde que muchas de las joyas que merecen ser jugadas no están en la acera de las grandes compañías sino en los trabajos esmerados de pequeños equipos que trabajan con pocos medios pero con las ideas muy claras.
Como en su momento lo fueron Flower o Journey que, a diferencia de Sky Children Of The Light, llegaron a PlayStation antes que a ningún otro sitio. Algo que, lo mismo, favorece que aparezcan como setas trovadores dispuestos a cantar siempre las mismas proezas.