Logo HardZone
Navega gratis con cookies…

Navegar por hardzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias.

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1.67€ al mes

Por solo 1.67 al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin publicidad ni cookies de seguimiento.

8.3

The Alters: una historia profunda para un juego con demasiados «yoes»

The Alters, análisis del juego.

The Alters es uno de esos nombres que seguro has escuchado hablar de él en las últimas semanas, porque un amigo lo ha probado, o lo ha visto y le ha llamado la atención. Si quieres saber más o menos lo que late debajo de su corazón, puedes acordarte de una genial película de Harold Ramis del año 1996 llamada Mis dobles, mi mujer y yo, protagonizada por Michael Keaton. Si a eso le añadimos una capa de ciencia ficción y algo de epopeya espacial, ya estamos preparados para disfrutarlo.

Pero antes quiero hacer un paréntesis porque deseo acordarme del estudio que está detrás de este The Alters. 11 Bit Studios es de los nombres que más sigo en esto de los videojuegos desde que me topé con una de sus primeras creaciones en 2011. Fue un tal Anomaly Warzone Earth, que me hizo pasar unos momentos alucinantes con mi iPad gracias a un tower defense espectacular. Luego vendría la versión Korea y una segunda parte, amén de una auténtica obra maestra como era This War of Mine.

Ese fue, seguramente, su punto de inflexión, por el que fueron conocidos mundialmente gracias a una mezcla espectacular de géneros que servirían de embrión de lo que tenemos hoy con The Alters: gestión y acción para un título en el que la parte moral tenía su peso. Precisamente, su siguiente maravilla llegaría cuatro años más tarde, en 2018, y se llamó Frostpunk. Un RTS que te recomendamos jugar y que nos ponía en la piel de los últimos humanos que viven entre hielo y frío. Una auténtica obra maestra que tuvo una segunda entrega en 2024 y que ha precedido a este nuevo juego que llegó el pasado mes de junio.

Así que con ese portfolio de creaciones, ¿cómo no podemos esperar de The Alters que sea sorprendente y original? Lo contrario hubiera sido un fiasco de los que hacen época.

 

Un concepto original, una jugabilidad adaptada

El caso es que la columna vertebral de The Alters se encuentra en su punto de partida: un único superviviente, Jan Dolski, que ha quedado varado en un planeta hostil y que debe apañárselas solo cuando descubre que todos sus compañeros han muerto. Así que tiene que encontrar una tripulación que ponga en marcha la estación para huir del planeta en un tiempo limitado. Se avecina un apocalipsis y no queremos estar presentes cuando todo ocurra.

The Alters, análisis del juego.

El resultado de esa búsqueda de una tripulación se topa con un elemento que está presente en el planeta en el que estamos. El rapidium es capaz de catalizar procesos de clonación tan rápidamente que, si generamos un clon de nosotros mismos, al poco rato lo tenemos ya crecidito y dispuesto a trabajar en lo que le digamos. El problema llega cuando descubramos que el hecho de que todos sean copias exactas del protagonista no garantiza que sean iguales a él.

Cada Alter representa una versión del Jan que tomó una serie concreta de decisiones en su vida y, por lo tanto, siguieron una línea temporal distinta. Por lo que, necesariamente, no tienen la misma perspectiva de las cosas ni harían lo mismo bajo las mismas condiciones. Eso, como estáis adivinando, tiene un impacto directo en The Alters porque supone que se van a producir conflictos. Muchos conflictos con personajes con los que deberíamos llevarnos bien. Así que el punto original no reside solo en el concepto de clonación, sino en la manera en que esta se entrelaza con la psique del protagonista y la necesidad que tenemos de entendernos para avanzar.

El caso es que cada clon que creamos, al final no solo tiene un punto de vista distinto al nuestro, o valores morales que no concuerdan con los nuestros, sino que ofrecen habilidades que los hacen especiales para asignarlos a lugares clave de la base. Aquí, de nuevo, entra esa bendita manía de 11 Bit Studios de unir momentos clave del juego con decisiones morales, que queramos o no nos harán pensar en lo correcto o en lo que necesitamos, con el poder narrativo que eso supone tanto para los personajes que van a sufrir nuestro designio como para nosotros mismos. Creednos que habrá momentos en los que el corazón os dicte una cosa y la cabeza otra.

The Alters, análisis del juego.

Queramos o no, este enfoque tan original es la clave del juego, que nos lleva a una carrera sin descanso por encontrar la salvación, mientras aprendemos a hacer las cosas rápido. Crear clones, asignarles tareas, diseñar la base y esperar que todo lo que hemos decidido sea lo correcto. Porque ya os avisamos que un fallo en las tareas a completar o en las asignaciones de ciertos clones pueden enredar lo justo para que el apocalipsis nos lleve por delante.

 

Acción y gestión se dan de la mano

Uno de los mayores aciertos de The Alters es su inteligente separación en dos modos de juego completamente distintos pero que al final se entrelazan dramáticamente. Por un lado, tenemos la exploración del exterior de la base, en un entorno lleno de peligros donde lo esencial es encontrar los recursos que necesitamos, y por otro, la gestión, la ordenación de la base y de la tripulación. Ambas tareas tienen su aquel y solo a medida que completemos fases del juego comprenderemos su importancia.

La fase de gestión tiene lugar en la base de Jan, una gigantesca estructura circular que sirve tanto de refugio como de nave espacial. Aquí, tendremos que supervisar la recolección o creación de recursos, la investigación tecnológica, la construcción de nuevas salas y su ordenación para tener las más importantes cerca y, creednos que es lo más determinante, la salud física y mental de los Alters. Esta parte del título es un ejercicio constante de microgestión: cada clon del protagonista tiene sus propias necesidades (a veces demasiado particulares) de descanso, alimentación y ocio, y sus habilidades concretas deben ser asignadas estratégicamente para buscar el recurso más importante: el tiempo. Todo debe ser rápido y eficaz. Dos segundos de más, multiplicados por varios procesos repetitivos se convierten en minutos y al cabo de un tiempo, en horas. Y el planeta y nosotros no tenemos tanto tiempo.

The Alters, análisis del juego.

Por su parte, la parte en el exterior, la de la acción digamos, lleva a Jan (o a cualquiera de los Alters si las circunstancias lo permiten) al exterior. Aquí lo que trabaja el juego es el sentido de supervivencia, de estar en un entorno hostil que cuando chasca los dedos con una zona de radiación o de tormentas puede llevarnos por delante. Pero lo básico será recolectar recursos, todos los que podamos a medida que vamos convirtiendo en accesibles ciertas zonas que de primeras quedarán lejos de nuestras habilidades.

The Alters, análisis del juego.

 

El exterior no está hecho para la Humanidad

La atmósfera que ha creado 11 Bit Studios en The Alters es un logro milagroso, al nivel de los Frostpunk o This War of Mine. De verdad que te engancha esa crudeza de todos sus supuestos, de las decisiones morales y de lo bien hecho que está la integración de cada nuevo Alter en la historia. Andamos por el planeta con una sensación real de soledad, de estar solos y desamparados, y que nuestra existencia queda en manos de un tiempo cambiante o un desastre natural repentino.

El diseño visual acompaña todo eso con una perfección absoluta, y con un apartado de sonido que, aunque cierres los ojos, no te deja escapar de la pesadilla. El planeta, con sus paisajes alienígenas y fenómenos climáticos impredecibles, es prácticamente un personaje en sí mismo y, aunque no haya monstruos evidentes, siempre tenemos la sensación de vivir amenazados.

The Alters, análisis del juego.

Los clones, a pesar de compartir el mismo rostro y diseño que el protagonista, luego muestran un rosario de expresiones, posturas, líneas de diálogo y animaciones que son tan sutiles que imprimen a cada uno su propia personalidad. Creednos que los acabaréis mirando con ojos distintos a cada uno, como si fueran personas distintas unas de otras. Y en realidad lo son, porque al final el envoltorio no deja de ser eso, el escaparate de lo que realmente es relevante: sus formas de ser y reaccionar. Eso sí, tantos «yoes» al final pueden acabar por cansarte, por sacarte incluso de tus casillas.

The Alters, análisis del juego.

 

Ingeniería para sobrevivir y clones para morir

Hay que decir que el sistema de recursos en The Alters es un poquitín retorcido, pero cuando lo comprendes, te das cuenta de lo bien pensado que está porque es esencial manejarlo para obtener los procesos más eficientes posibles. No contar con un recurso para diseñar una herramienta o investigar una nueva tecnología puede retrasarnos mucho y eso significa que el apocalipsis nos dejará menos tiempo para escapar. Por eso, ante tanta carestía, el jugador responde optimizando al máximo cada unidad de algo, no desperdicia nada y termina por acostumbrarse a una economía de guerra total donde los clones guardan la última llave de nuestro éxito. Y en este punto los Alters son esenciales: por ejemplo, un Alter ingeniero será más eficiente reparando la base, mientras que un Alter científico podrá investigar nuevas tecnologías más rápido.

The Alters, análisis del juego.

El juego, de todas formas, no se está quieto. Cuando crees que manejas un proceso o que ya le tienes cogido el tranquillo, aparece con algo nuevo, una dificultad casi siempre, o con una decisión moral que nos lleva a provocar algún daño a un tercero. Todo ese sistema mantiene al jugador en vilo y evita la monotonía. Entre eso y la forma en que la narrativa se entrelaza con las mecánicas de clonación, la forma en que los Alters se enferman o se deprimen, la manera en que el jugador debe mantener su moral alta… todo contribuye a una experiencia de juego rica y con multitud de capas de profundidad.

 

Una apuesta diferente, una experiencia única

The Alters es, desde luego, un videojuego tan diferente como excepcional que vuelve a devolvernos al mundo imaginario en el que los estudios arriesgan con ideas innovadoras. La creación de 11 Bit Studios es un cargamento repleto de valentía, capaz de explorar conceptos complejos y con una ejecución impecable. Su originalidad no es solo un truco, un punto de partida que rápido se diluye, sino el fundamento sobre el que se construye toda una experiencia de juego rica y diferente. Diferencial.

Pero a pesar de todo lo anterior, que ya es razón suficiente para jugarlo, The Alters brilla con mayor intensidad en la propia creación de una atmósfera opresiva que nos va sacando de nuestras casillas poco a poco. Nos enfada por momentos, nos remueve la conciencia por culpa de ciertas decisiones y nos transmite que nuestra vida en el planeta dura lo que un imprevisto atmosférico quiera.

The Alters, análisis del juego.

En un mercado tan lleno de fórmulas repetitivas y ya cansinas, encontrarnos con algo como este The Alters es tan saludable como casi necesario, aunque no sea una experiencia fácil, rápida y gratificante. Aquí, la satisfacción de jugar la vamos a descubrir comprobando la enorme narrativa que se han inventado y cómo han conseguido mezclar con sentido dos almas tan diferentes: la acción, por un lado, y la gestión, por otro, con una capa argumental sublime.

Jugarlo es casi una obligación.

 

Configuración PC de análisis de Hardzone

  • Intel Core Ultra 5 245K
  • ASUS Prime Z890-P WiFi
  • be quiet! Light Loop 360
  • 2x32GB Corsair Dominator Titanium DDR5 6600 MHz
  • Corsair Force MP600 1 TB PCIe 4.0
  • be quiet! Light Base 600 LX
  • ⁠be quiet! Power Zone 850W
  • ASUS GeForce RTX 4070 Ti SUPER DUAL OC Edition
Análisis de The Alters.

The Alters

Desarrollador11 bit Studios
Disponible paraPC, PS5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch
Editor11 bit Studios
Fecha de lanzamiento13/06/2025
Nombre del juegoThe Alters
Precio34,99 €
Versión analizadaPC
Lo mejor
  • La combinación de gestión, estrategia y acción es espectacular.
  • La tensión del argumento, de tener que hacer las cosas rápido para evitar el apocalipsis.
  • La progresión dentro del juego está muy bien equilibrada. Te invita a seguir jugando un poco más.
  • La gestion de recursos y las infinitas posibilidades para jugar como queramos.
Lo peor
  • Vas a acabar MUY harto de todos tus clones. Pero mucho.
  • Las fases de acción muchas veces se limitan a misiones de recursos. Seguramente podrían haber profundizado un poquito más.
Metascore
8,5
Puntuación HardZone
8,1
PUNTUACIÓN GLOBAL
8.3
¡Deja tu valoración!
Puntuación de los lectores:
0,0