En estos días en los que estamos viendo el regreso de algunas sagas de terror míticas, como Silent Hill, pero sobre todo una proliferación de lanzamientos alrededor de un género que está viviendo todo un bum gracias, por ejemplo, a series y películas a todas horas, no es de extrañar que viejas franquicias quieran volver a probar suerte gracias a este escenario tan proclive a los sustos, el gore y el terror. Y de eso va lo que os contaremos ahora mismo.
Pathologic es una saga que lo mismo no conoces pero que tiene una larga historia a sus espaldas. Entre otras cosas porque estamos hablando de una franquicia que vio llegar su primer juego en el año 2006 y… bueno, podríamos decir que tampoco es que causara una enorme conmoción. Quedó ahí, generando fans cada vez más entregados y, finalmente, en 2019 vio llegar su continuación. Es ahí cuando de verdad consigue cierta relevancia hasta hoy, cuando hemos conocido que tendremos una tercera entrega más pronto que tarde.
Un anuncio que da tanto miedo como Silent Hill
Ha sido el desarrollador Ice-Pick Lodge el que se ha encargado de anunciar que está trabajando en Pathologic 3, la nueva nueva entrega de la serie de juegos de rol de terror que lleva cinco añitos esperando esta noticia y que ahora podrá hacer felices a los fans que lo han probado y que esperan continuar con lo visto en 2019. Ahora bien, ¿cómo es que entre los dos primeros juegos hay nada más y nada menos que 13 años de diferencia y entre el segundo y el tercero solo cinco?
La explicación es parecida a la Ubisoft con Assassin’s Creed Mirage: Pathologic 3 está construido a partir de lo que iba a ser un DLC para Pathologic 2, pero a mitad del proyecto sus desarrolladores pensaron que había suficiente contenido como para añadirle un poco más y convertirlo en la tercera entrega de la trilogía. Podría ser una decisión cuestionable por los fans de la franquicia, pero es una práctica más común de lo que nos podríamos imaginar.
Para Ice-pick, este Pathologic 3 es el «renacimiento de una historia premiada» y esperemos que se trate de contenido íntegramente original ya que, si miramos atrás, comprobaremos que Pathologic 2 fue, más o menos, una especie de remasterización del primero con más contenido añadido, que ayudó a expandir el universo del original y tener un arco argumental mucho más completo. Por lo que entendemos que este tercer vértice de la trilogía (o comienzo) debería explorar todas las dudas que nos dejó el final del anterior.
¿Una secuela dentro de una secuela?
Los indicios que apuntan a que Pathologic 3 podría seguir dando vueltas a la misma historia es porque contará con una «mecánica de viajes en el tiempo que permitirá a los jugadores volver atrás y ver cómo sus decisiones cambian las vidas de los habitantes del pueblo». De ahí que lo mismo haya eventos y acontecimientos redundantes de los otros juegos que, aunque parecen a priori menos interesantes, bien engarzadas en la historia pueden ser tremendamente divertidas, sobre todo si estás al tanto del lore del juego y de su personaje principal, Daniil Dankovsky, un joven médico en busca de la clave de la inmortalidad que termina en un pueblo remoto asolado por una epidemia de peste (y vete arreglando los problemas del gamepad).