Hay una gran cantidad de compañías interesadas en implementar la IA en sus entornos de trabajo, uno de los principales motivos es porque permite facilitar mucho la gestión de diversos contenidos, mientras que otras quieren centrarlo en crear una serie de aspectos que de normal les llevaría bastante tiempo. Pero lo último que conocemos sobre el uso que le está dando Sony está levantando bastantes sospechas, y más después de que tratasen de ocultar que están usando la IA para generar algunos de sus personajes más emblemáticos.
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, muchas empresas están comenzando a adoptar una serie de usos centrados en aumentar la productividad, aunque también está el punto negativo del que se lleva hablando desde que llegó esta nueva tecnología, cómo puede «reemplazar» ciertos aspectos que no debería. Ahora conocemos mediante una filtración que Sony estaba experimentando con la capacidad de alimentar a los sistemas de IA con sus franquicias mas básicas, pidiéndole que recree a los personajes más icónicos de esa franquicia.
Sony tiene planes para usar la IA… de una manera que nadie esperaba
Es normal ver cómo una marca tan grande como Sony comienza a utilizar ciertos aspectos de la inteligencia artificial, prácticamente todas las grandes compañías están haciendo uso de ella para con algún que otro objetivo. El problema está en que dependiendo del uso que se le de puede ser más o menos útil, además de estar mejor o peor vista por parte del usuario. Y en este parece que las acciones de Sony están comenzando a levantar sospechas entre bastantes personas por los proyectos que estarían llevando a cabo relacionados con la IA y sus personajes emblemáticos.
En este caso una nueva filtración ha revelado que como mínimo la compañía está estudiando la posibilidad de generar con IA personajes de sus franquicias principales, podemos ver ella cómo Aloy está recreada mediante una herramienta de este tipo. La demostración simplemente permite ver cómo se utilizan funciones de OpenAI para la conversión de voz a texto, mientras que una combinación de GPT-4 y Llama 3 permiten crear las conversaciones así como la toma de decisiones. La compañía parece tener su propio sistema EVS (síntesis de voz emocional) que permite generar tanto el habla como la animación del rostro cuando el personaje habla.
De momento únicamente se trata de un prototipo pero esto ya está comenzando a levantar sospechas entre varios usuarios teniendo en cuenta las últimas noticias que hemos conocido sobre compañías utilizando contenido generado por IA en sus juegos. Lo que está claro es que para bien o para mal la compañía tiene como objetivo poder utilizar la inteligencia artificial, ya sea para implementar una serie de herramientas como las nuevas que están saliendo que funcionan como un asistente virtual dentro del juego o directamente para generar todos los elementos dentro de un juego.
Hasta ahora una gran parte de la inteligencia artificial que habíamos visto implementada en juegos tenía que ver con las tecnologías de escalado, pero parece ser que las compañías tienen planes de seguir utilizándola incluso si eso implica generar todos los «assets» de un juego con ella.