Un antiguo directivo de PlayStation ha puesto sobre la mesa el debate de que el mercado no necesita una guerra de consolas entre Sony, Microsoft y Nintendo y que con una sola plataforma tendríamos todos mejores juegos. Así que se ha abierto la veda para opinar de un tema que parece más una quimera que algo que pueda ocurrir. Pero, ¿y si de verdad tiene razón?
Estas declaraciones las realizó Shawn Layden en un panel organizado por el medio IGN, y en el que vino a decir que «Xbox, PlayStation, PC de gama alta, están casi en un punto muerto en el que, en igualdad de condiciones, son más o menos iguales. Estaríamos en un mundo mejor si pudiéramos llegar a una tecnología de consola doméstica estándar […] Podríamos unirnos y sacar del camino esta guerra de plataformas […] los juegos serían mejores«.
Menos alternativas, menos competencia
Las guerras de las consolas nos han acompañado desde siempre: Atari e Intellivision se enfrentaron en los ochenta, SEGA y Nintendo en los 90 y Sony y Microsoft desde principios de siglo. Es algo consustancial a la industria que, precisamente por esa voraz competencia, la tecnología ha ido dando pasos de gigante sin parar, avanzando siempre en la misma dirección. ¿Qué creéis que ocurriría si solo existiera una plataforma sin rival?
Pues sí, exactamente lo que estáis pensando. Estaríamos frente a un monopolio de facto en el que esa empresa ganadora de la batalla podría dictar a su antojo todas las normas: fijar los precios y subirlos hasta límites insoportables para el bolsillo de los usuarios y, por supuesto, ralentizar el avance de la tecnología por puro tacticismo económico al no tener a nadie enfrente con el que comparar las especificaciones técnicas de su máquina.
Solo una consola en el mercado sería un drama para la industria, que vería cómo se imponen normas, limitaciones y problemas no solo para el acceso de un usuario cautivo de una única alternativa, sino de los propios desarrolladores, que tendrían que verse sometidos a reglas completamente caprichosas y muchas veces injustas. Solo tenéis que ver lo ocurrido con las tiendas digitales para móviles, en iOS por ejemplo, y el férreo control que Apple ha llevado a cabo en todos los aspectos de la producción y distribución. El avance ha llegado por la voracidad de los de Tim Cook de vender más teléfonos pero no porque sus clientes y compradores de videojuegos le importen lo más mínimo.
¿Quién saca a Nintendo de ahí?
Pero vamos a imaginar que Sony y Microsoft llegan a un acuerdo para tener solo una consola en el mercado, ¿qué creéis que haría Nintendo? ¿Alguno veis a la empresa japonesa reconociendo que con una máquina estaríamos todos contentos y decidiría ceder todas sus sagas exclusivas para que salgan en ese futuro estándar de la industria? Pues va a ser que no. Es un escenario que no se producirá.
Además, si lo miramos con cierta perspectiva, ya tenemos un estándar en el mercado de los videojuegos, que es el PC. Seguramente no le costaría mucho a cualquier compañía crear un modelo consolizado, para conectar directamente a la tele, y con un OS de consolas para hacer relaidad el sueño de ese exdirectivo de PlayStation. Que todo hay que decirlo tiene buenas intenciones en sus palabras. Otra cosa es cuando llega la realidad y lo arrasa todo.