El método más rápido y sencillo para borrar todo el contenido que se encuentra almacenado en una unidad de almacenamiento, independientemente del tipo de que sea, es formateando la unidad, algo que debemos hacer antes de vender un PC, portátil o unidad de almacenamiento en aras de eliminar toda nuestra información y datos personales. Sin embargo, debes saber que incluso formateando un SSD o disco duro, los datos se pueden recuperar.
Sin embargo, no es el método más seguro ya que, con cualquier software de recuperación de archivos, se puede recuperar los archivos que había alojados en su interior. Si queremos, no solo borrar todo el contenido de una unidad, sino que, además, también queremos que sea imposible recuperar su contenido, debemos utilizar un formato a bajo nivel también conocido como Low Level Format.
Qué es el formateo a bajo nivel
Cuando hacemos un formateo rápido, estamos borrando todas las referencias de los archivos almacenadas en una unidad de almacenamiento, pero realmente no estamos eliminando los archivos.
Lo que hace este tipo de formato es eliminar su referencia en el disco duro, por lo que no podemos acceder a ellos directamente, aunque siguen estando presentes hasta que el espacio que ocupaban sea nuevamente utilizado por otros archivos.
Este tipo de formateo se utiliza porque es mucho más rápido que el formato de bajo nivel, el tipo de formato que debemos utilizar si queremos vender una unidad de almacenamiento, PC o portátil para que los datos que almacenaba no se puedan recuperar.
El formato de bajo nivel borra todos los datos almacenados en el interior de un disco duro sobrescribiendo todos los sectores. Cabe recordar que el formato rápido elimina los archivos y las referencias, pero los datos siguen estando disponibles hasta que su espacio es nuevamente ocupado por otros archivos.
¿Para qué querría formatear un disco a bajo nivel?
Como bien podréis haber entendido, el hecho de aplicar un formato a bajo nivel sobre un disco hace que los datos sean imposibles de recuperar a diferencia de cuando se formatea de forma normal, es decir, que elimina por completo los archivos. Esto se consigue al escribir otros datos en el espacio que ocupa la información anterior, siendo la única forma real que existe de conseguir eliminar por completo cualquier tipo de fichero que puede llegar a quedar suelto.
El hecho de hacer este tipo de formato por lo general tiene como objetivo ofrecer al usuario la seguridad de que nadie va a poder acceder a los datos que tenía la unidad de almacenamiento por lo que es una de las recomendaciones que se suelen hacer cuando una persona quiere deshacerse de un disco duro o un SSD. También se aplica cuando alguien quiere vender un componente de este tipo de segunda mano, ya que al final nadie sabe qué es lo que puede hacer un usuario con los datos del anterior propietario, ofreciendo un nivel de tranquilidad mucho más alto al saber que es imposible acceder a dichos datos.
Cómo formatear a bajo nivel
Lo primero que debemos tener en cuenta es que el formato de bajo nivel únicamente se aplica a las unidades de almacenamiento mecánicas, es decir, a las denominadas HDD. Para hacer un formateo de bajo nivel en Windows, vamos a necesitar una herramienta de terceros como HDD Low Level Format, una aplicación que podemos descargar desde aquí.
Cuando ejecutamos la aplicación, lo primero que hace nos mostrará son todas las unidades de almacenamiento que tenemos conectadas al equipo. Aquí debemos seleccionar cuál es la unidad a la que queremos darle formato de bajo nivel. Una vez seleccionada, pulsamos en Continue.
Seguidamente, se mostrará una nueva ventana, donde debemos pulsar en LOW-LEVEL FORMAT, para realizar un formateo a bajo nivel y donde únicamente debemos pulsar en FORMAT THIS DEVICE.
En ese momento, iniciará el proceso y nos mostrará la velocidad a la que está realizando el proceso, el sector donde se encuentra y el porcentaje que lleva del total.
Finalmente, una vez ha finalizado el proceso, debemos formatear la unidad desde Windows utilizando el explorador de archivos para que sea accesible. El proceso que hemos realizado ha borrado todo el contenido, pero no le ha dado formato a la unidad con un sistema de archivos concreto.
HDD Low Format Level es una aplicación que podemos descargar y utilizar de forma gratuita y que podemos utilizar tanto para discos duros como SSD, tarjetas de memoria, pendrives y demás. La versión gratuita tiene una limitación de velocidad, limitación que podemos eliminar comprando una licencia para uso personal que cuesta 3 dólares, que, realmente, no merece la pena pagar a no ser que utilicemos de forma habitual esta aplicación.