Siempre hay debates en el mundo de los videojuegos. A todas horas. De los colores que querías. Que si tal marca es mejor que la otra. Y así nos podemos tirar discutiendo simplemente porque en un momento de nuestra vida, en un instante azaroso, nos decantamos por comprar una Xbox, o una PlayStation o una máquina de Nintendo. El problema ahora es que esas voces que surgen no parecen ser puntuales, sino que corresponden con profesionales de la industria que analizan algo tan complejo como que una marca de consolas, Xbox, pueda estar o no muerta.
Todos sabéis que en el último año han cambiado muchas cosas en la parte de Microsoft. De un tiempo a esta parte ha decidido que una Xbox puede ser cualquier cosa. No solo una de las máquinas que venden los norteamericanos en las tiendas, sino un smartphone, una tablet, una televisión y, si nos apuras, incluso una nevera con pantalla y conectividad a internet. Así que el concepto mismo de lo que es una máquina de juego está en discusión, al menos en la parte que toca a los de Phil Spencer y Sarah Bond.
Los ex de Xbox firman su acta de defunción
Así las cosas, lo que ha sorprendido en las últimas horas es ver la cantidad de perfiles de profesionales que se han lanzado a los medios a comentar el panorama de Xbox en lo que a hardware se refiere. Desde miembros ya retirados de compañías como Blizzard, hasta una histórica de la propia marca Xbox que en las últimas horas le ha pegado un palo a sus excompañeros de aúpa. Y su reflexión, hay que decir, no tiene desperdicio.
Se trata de Laura Fryer, una de las primeras participantes en el equipo original de desarrollo de la primera Xbox a principios de siglo, que ha alzado la voz para dar su impresión sobre cómo está transcurriendo la marca por el actual mercado de las consolas. Y su percepción dista mucho de ser positiva. Tanto es así que ha llegado a afirmar que Xbox, a nivel de hardware, ha literalmente «muerto», y que la situación ahora mismo no ha hecho sino tocar fondo dentro de una trayectoria de «lenta desaparición».
Y pone de ejemplo esa colaboración de Microsoft con su marca Xbox con Asus, para lanzar esas ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X, dos handheld PC que llegarán al mercado a lo largo de 2025 y que, según su opinión, «literalmente no hay ninguna razón para comprarlas». Es más, tanto cree en lo que dice que prácticamente ese movimiento de los de Redmond es una asunción evidente de que ya no tienen «capacidad» ni intención de lanzar un nuevo hardware.
Desde luego, no sabemos si la opinión de Laura tiene datos detrás que la respalden, porque sabe algo que el resto de mortales desconocemos, o simplemente es su interpretación de las señales que recibimos de los norteamericanos. Porque sí, es obvio que algo está ocurriendo alrededor de Xbox y no parece que vaya a ser nada nuevo. Veremos.