Las navidades están a la vuelta de la esquina, muchas personas están comenzando a comprar ya el turrón y a preparar todo para una de las festividades más grandes de todo el año, el ambiente se prepara para la llegada de los villancicos junto con los árboles de navidad y demás tipos de decoraciones. Siempre hay formas de mezclar nuestra pasión con una festividad, y si hablamos de la informática está claro que una de las soluciones que tenemos es tratar de crear un tipo de decoración que pueda hacer algo más que simplemente ofrecer un cambio estético, como podría ser un árbol de navidad controlado por una IA para que sea interactivo.
Muchas veces podemos encontrar una gran cantidad de proyectos en internet creados mediante una Raspberry Pi que nos llaman la atención, y es que está claro que siempre hay un uso que se le puede dar a este tipo de SBC para que pueda llegar a ofrecer un ambiente festivo muy distinto al que estamos acostumbrados. Si queréis que vuestra navidad sea única y que todas las personas que vayan a vuestra casa queden completamente sorprendidas por vuestro ingenio, siempre podéis utilizar estos dispositivos para crear decoraciones interactivas que dejarán a todos vuestros visitantes con la boca abierta.
Un árbol de navidad muy distinto, interactivo y original potenciado por una Raspberry Pi
Cada año es distinto, y por eso mismo siempre hay formas de hacer que las festividades tengan algo que recordemos tanto nosotros como aquellas personas a las que podemos invitar a nuestra casa a pasar los días de celebración. La decoración durante un ambiente festivo es algo realmente importante, y lograr tener la más original posible es algo que muchas personas quieren lograr, esto es algo que durante navidades podemos conseguir si llevamos a cabo un proyecto como es crear un árbol de navidad interactivo, implementando una Raspberry Pi que configuremos con una inteligencia artificial para que podamos interactuar con ella, cante villancicos o incluso controle las luces del propio árbol.
Antes de comenzar a configurar la Raspberry Pi debemos tener en cuenta que necesitamos varias piezas adicionales para que tenga la función que queremos, siendo lo principal que necesitamos un amplificador de audio, un mini altavoz y un micrófono USB, además de los componentes básicos como es una caja para la Raspberry, la fuente de alimentación y la microSD. El proyecto no es sencillo de realizar pero hay muchos usuarios que crean diversos proyectos y luego ofrecen un tutorial sobre cómo hacerlo, como es el caso de TechMakerAI, a continuación os dejamos el vídeo de cómo podéis convertir este dispositivo en un asistente virtual que utiliza la IA de Google, Gemini, para lograr responder a todas las preguntas.
Si no quieres complicarte demasiado la vida, prueba a hacer esto
Otra forma más sencilla de hacer esto sería comprar un asistente virtual como el que ofrece Amazon con el dispositivo más pequeño posible junto con unas luces LED inteligentes que nos permitan vincularlas con Alexa y ponerlas alrededor del árbol, mientras que ocultamos el altavoz dentro o debajo del mismo. Esto nos ahorraría todo el embrollo de tener que configurar la Raspberry Pi junto con los pasos adicionales que hay que hacer, pero no tendría la potencia que ofrece la IA de Google, así que ya dependería de si preferimos algo más sencillo y simple o un proyecto que sea más complicado de hacer pero que también ofrezca más posibilidades.