Las Raspberry Pi tienen una gran cantidad de usos, son muchos los aficionados que desarrollan tutoriales para permitir a otros usuarios replicar las creaciones que llevan a cabo, mientras que hay quienes pueden crear proyectos extremadamente originales trasteando un poco con ellas. Y en este caso el proyecto además de ser extremadamente original también es muy sencillo de hacer, ya que tan solo requiere tres elementos y unas cuantas configuraciones para que poder crear una pantalla E-Ink que podremos personalizar a nuestro gusto gracias a las capacidades que ofrece una Raspberry Pi.
Las capacidades que nos ofrecen los SBC son realmente grandes, la mayoría de los dispositivos que podemos encontrar en el mercado que tienen un uso relativamente simple podríamos crearlos nosotros mismos con uno de estos ordenadores de placa única, haciendo que cuando nos cansemos de él, podamos crear un dispositivo nuevo. Los marcos que se utilizan para poner fotos digitales por ejemplo son probablemente uno de los proyectos más sencillos que podemos llevar a cabo con una Raspberry Pi, pero ahora resulta incluso más sencillo gracias a un programa que ha creado un entusiasta de estos ordenadores.
Un proyecto con una Raspberry Pi que no te querrás perder
Una de las primeras cosas que pueden echar hacia atrás a muchas personas a la hora de crear un proyecto mediante una Raspberry Pi es el hecho de tener que realizar configuraciones demasiado complicadas, junto con invertir una cantidad de dinero que puede ser demasiado grande. Pero en este caso ninguno de estos dos debería ser un problema, ya que además de que los componentes son realmente baratos, el software que ha desarrollado el creador del proyecto es perfecto para quienes no conocen demasiado sobre programación o configuraciones de los propios SBC.
Y es que tan solo son necesarios unos minutos para poner en marca este dispositivo, tanto a nivel de hardware como de software ya que las configuraciones que utiliza son mínimas en ambos casos. Para el hardware únicamente es necesario instalar el sistema operativo Raspberry Pi OS, configurando algunos aspectos clave como la conexión WiFi y SSH para poder acceder de forma remota al dispositivo, es decir, que no es necesario implementar ningún periférico adicional ya que funciona mediante una red local.
Por otra parte, el software también es extremadamente sencillo de configurar, ya que únicamente es necesario instalar InkyPi, el software desarrollador por el creador del proyecto, AKZ Dev, para poder tener una pantalla E-Ink completamente personalizable.
Además de esto hay muchas otras ventajas que ofrece, ya que según indica el creador va a seguir apoyando con diversas actualizaciones el software, ya que se pueden instalar una gran cantidad de plugins para personalizar al máximo este dispositivo. Algunos de los que podemos encontrar son los siguientes:
- Reloj: permite ver la fecha y la hora (es configurable)
- Marco digital: permite subir fotos
- Periódico: muestra las portadas diarias de los principales periódicos de todo el mundo
- Imágenes IA: permite generar imágenes mediante texto utilizando DALL-E
Pero esto no es lo único, ya que entre otras cosas destaca el hecho de que podemos crear nuestros propios plugins, por lo que si sabemos programar (o seguimos algún tutorial) podríamos transformar este dispositivo en lo que queramos.