Las alianzas estratégicas entre empresas no son nada nuevo, pero la que han realizado entre eBay y Seagate resulta sorprendente, ya que tiene como objetivo vender discos duros usados, una práctica bastante común pero que no esperábamos por parte de Seagate. Esta iniciativa llega con un objetivo en mente, reducir los residuos generados que son imposibles de reciclar a la hora de destruir los discos duros que siguen funcionando, pero que se han sustituido por otros.
El mercado de los productos de segunda mano es algo que por lo general suele tener como objetivo que un comprador recupere una parte del dinero que ha invertido, pero ahora, Seagate también quiere entrar en este mercado para reducir los residuos que generan sus unidades de almacenamiento. Y es que deshacerse de un disco duro, es decir, destruirlo genera una gran cantidad de materiales que no se pueden reciclar, por lo que con esta iniciativa, la compañía quiere evitar generar tantos residuos y de paso, sacar más beneficios.
Una alianza que llega para ayudar al medioambiente, pero sin dejar de lado los beneficios
Muchas veces, existen formas realmente sencillas de evitar los problemas que causan los residuos de ciertos componentes, y en este caso, desde Seagate han tenido claro que la mejor forma de hacerlo es alargar la vida útil de los discos duros que ya se han utilizado. En este caso, Seagate ha firmado una alianza con eBay, en la que podrán vender sus productos reacondicionados de forma oficial en esta tienda online, ofreciendo varias opciones de discos duros en los que se puede confiar porque están recertificados por Seagate y que además cuentan con garantías limitadas.
Este proyecto llega con la idea de evitar generar demasiados desechos electrónicos, de hecho, en 2023 Seagate consiguió ampliar la vida útil de aproximadamente 1,19 millones de discos duros y unidades de estado sólido a través de su programa de circularidad, evitando 553 toneladas métricas de residuos electrónicos. Aunque está claro que si lo miramos desde otra perspectiva, esto no solo les permite ayudar al medioambiente, sino también conseguir mayores beneficios al poder vender el mismo producto dos veces, uno de los motivos principales por los que se ponen en marcha estas iniciativas.
Personalmente, opinamos que esta es una muy buena iniciativa, ya que al fin y al cabo los usuarios podremos comprar discos duros más baratos pero con todas las garantías tanto de durabilidad como de buen funcionamiento, y al mismo tiempo se evita el reciclado de estas unidades. Todos ganamos.
Desde Seagate aseguran que los datos anteriores serán imposibles de recuperar
Para aquellas personas que pueden estar preocupadas por el hecho de que sus datos pueden acabar en manos de individuos que no tienen demasiadas buenas intenciones, desde Seagate han indicado que todos los discos duros que se pongan en venta cumplirán con diversas normativas del sector, para evitar la recuperación de los datos. Desde la compañía, ofrecen un nivel fiable de saneamiento de datos y borrado completo a sus unidades certificadas de fábrica cumpliendo por ejemplo con la normativa IEEE 2883.
Estas normativas aseguran que la compañía puede hacerse cargo de la destrucción completa de los datos que contiene la unidad de almacenamiento, algo que, teniendo en cuenta que se dedican a crear y a reacondicionar estos dispositivos, es extremadamente básico para una empresa como Seagate.