¿Recuerdas esos discos usados que Seagate vendía como nuevos? Ya sabemos de dónde salieron

Hace un par de semanas, nos hicimos eco de una noticia que publicó el medio alemán Heise donde se hablaba de la venta de discos duros de Seagate de segunda mano como si fueran nuevos. Cuando hablamos de discos duros de segunda mano, no hablamos de discos duros que haya tenido poco uso o que procedan de devoluciones, sino que unidades que, en algunos casos, acumulaban hasta 50.000 horas de uso.
Según afirman los usuarios que se pusieron en contacto con esta publicación, las compras las habían realizado en diferentes minoristas de Alemania, por lo que no debería haber habido ningún problema.
Rápidamente Seagate se lavó las manos afirmando que eso pasaba por no comprar sus discos duros en los canales de distribución oficiales. De las 12 tiendas inicialmente implicadas, 5 si eran socios certificados de Seagate, por lo que algo de culpa debe tener este fabricante.
Seagate no vendió ni distribuyó estas unidades fraudulentas a los revendedores. Recomendamos que los revendedores solo compren unidades de socios de distribución certificados de Seagate para asegurarse de que solo compran y venden unidades Seagate nuevas o recertificadas de fábrica.
Conforme han pasado los días, este problema se ha extendido fuera de Alemania llegando incluso a Estados Unidos, Australia y Japón. Heise ha seguido investigando el tema y todo apunta que estos proceden de granjas chinas de minería de criptomonedas.
Utilizados en la minería de Chia
China fue una criptomoneda con origen en China, que no necesitaba a de GPUs sino de discos duros. Cuanto más espacio tuviera para almacenar transacciones, más dinero se obtenía. Como de esperar, el precio de las unidades de almacenamiento se disparó con subidas de hasta el 70%.
Esta se creó en 2018, pero no fue hasta 2020 cuando empezó a captar el interés. Precisamente, en base al número de serie de las unidades afectadas, se sabe que muchas de estas se pusieron en circulación a partir del año 2020. Fuera de China, apenas tuvo repercusión esta criptomoneda, por lo que el precio de las unidades de almacenamiento apenas se vio afectado.
Conforme esta criptomoneda ha dejado de ser rentable, muchas son las granjas que están deshaciéndose de las unidades de almacenamiento en el mercado de segunda mano, donde se estima que se encuentran unos 400.000 discos duros de 16 TB buscando un comprador.
La mayoría de las tiendas que han distribuido discos duros de segunda mano como nuevos, ofrecen programas de reemplazo o devoluciones a todos los usuarios que se hayan visto afectados por este problema.
Seagate, por su parte, siguen insistiendo que la compañía solo distribuye unidades nuevas. También afirma que ha creado una investigación a nivel mundial donde invita a todos los usuarios que se hayan visto afectados a ponerse en contacto con ellos a través del correo fraud@seagate.com.
Cuántas horas ha estado en funcionamiento un disco duro
Los parámetros SMART permiten saber el uso que ha tenido una unidad, datos que se pueden restablecer de una forma muy sencilla. Sin embargo, no se eliminan del todo y consultado los valores FARM si se puede saber el tiempo total de uso de una unidad. Una de las mejores aplicaciones para conocer esta información y que, además, es gratuita, la encontramos en CrstalDiskInfo.
Ahí podéis ver fácilmente las horas de uso (de hecho, si dejáis el ratón encima aparecerá un popup que traducirá las horas a años, meses y días para que resulte más sencillo).