Las unidades de almacenamiento de estado sólido, debido a sus prestaciones, han desplazado a los discos mecánicos. Pero, los HDD se resisten a desaparecer y hay segmentos donde este tipo de soluciones cuentan con gran salud. El principal segmento donde se utilizan HDD en la actualidad es el almacenamiento masivo de datos y vamos a recomendarte las mejores unidades posibles.
Podemos encontrar en el mercado tres gamas diferentes de unidades de disco duro mecánicos. Tenemos, en primer lugar, las unidades de uso general que ofrecen gran capacidad y precio ajustado y que, todo hay que decirlo, se encuentran en franca retirada porque casi todo el mundo está optando por soluciones de cesta sólido (SSD) que son más rápida y eficientes, además de que son propensas a sufrir menos daños mecánicos porque directamwente no tienen piezas móviles en su interior.
Luego tenemos las unidades externas, que ofrecen gran capacidad, versatilidad y portabilidad y que si se mantienen a día de hoy es por la relación precio por giga respecto de otras soluciones mucho más modernas. Pagamos el coste de una lentitud superior a las alternativas SSD que antes os mencionábamos, pero para cierto tipo de datos e información siguen siendo completamente fiables y funcionales..
Finalmente, tenemos las unidades específicas para sistemas NAS, que ofrecen una mayor durabilidad y que son como una especie de tanque que pueden moverse por entornos adversos llenos de piedras y desniveles del terreno que van a seguir funcionando sin descanso. Por lo que se convierten en los preferidos de quienes buscan esa fiabilidad frente a otras ventajas como la velocidad.
Debes saber que, como antes te comentábamos, los discos duros en velocidades de lectura y escritura son más lentos que los SSD. Pero la gran ventaja es que ofrecen capacidades superiores y son más económicos, teniendo en cuenta la relación GB/€ que siempre nos sale a cuenta cuando queremos afrontar una ampliación de almacenamiento en un PC o un NAS.
Discos duros internos
Ante el avance de los SSD, el catálogo de soluciones de HDD internos se ha visto muy reducido. Tenemos en el mercado solamente dos fabricantes de este tipo de unidades de almacenamiento con tres líneas de productos. Vamos a verlas y explicar sus principales características.
Seagate Barracuda
Estas soluciones de Seagate son las más adquiridas del mercado por ofrecer una excelente relación entre precio y capacidad. No son las unidades más potentes del mercado, ofreciendo un rendimiento aceptable, dentro de las limitaciones de los HDD. La gama Barracuda de Seagate lleva décadas en el mercado y cuenta con un gran prestigio, por ser bastante confiables.
Sobre el aspecto técnico, los tenemos de diferentes capacidades, según lo que necesitemos y queramos gastar. Estas unidades ofrecen velocidades de giro de 5.400 RPM y ofrecen una caché de hasta 256 MB. Los modelos más interesantes que podemos encontrar en el mercado con un excelente precio son:
- Seagate Barracuda 4 TB por 83 euros
- Seagate Barracuda 6 TB por 168 euros
- Seagate Barracuda 8 TB por 146 euros
Bajo nuestro punto de vista, la mejor opción son precisamente las unidades Barracuda de Seagate. Además, la unidad de 8 TB tiene un precio más que atractivo, pudiendo almacenar una enorme cantidad de fotografías, vídeos y otros archivos.
WD Blue
Hace muchos años la gama más «básica» que ofrecía WD era la versión Green para HDD, pero actualmente no existe. Dicha gama se ha unificado con los Blue, con son la gama más básica, pero no por ello mala. Estas unidades se caracterizan por ofrecer una excelente relación entre capacidad y rendimiento. Quizá el mayor problema de estas unidades sea el precio, tendiendo a ser un poco más caras que la competencia.
Las unidades WD Blue se caracterizan por ofrecer una velocidad de giro de 5.400 RPM y una caché de 256 MB. Si bien no se diferencian en nada con las unidades de Seagate, sí que ofrecen algo mejor de rendimiento por la controladora y otros aspectos técnicos. Los modelos más interesantes que podemos encontrar en el mercado son los siguientes:
WD Black
Actualmente son las unidades de mayor calidad y rendimiento que podemos encontrar en el mercado. Los modelos Black son los más avanzados de WD y se centran en el gaming y la transferencia de archivos pesados. Cuentan con mejores caracteristicas que los modelos Blue, permitiendo mayores velocidades de transferencia.
Las unidades Black se caracterizan por una velocidad de giro de 7.200 RPM y una caché total de 256 MB. Actualmente, estas unidades son un poco complicadas de encontrar, debido sobre todo a la enorme caida de la demanda. Si bien hay bastante variedad, los precios son bastante elevados y los hace poco interesantes. Estas son sus capacidades y precios:
Discos duros externos
Puedes ver que la cantidad de soluciones de almacenamiento interno son bastante limitadas. No pasa lo mismo con el almacenamiento externo o USB, donde encontramos una enorme cantidad de soluciones. Hemos elegido las más interesantes en cuanto a capacidad y prestaciones.
Toshiba 4 TB Canvio Ready
Esta primera solución es especialmente interesante para aquellos que requieran de una unidad de gran capacidad y portable. Toshiba nos ofrece las unidades Canvio Ready, las cuales son bastante conocidas en el mercado, por estar disponibles desde hace años. Esta unidad de 4 TB es realmente compacta y ligera, siendo muy cómoda de transportar.
Se caracteriza por tener solamente un puerto USB que sirve para transferencia de datos y alimentación. Dicho conector de almacenamiento es un USB 3.2 Gen1, pensado para ofrecer las mejores velocidades de transferencia posibles. Debes saber que las velocidades se ven limitadas por ser una unidad de 2.5 pulgadas y una velocidad de giro de 5.400 RPM.
Western Digital 6TB Elements
Es posible que estés buscando una solución de almacenamiento fija para el hogar y te traemos una solución perfecta. Western Digital cuenta con su gama de soluciones de almacenamiento externas Elements de diseño elegante y gran capacidad. Concretamente, hemos seleccionado esta unidad de 6 TB por su gran relación calidad/precio.
La gama Elements lleva muchos años en el mercado y se ha consolidado como una excelente opción. Esta unidad ofrece una conectividad USB 3.0 para una transferencia de archivos eficiente. Si bien hemos elegido la unidad de 6 TB, esta línea de producto cuenta con unidades de hasta 20 TB. Así, cualquier usuario puede encontrar la solución que mejor se adapte a sus necesidades.
Seagate FireCuda Gaming Hub 8 TB
Pasamos a una opción más llamativa que puede hacer las delicias de los aficionados a los videojuegos. Seagate nos presenta la unidad FireCuda Gaming Hub, la cual se caracteriza por tener 8 TB de capacidad e iluminación RGB. Esto es poco usual, ya que las unidades externas no suelen contar con este elemento decorativo.
La unidad en su parte trasera solamente cuenta con un conector USB micro-B 3.0, por donde tendremos la transferencia de datos y la alimentación. Además, en la parte frontal esta unidad tiene un USB-A y USB-C adicionales para agregar periféricos, otras unidades de almacenamiento o cargas de dispositivo. Vamos, que no solo es unidad de almacenamiento, integra un HUB USB para ofrecer mayores prestaciones y flexibilidad.
UnionSine 10TB
Pasamos a una marca de almacenamiento poco conocida, pero que cuenta con muchos votos positivos en Amazon. Tenemos la solución UnionSine de diseño elegante que nos ofrece una capacidad de almacenamiento de 10 TB. No solo es interesante para almacenamiento masivo, puede ser un buen complemento para consolas de nueva generación.
Esta unidad de almacenamiento cuenta con un puerto USB 3.2 Type-C que permite grandes velocidades de transferencia. Según la marca, esta unidad permite alcanzar los 130 MB/s de escritura y hasta los 270 MB/s de lectura. Son velocidades bastante buenas para una unidad de almacenamiento externo.
WD_BLACK Game Drive D10 12TB
Si estás buscando una gran solución de almacenamiento para consolas, esta es la mejor opción que puedes encontrar. Western Digitan los ofrece esta unidad Game Drive D10 especialmente diseñada para las Xbox, las consolas de Microsoft. Está optimizada para juegos, ofreciendo grandes prestaciones y muy buen rendimiento.
Esta unidad de almacenamiento se basa en un puerto USB 3.2 para ofercer grandes velocidades de transferencia. Según nos comenta WD, permite velocidades de hasta 250 MB/s gracias a ser una unidad HDD de 3.5 pulgadas con una velocidad de 7.200 RPM. Además, en la parte trasera cuenta con dos puertos USB Type-A adicionales para la carga de dispositivos, como los mandos inalámbricos de la Xbox.
WD 14TB My Book
Finalmente, si estás buscando una solución para almacenamiento masivo de datos, te traemos una unidad de gran capacidad y prestaciones. Western Digital nos ofrece este disco duro externo My Book de nada menos que 14 TB de capacidad. Hablamos de una unidad de gran capacidad de almacenamiento que puede ser perfecta para crear una nube doméstica donde cargar nuestros archivos.
La unidad cuenta con un puerto USB 3.0 para la transferencia de archivos a altas velocidades. Algo muy interesante de esta unidad es que se conecta y se puede empezar a usar, no requiere de más configuraciones. Cuenta con tecnología de cifrado de alta seguridad para proteger esos archivos tan valiosos que tenemos.
Discos duros para NAS
Estas unidades de almacenamiento se caracterizan por tener una construcción más robusta que permite mayores cantidades de ciclos de lectura y escritura. Además, suelen llevar tecnologías adicionales para mejorar la durabilidad, el rendimiento o la seguridad de los datos. Debes saber que la cantidad de oferta de estas unidades es limitada, pero todas son de muy buena calidad.
Synology Plus HAT3300 8 TB
La primera solución es curiosa, ya que está diseñada por Synology únicamente para sus sistemas NAS. Esto se hace para garantizar el mejor funcionamiento posible y una mayor estabilidad. Además, tienen un sistema de actualización de firmware simplificado para instalar los últimos parches de seguridad.
Esta unidad HAT3300 nos ofrece una capacidad de 8 TB con una velocidad de rotación de 7.200 RPM. La unidad destaca por ofrecer velocidades máximas de hasta 260 MB/s de manera sostenida. Soportan una carga de 180 TB escritos por año con una vida media entre fallos de 1.2 millones de horas.
WD Red Plus 14 TB
Como no puede ser de otra manera, la compañía Western Digital ofrece unidades de almacenamiento especializadas para NAS. La gama Red Plus se caracteriza por estar enfocada para sistemas de hasta 8 bahías. Además, se enfocan en el sistema de archivos ZFS y otros sistemas más especializados.
Hemos elegido la unidad de 14 TB, que es la máxima capacidad que ofrece la línea de productos Red Plus. Esta unidad de almacenamiento ofrece una velocidad de giro de 7.200 RPM y un tamaño de caché de 512 MB. Se caracteriza por ofrecer velocidades de transferencia de hasta 210 MB/s.
Seagate IronWolf Pro 16 TB
No podía faltar en este listado las unidades de Seagate, concretamente hemos elegido las IronWolf Pro. Estas unidades se caracterizan por estar especialmente enfocadas para configuraciones RAID avanzadas con paridad. Además, ofrecen una tasa de escritura de hasta 550 TB por año y un tiempo medio entre fallos de 2.5 millones de horas.
Nos ofrece esta unidad elegida una capacidad de 16 TB, siendo una unidad bastante grande. Debes saber que esta unidad ofrece una velocidad de giro de hasta 7.200 RPM y cuenta con 256 MB de caché. Además, esta unidad nos ofrece velocidades de transferencia sostenida de hasta 255 MB/s.
Toshiba N300 18 TB
Vamos ahora con una solución desarrollada por parte de Toshiba, otro fabricante destacado de discos duros. La compañía ya no fabrica unidades comerciales, se centra en soluciones profesionales y empresariales. Estas unidades están limitadas a un soporte de sistemas de hasta 8 bahías, por lo cual, solo sirven para sistemas NAS de 8 bahías.
La unidad N300 nos ofrece una capacidad de 18 TB, que es verdaderamente impresionante. Esta unidad cuenta con una velocidad de giro de hasta 7.200 RPM con una tolerancia entre fallos de 1.2 millones de horas y escritura de hasta 180 TB anuales. Además, esta unidad nos ofrece 512 MB de caché y unas velocidades de hasta 280 MB/s.
Western Digital Red Pro 22 TB
Vamos finalmente con las unidades más avanzadas del mercado, como son estas Western Digital de la gama Red Pro. Estas unidades se caracterizan por ser compatibles con sistemas NAS de hasta 24 bahías, lo cual permite crear sistemas de almacenamiento masivos. Se enfocan en el uso interrumpido, matrices RAID avanzadas y sistemas de archivos complejos como ZFS.
Esta unidad Red Pro nos ofrece una capacidad de 22 TB, pudiendo crear sistemas de alto almacenamiento. La unidad nos ofrece un total de 512 MB de caché y una velocidad de giro de 7.200 RPM. Gracias a estas características, ofrece nada menos de hasta 265 MB/s de velocidad de transferencia. Por si fuera poco, soporta cargas de trabajo de hasta 550 TB por año y una tolerancia entre fallos de 2.5 millones de horas.