Lo que parecía un problema aislado de unos usuarios «pasándose de vueltas» con su hardware se está convirtiendo en un caso bastante serio en uno modelo muy solicitado de ASUS. Y es que cuando hay tantos usuarios reportando casos de explosiones y componentes quemados… Algo está pasando. Esto es lo que le está ocurriendo a la Maximus Z690 Hero, pero ¿cuál es la causa del problema?
Lo peor que puede pasarte al comprar un componente nuevo o directamente un PC nuevo es que algo dentro de él termine explotando de repente y deje un olor a quemado más que sustancial en la habitación. Si encima te has gastado un buen dinero… La sensación puede tornarse de decepción a un buen enfado, así que mejor tener cuidado con los componentes como los que hoy nombramos, porque al parecer es un fallo de diseño.
La ASUS ROG Maximus Z690 Hero tiene un grave problema
Si algo tiene la DDR5 es que ha cambiado los parámetros actuales de rendimiento y lógicamente como ya vimos en su momento también los eléctricos gracias a su PMIC. Esto ha hecho que las necesidades de las placas base cambien y que con ello se puedan producir errores de diseño que den ciertos problemas a los usuarios si no se detectan por los betatester e ingenieros.
¿Qué les ocurre exactamente a las ASUS ROG Maximus Z690 Hero? Pues aunque no hay una explicación oficial como tal, todo apunta a un circuito electrónico derivado de las fases de alimentación que se destinan a la memoria RAM DDR5.
El error más común es simplemente un código 53 en el QCode de la placa tras un reinicio o una congelación del sistema operativo. Este error está descrito como un problema de memoria RAM, normalmente la imposibilidad de leer su perfil JEDEC o XMP.
Incendios, explosiones y roturas
Lo peor de esto no es que la placa base en cuestión muera de forma repentina, sino que en ocasiones concretas ha producido explosiones de condensadores y SMD así como incendios de las mismas, lo cual es realmente un problema de seguridad si por casualidad un cable o varios pasan por encima, sea de ventiladores, PSU o AIO/RL custom.
Por suerte los usuarios no están informando sobre rotura de componentes anexos como pueden ser las propias memorias RAM o la CPU, ya que simplemente las placas base están muriendo mientras los demás componentes siguen intactos.
De momento no se ha dado con el problema en concreto, ya que no influye ni la velocidad de la RAM, la CPU utilizada, GPU o PSU, parece un error totalmente aleatorio que ni siquiera está producido por estrés, ya que muchos usuarios reportan los problemas navegando por Internet.
En cualquier caso, ahora mismo esta placa base parece salida de fábrica con problemas de diseño y como ASUS no ha dado aviso ni solución, los que la tengáis en vuestro sistema estad atentos al PC por si termina fallando, sobre todo por no ver a vuestro PC literalmente en llamas.