Arctic

Arctic P12 PWM PST A-RGB

Probamos los Arctic P12 PWM PST A-RGB, ¿los mejores ventiladores para PC?

  • 13 de diciembre, 2022 • 19:00
  • Rodrigo Alonso

El mundo de la refrigeración para PC es muy extenso, e incluso cuando hablamos de «simples» ventiladores en realidad tienen una cantidad de tecnología y de desarrollo que nos echaríamos las manos a la cabeza si lo supiéramos. Dentro de este mundillo, uno de los fabricantes que más destacan es sin lugar a dudas Arctic, pues esta empresa alemana se dedica a esto en exclusiva y siempre ha sobresalido por proporcionar un rendimiento y calidad fuera de toda duda, a precios asequibles. En el día de hoy os vamos a mostrar nuestro análisis de unos de los últimos ventiladores en incorporarse a su catálogo, los Arctic P12 PWM PST A-RGB, unos ventiladores que, desde ya, os aseguramos que os van a sorprender.

Portada Arctic MX-6 review

Analizamos la Arctic MX-6, ¿la nueva mejor pasta térmica del mercado?

  • 18 de noviembre, 2022 • 14:30
  • Rodrigo Alonso

Arctic (antes conocida como Arctic Cooling) es un fabricante alemán que se dedica exclusivamente a productos de refrigeración, y tras sus más de 20 años de historia, han demostrado que han logrado sublimar esta experiencia en forma de productos de excelente calidad, rendimiento, y a precios asequibles. En el día de hoy vamos a analizar su nueva pasta térmica, la Arctic MX-6, sucesora de la que probablemente sea la familia de pastas térmicas más galardonada del mundo.

ARCTIC Liquid Freezer II 420 ARGB

Fría y silenciosa: así es la nueva refrigeración líquida Arctic Liquid Freezer II 420 A-RGB

  • 02 de noviembre, 2022 • 19:00
  • Rodrigo Alonso

Cuanto más potente es un procesador, generalmente más calor genera. Y, si queremos que este pueda funcionar bien durante mucho tiempo, que no se dañe con el paso del tiempo, y no tener problemas como el Thermal Throttling, es necesario contar con un buen disipador. Llegados a este punto podemos elegir o bien una refrigeración clásica por aire, o apostar por una refrigeración líquida con mayor capacidad de disipación. Y, si queremos tener en nuestro PC lo mejor de lo mejor, debemos dar una oportunidad a la Arctic Liquid Freezer II 420 A-RGB que analizamos en el día de hoy.

Arctic P14 Slim PWM PST review

Arctic P14 Slim PWM PST, review: un ventilador ideal para cuando no hay espacio

  • 31 de mayo, 2022 • 15:00
  • Rodrigo Alonso

Cuando hablamos de dispositivos de refrigeración, y más concretamente de ventiladores, no cabe duda de que Arctic es una de las marcas de hardware más reconocidas de la industria. Generalmente, sus ventiladores son de los mejores en términos de silencio y rendimiento, con el añadido de que en comparación con la competencia, son bastante económicos. Hoy vamos a analizar el nuevo Arctic P14 Slim PWM PST, que se lanza al mercado justo en el día de hoy, y que presume de entregar un gran rendimiento y silencio pero en un formato slim que nos permite instalarlo en espacios reducidos.

Arctic X1-3D review

Arctic X1 3D, review: un brazo articulado todoterreno para monitor

  • 25 de abril, 2022 • 19:00
  • Rodrigo Alonso

Todos los usuarios de PC, sin excepción, utilizamos uno o más monitores, y es indispensable el colocarlos en una posición determinada para mejorar su ergonomía y que, como resultado, nos resulte cómodo. El problema es que no todos los monitores tienen una ergonomía adecuada e, incluso contando con todas las opciones disponibles, a veces las circunstancias provocan que no podamos colocarlo exactamente donde necesitamos. Para eso tenemos los brazos móviles para monitor, como el Arctic X1 3D que vamos a analizar en el día de hoy y que, virtualmente, nos permitirá colocar la pantalla del monitor exactamente donde queramos.

Arctic P14 PWM PST A-RGB 0db

Arctic P14 PWM PST A-RGB 0dB, review: silencio, color y rendimiento

  • 16 de diciembre, 2021 • 20:00
  • Rodrigo Alonso

El mercado de la refrigeración para PC está copado de disipadores de toda índole, así como de ventiladores. Pero, ¿qué ventiladores deberías elegir para tu equipo? Sean de caja, para radiador o para disipador, tienes muchos modelos para elegir, cada uno con sus características diferenciadas y sus cualidades particulares pero, ¿hay alguno que destaque? Es justo lo que pretende Arctic con sus nuevos ventiladores P14 PWM PST A-RGB 0 dB, unos ventiladores de alto rendimiento, con iluminación A-RGB configurable y que además tienen funcionamiento semi pasivo. En este análisis te lo contamos todo sobre ellos.

Review Arctic Freezer i35 A-RGB

Arctic Freezer i35 A-RGB, el disipador barato para los Intel Core 12

  • 06 de noviembre, 2021 • 08:00
  • Rodrigo Alonso

La nueva generación de procesadores Intel Alder Lake-S ya está aquí, y con esta se han estrenado muchas cosas, entre ellas el nuevo socket LGA1700 de Intel. Esta gama de procesadores necesita por lo tanto una nueva generación de disipadores, y para ello Arctic ha creado modelos como el Freezer i35 A-RGB que vamos a analizar en el día de hoy, un procesador muy racional diseñado para mantener fresca la gama media de procesadores de Intel, pero con un bajo nivel sonoro y, cómo no, con iluminación A-RGB personalizable.

Review Arctic Liquid Freezer II 280 ARGB

Arctic Liquid Freezer II 280 A-RGB, el disipador TOP que quiere tu CPU

  • 21 de octubre, 2021 • 08:30
  • Rodrigo Alonso

Con la llegada de las nuevas generaciones de procesadores, los requisitos de disipación de calor son cada vez más exigentes, y eso conlleva que los fabricantes de sistemas de refrigeración para PC tienen que afanarse en crear cada vez mejores productos. Arctic, como pionero en sistemas de refrigeración, no se queda atrás y ahora con el nuevo Arctic Liquid Freezer II 280 A-RGB ha integrado toda su experiencia en sistemas de refrigeración líquida AIO para entregar el mejor rendimiento, con la tan aclamada iluminación A-RGB que le da al PC una estética gaming. En este análisis, pondremos a prueba este disipador para ver qué tal se comporta a la hora de la verdad.

Arctic Liquid Freezer II 240 A-RGB Portada

Arctic Liquid Freezer II 240 A-RGB, la AIO más completa ahora con LEDs

  • 21 de mayo, 2021 • 22:00
  • Javier López
  • 1

Hablar de Arctic es hablar de una de las marcas que más ha crecido en estos últimos años y como tal, la gente está mirando con lupa sus productos, puesto que se han posicionado en una posición de privilegio en cuanto a calidad/rendimiento/precio. Podían quedarse ahí, pero nada más lejos de la realidad, ya que son conscientes de que el mercado aprieta y ahora más que nunca, así que han decidido afinar lo que ya era bueno, lanzando para ello su nueva Arctic Liquid Freezer II 240 A-RGB. Una vuelta de tuerca a la versión original que analizamos hace algún tiempo y que se llevó múltiples premios. ¿Han podido mejorar lo que ya era superlativo?

Arctic P12 SLIM PWM PST: el primer ventilador SLIM para refrigeración líquida

  • 03 de marzo, 2021 • 22:40
  • Javier López

El mundo de los ventiladores está de enhorabuena, ya que Arctic ha puesto en escena el que posiblemente sea el adelanto más grande en mucho tiempo para el sector de los PCs ITX y de la refrigeración líquida SLIM. Tenemos con nosotros al Arctic P12 SLIM PWM PST, el cual vamos a poner a prueba en esta review para ver si, efectivamente, es el primer ventilador para refrigeración líquida en formato SLIM que puede ser una opción tan buena como cualquier otro para refrigerar un sistema. Interesante, ¿no? Pues vamos a ello.

Índice

Características y especificaciones técnicas del Arctic P12 SLIM PWM PST

p12-slim-pwm-pst-g00

Arctic P12 SLIM PWM PST 
PerfilSLIM
Tipo de rodamientoFDB
Velocidad del ventilador300-2100 RPM
Flujo de aire42,1 CFM o 71,53 m3/h
Presión estática1,45 mm/H2O
Sonoridad0,3 sone o 25 dBA
Dimesiones120 x 120 x 15 mm
MTTFNo especificado
Conector RGBNo
Voltaje RGBNo
Corriente RGBNo
Voltaje12V
CorrienteNo especificado
Corriente máxima0,12A
ConsumoNo especificado
ConectorPWM con Splitter
Peso85 gramos
Garantía10 años

Arctic P12 SLIM PWM PST

Arctic estaba empeñada en el lanzamiento de un nuevo ventilador SLIM que cambiara el paradigma de este tipo de FAN en un sector muy específico como es el del rendimiento y la sonoridad. Por ello, este Arctic P12 SLIM PWM PST es un ventilador que puede girar entre 300 y 2100 RPM, lo que nos da un flujo de aire de 42,1 CFM con una presión estática de 1,45 mmH2O y una sonoridad de 0,3 Sone.

Dicho ventilador contiene un cable de 400 mm de largo con PWM y curiosamente un Splitter, mientras que su motor contiene un cojinete dinámico fluido o FDB. Como buen ventilador SLIM, sus medidas son de 120x120x15 mm con un peso de solo 85 gramos.

Vistas sus características, vamos a conocerlo más de cerca, ¿no?

Unboxing y análisis externo

Arctic P12 SLIM PWM PST (1)

Este Arctic P12 SLIM PWM PST llega en una caja de cartón prensado de buena calidad, en formato SLIM como era de esperar, con un grafismo muy trabajado y dejando claro que es un ventilador SLIM para presión estática.

Arctic P12 SLIM PWM PST (2)

La parte trasera ofrece lo que se espera: instrucciones mediante código QR que nos mandará a su web y especificaciones técnicas del producto. Nada destacable aquí, todo correcto.

Arctic P12 SLIM PWM PST (3)

Una vez abierta la caja nos encontraremos con el protagonista y como accesorio solamente una bolsita con cuatro tornillos de plástico en color aluminio para atornillarlo a cualquier chasis.

Análisis interno

Arctic P12 SLIM PWM PST (4)

Metiéndonos en faena con este Arctic P12 SLIM PWM PST, lo primero que nos llama la atención es que al igual que todos los ventiladores de la gama P12, está fabricado en el mismo material que sus hermanos: plástico ABS de gran calidad.

¿Por qué sorprende? Porque normalmente los ventiladores SLIM necesitan de materiales con mayor resistencia por su grosor, ya que los perfiles son más pequeños, las aspas son menos altas y los marcos son más débiles.

Aunque no es así y el acabado y calidad están a la altura, esto ha supuesto un problema que veremos en la conclusión. Entre tanto, estamos ante un ventilador axial de 7 aspas, lo que supondrá sobre el papel un buen flujo de aire y sobre todo una presión estática bastante alta para ser un ventilador SLIM.

Hasta el punto de que podría catalogarse como apto para refrigeración líquida y sus radiadores.

Arctic P12 SLIM PWM PST (5)

La parte trasera no tiene misterio, pero se ve cómo los nervios que soportan el motor central son bastante finos, excepto el que lleva el cableado. La optimización del aire y la restricción que suponen estos está mirados con lupa, saliendo del marco con un ángulo bastante prominente.

Al tacto flexan con facilidad, hasta el punto de que podríamos pensar que pueden partirse si ejercemos algo de fuerza, algo normal dado el ancho de 15 mm del ventilador, donde el grosor de los radios está llevado a la mínima expresión para no vibrar y soportar firmemente el motor y su giro.

Arctic P12 SLIM PWM PST (6)

Su perfil no deja demasiado a la fantasía, solo destacar que los pasadores de los tornillos son al aire libre, no son macizos, por lo que se recorta en material aquí, se permite más torsión y un mejor cableado interno de su cable de alimentación y control.

Arctic P12 SLIM PWM PST (7)

Este Arctic P12 SLIM PWM PST luce realmente bien, hasta el punto de que podríamos decir que, efectivamente, estamos ante un buen ventilador en formato SLIM, cosa que no suele pasar con otros ventiladores de la competencia que parecen más frágiles.

Aquí la calidad es mayor, el trabajo de ingeniería es muy elaborado y el ventilador incluso incluye un splitter PWM para conectar otro ventilador y que no perdamos el conector de la placa base al conectarlo a él. Otro detalle que ni siquiera ventiladores de 25 mm y gama alta incluyen.

Arctic P12 SLIM PWM PST (8)

Aquí podemos ver cómo el trabajo de ingeniería en las aspas es sobresaliente, ya que apenas miden de alto 1 cm, pero el ángulo de ataque al aire es magnífico, quedando incluso por debajo del marco en altura. El hecho de incluir 7 aspas ayuda a mejorar el flujo y la presión estática en este tipo de ventiladores.

Como curiosidad, el alto de las aspas llega hasta el corte superior del motor, es decir, el alto del motor central está totalmente ocupado por las aspas, cosa que en la versión de 25 mm de groso no ocurre, ya que quedan algunos milímetros por debajo para impactar menos en el aire y mejorar la aerodinámica de giro del motor.

Visto el ventilador, vamos a conocer su rendimiento con y sin restricción.

Rendimiento sin restricción

Arctic-P12-SLIM-PWM-PST-PWM-vs-dBA-vs-Ms-sin-radiador

Esta primera gráfica supone comparar dBA con la velocidad del aire sin restricción para el ventilador, o lo que es igual, el Arctic P12 SLIM PWM PST no tiene nada que le impida rendir al máximo.

Teniendo en cuenta que el sonido ambiente en pleno silencio es de 34,4 dBA, realmente la escalabilidad del sonido y de la velocidad del aire es sobresaliente. De hecho, sorprende muchísimo, porque como veremos más adelante es capaz de girar hasta las 2191 RPM, donde consigue 45,9 dBA y 3,1 M/s respectivamente.

Estas son cifras de ventiladores de 25 mm de calidad, incluso premium, así que nos movemos en valores de la más alta clase.

Arctic-P12-SLIM-PWM-PST-PWM-vs-dBA-vs-RPM-sin-radiador

Al comparar los mismos dBA con las RPM, vemos que la escalabilidad de las revoluciones conforme avanza el PWM es casi diagonal, por lo que está muy bien conseguido la calibración de rendimiento entre dBA vs RPM vs M/s.

Arctic-P12-SLIM-PWM-PST-rendimiento-ventiladores-sin-radiador-gráfica

Aquí tenemos los datos comparativos para este Arctic P12 SLIM PWM PST mostrados en una gráfica de líneas, donde veremos mejor la escalabilidad en los tres principales voltajes de control de la industria.

Cuanto más plana sea la «curva» significa que el rendimiento es peor, pero cuando más vertical sea mejor rendirá el ventilador. Los picos o ángulos en las líneas indican que el rendimiento es dispar entre los voltajes, como se ve perfectamente al saltar de 7 voltios a 12 voltios, donde hay una subida más pronunciada de los 2,1 M/s hasta los 3,1 M/s.

Arctic-P12-SLIM-PWM-PST-sonoridad-ventiladores-sin-radiador-gráfica

En cuanto a la sonoridad y con el mismo tipo de gráfica y comprensión de la misma, salvo que en este caso hablamos de sonoridad, vemos perfectamente cómo de 5 voltios a 7 voltios las líneas son más bien planas, pero de 7 voltios a 12 voltios la gráfica se dispara hacia arriba en pico. Por lo tanto, el control por voltaje va a suponer que el sonido se dispare en dicho salto de voltaje.

Arctic-P12-SLIM-PWM-PST-comparativa-rendimiento-ventiladores-120-mm-sin-radiador

Los datos sin restricción muestran unos valores muy buenos, realmente buenos, eso sí, con más RPM que un ventilador de 25 mm, evidentemente. Dejando el grosor aparte, es muy llamativo que compita a 12V con todo un ML120 Pro a 7V (-600 RPM) y a 7V esté cerca el Corsair SP120 HP con solo 300 RPM más.

En 5V todavía se muestra más competitivo, ya que rivaliza con todo un Nidec AP-15 con 400 RPM más es cierto, pero solo les separan 0,1 M/s, y si lo comparamos con el Noctua A12x25 … Tampoco está nada lejos, muy sorprendidos por el rendimiento.

Arctic-P12-SLIM-PWM-PST-sonoridad-sin-radiador-120-mm

En cuanto a sonoridad, sorprende bastante para ser realistas, ya que a 5 voltios y 7 voltios es muy contenido y silencioso. A 12 voltios ya dispara sus registros, pero aun así está al nivel de todo un Noctua A12x35 con algo más de RPM, lo cual es increíble para un ventilador SLIM.

Rendimiento con restricción

Arctic-P12-SLIM-PWM-PST-PWM-vs-dBA-vs-Ms-con-radiador

Ya con restricción vemos que el rendimiento no despega hasta el 50% del PWM, y es que, aunque al 40% del mismo ya las aspas giran, no puede vencer la restricción de nuestro TFC Xchanger 120 de 60 mm y 11 FPI.

La escalabilidad de la velocidad con el PWM es perfecta, pero si comprobamos los datos de rendimiento sin restricción veremos que la velocidad ha caído mucho, algo que haremos más adelante.

Arctic-P12-SLIM-PWM-PST-PWM-vs-dBA-vs-RPM-con-radiador

La sonoridad y las RPM van de la mano aquí también, pero lo cierto es que, aunque la velocidad del aire era una diagonal casi perfecta, las RPM dejan una ligera curva, mostrando que le cuesta un poco mantener el nivel.

No es preocupante ni mucho menos, ya que como se ve es muy diagonal, pero del 90% del PWM al 100% hay una caída pese a vencer mejor la restricción del radiador.

Arctic-P12-SLIM-PWM-PST-rendimiento-ventiladores-con-radiador-gráfica

Comparativamente hablando y mirando la gráfica superior, se ve como entre voltajes no se corresponde el rendimiento del aire. Lógicamente de 5V a 7V la línea será muy ascendente porque pasamos de 0 a 1,2 M/s, pero de 7V a 12V hay una caída que solo imita el Yate Loon.

Esto significa que la restricción hace demasiado efecto en este ventilador, algo normal al ser SLIM, pero esto lo veremos mejor cuando enfrentemos datos de rendimiento con y sin restricción.

Arctic-P12-SLIM-PWM-PST-sonoridad-ventiladores-con-radiador-gráfica

La sonoridad hace exactamente lo contrario a la velocidad, la línea es ascendente, aunque no es demasiado pronunciada, lo que significa que amortigua el golpe recibido en el apartado de velocidad y entra dentro de la normalidad de los ventiladores de 25 mm de grosor como se puede ver.

Arctic-P12-SLIM-PWM-PST-comparativa-rendimiento-ventiladores-120-mm

Si comparamos el rendimiento de este ventilador con la base de datos que tenemos, veremos que su capacidad para impulsar aire es realmente sorprendente, muy a la altura del Scythe Kaze SLIM. A 5 voltios y 7 voltios no destaca demasiado, puesto que las RPM que consigue son algo bajas realmente, pero a 12 voltios y con 2191 RPM no queda realmente lejos de competidores mucho más serios y caros.

En cuanto a rendimiento comparativo, los números no son tan malos como podíamos esperar, ya que a unas revoluciones similares no queda tan lejos de algunos ventiladores mucho más capaces y sobre todo caros, como el CM MasterFan Pro 120 AB, del cual queda a 0,3 M/s con menos de 100 RPM más.

A 7V también se muestra competitivo, puesto que logra el mismo rendimiento que un Nidec AP60 con solo 500 RPM más, ahí es nada. En cambio, a 5V no logró superar la restricción del radiador.

Arctic-P12-SLIM-PWM-PST-Sonoridad-ventiladores-con-radiador-120-mm

La comparativa en sonoridad por voltajes frente a sus rivales lo deja claro, con restricción hablamos de un ventilador realmente silencioso dentro del rango de RPM donde se mueve. Comparativamente es incluso mejor que algunos rivales elitistas como por ejemplo el Nidec AP-60, lo cual es sencillamente asombroso.

Es curioso cómo al parecer, la restricción no le afecta demasiado a la sonoridad, no así al rendimiento como hemos podido ver. Esto es por la menor presión estática de la que dispone y por su grosor lógicamente.

Ganancias o pérdidas de rendimiento y sonoridad

Arctic-P12-SLIM-PWM-PST-porcentaje-pérdida-de-rendimiento-ventiladores-120-mm

Este gráfico superior compara el rendimiento con y sin restricción porcentualmente, es decir, a menor porcentaje quiere decir que este Arctic P12 SLIM PWM PST consigue perder menor velocidad cuando se comparan la restricción vs sin restricción.

El valor a 5 voltios lógicamente indica una pérdida del 100%, principalmente porque con restricción a dicho voltaje no logró empujar aire a través del radiador, así que es 0 contra otro valor.

A 12 voltios la pérdida de velocidad es de un 48,39%, un valor realmente bueno para, insistimos, un ventilador de 15 mm de grosor. El mejor valor comparativo lo da a 7 voltios, donde la pérdida es de solo un 42,86%, la tercera mejor de todos los modos disponibles y de cualquier ventilador analizado, por lo que es realmente una cifra muy a tener en cuenta a la hora de configurar una curva de rendimiento con este Arctic P12 SLIM PWM PST.

Arctic-P12-SLIM-PWM-PST-rendimiento-general-ventiladores-120-mm-radiador-vs-sin-radiador

Este gráfico comparativo muestra los valores de velocidad con y sin radiador en todos los voltajes y todos los modelos, lo que sitúa mejor y a simple vista lo que hemos dicho más arriba.

Arctic-P12-SLIM-PWM-PST-Sonoridad-ventiladores-120-mm-con-radiador

Aquí el mismo gráfico, pero con sonoridad como valor clave. Es importante entender este, ya que, aunque sitúa de nuevo al ventilador frente a su competencia directa con un vistazo, el siguiente gráfico es algo complicado de explicar.

Arctic-P12-SLIM-PWM-PST-ganancia-o-pérdida-de-dBA-ventiladores-120-mm

Aquí tenemos las ganancias o pérdidas de sonoridad al enfrentar la restricción del radiador con la no restricción de estar al aire. Como se ve, este Arctic P12 SLIM PWM PST es muy consistente, ay que a 12 voltios logra reducir su sonoridad con restricción en un 0,4%, mientras que a 5 voltios la aumenta en un 0,3% y a 7 voltios, que es su mejor rango de rendimiento, la eleva en un 1,8%.

Solo el AP15 logra mejorar los datos en su conjunto, por lo que es realmente un ventilador todo terreno en cuando a sonoridad se refiere.

Conclusión de este Arctic P12 SLIM PWM PST

arctic-p12-slim-pwm-portada

Vistos los datos no hay demasiado que decir realmente, pero sí que hay que matizar cosas. Este Arctic P12 SLIM PWM PST es, sin ninguna duda, el primer ventilador de alto rendimiento SLIM que podría utilizarse realmente como opción para refrigeración líquida, sea AIO o custom.

Su sonoridad es más que buena, su rendimiento es óptimo, sobre todo con radiadores de 30 mm o 45 mm con densidad media de FPI. y su precio es demoledor.

En contra, que es un ventilador extremadamente frágil, tuvimos la mala suerte de que calló desde un metro de altura y en tarima, que amortigua el golpe, pero un trozo de marco se rompió y tuvimos que pedir otra unidad para seguir con el análisis.

Por lo tanto, máximo cuidado a la hora del montaje y la manipulación. No podemos olvidar el detalle del splitter PWM, que la gran mayoría de ventiladores ni incluye esto, lo cual es de agradecer a Arctic por el detalle.

En definitiva, es un ventilador más que recomendado para todo aquel que precise una versión como esta, SLIM, puesto que deja atrás a muchos ventiladores de 25 mm que lo doblan en precio, así que debido a esto se lleva nuestro galardón de oro y el premio a ventilador recomendado.

HZ_2018_Stamp_PriceAndQuality_Mod1HZ_2018_MedalsCatg_2_Gold