Probamos los Arctic P12 PWM PST A-RGB, ¿los mejores ventiladores para PC?

Probamos los Arctic P12 PWM PST A-RGB, ¿los mejores ventiladores para PC?

9.1
Rodrigo Alonso

El mundo de la refrigeración para PC es muy extenso, e incluso cuando hablamos de «simples» ventiladores en realidad tienen una cantidad de tecnología y de desarrollo que nos echaríamos las manos a la cabeza si lo supiéramos. Dentro de este mundillo, uno de los fabricantes que más destacan es sin lugar a dudas Arctic, pues esta empresa alemana se dedica a esto en exclusiva y siempre ha sobresalido por proporcionar un rendimiento y calidad fuera de toda duda, a precios asequibles. En el día de hoy os vamos a mostrar nuestro análisis de unos de los últimos ventiladores en incorporarse a su catálogo, los Arctic P12 PWM PST A-RGB, unos ventiladores que, desde ya, os aseguramos que os van a sorprender.

Estos nuevos ventiladores de Arctic están disponibles tanto de forma individual como en packs de tres unidades, e igualmente podremos elegir entre los modelos de color negro o de color blanco. Para este análisis, el fabricante nos ha proporcionad un pack de tres unidades de color blanco, ideales tanto para refrigeraciones líquidas de 360 mm como para el frontal de las cajas más modernas de PC que admitan esta cantidad de ventiladores.

 

Arctic P12 PWM PST A-RGB: características técnicas

 Arctic P12 PWM PST A-RGB
Tipo de rodamientoCojinete dinámico fluido
Dimensiones120 x 120 x 25 mm
Voltaje de funcionamiento5 - 12 V
Velocidad200 - 2.000 RPM (PWM)
Ruido máximo0,3 sone ( 22.5 ~ 24.5 dBA)
Caudal de aire48,8 CFM
82,91 m³/h
Presión estática1.85 mm / H₂O
ConsumoN/A
Iluminación12 LED A-RGB
ConectorPWM de 4 pines

Estamos como podéis ver en la tabla ante unos ventiladores de 120 mm de diámetro, con dimensiones estándar que los hacen ideales para radiadores de hasta 360 mm y para casi cualquier caja de PC. Tienen conexión PWM de 4 pines, lo que significa que su velocidad cambiará automáticamente según la temperatura del equipo sin que el usuario tenga que molestarse en configurar nada, y son capaces de funcionar desde tan solo 200 RPM para el máximo silencio hasta 2.000 RPM para un rendimiento sobresaliente; con todo, a máxima velocidad emiten como máximo 24,5 dBA de ruido, por lo que son extremadamente silenciosos, al menos sobre el papel.

Por supuesto, son ventiladores diseñados para ofrecer un rendimiento notable, y por ese motivo son capaces de mover hasta 48,8 CFM de aire, o lo que es lo mismo, un volumen de 82,91 m³/h. En cuanto a la presión estática, son capaces de generar hasta 1.85 mm / H₂O, algo que los hace idóneos para empujar el aire a través de los radiadores de una refrigeración líquida de forma eficiente.

Por lo demás, a destacar que cuentan con un total de 12 LED A-RGB en cada uno de los ventiladores, lo que significa que podremos controlar sus colores y efectos como nosotros queramos, en este caso utilizando cualquier software RGB compatible como puede ser el de las placas base.

 

Análisis externo

Arctic es un fabricante reconocido por la calidad y el rendimiento, pero también por el precio de sus productos, que suelen ser bastante asequibles y con una relación prestaciones / precio difícil de batir. Esto significa que escatiman donde hay que escatimar, en el embalaje, y en este caso tenemos el kit de tres ventiladores en una escueta caja de cartón de color neutro con una simple pegatina que nos indica qué producto hay en el interior y un código QR que nos lleva a la página web para ver las especificaciones, instrucciones y demás.

Son unos simples ventiladores, no necesitamos parafernalias ni adornos, así que creemos que esto es un acierto.

En el interior tenemos los tres ventiladores con una pequeña bolsita con sus correspondientes tornillos, y tan solo hay unas láminas de cartón para separar los ventiladores y que no rocen entre ellos. Tampoco es que haga falta más.

Arctic P12 PWM PST A-RGB

Ya fuera de la caja, aquí tenemos las tres unidades de Arctic P12 PWM PST A-RGB, que como mencionamos al principio en este caso son la variante de color blanco.

Arctic P12 PWM PST A-RGB

Cojamos solo una unidad para verla más de cerca: en la cara frontal podemos ver que las aspas son translúcidas, de manera que la iluminación se distribuirá por ellas uniformemente y tendrá un efecto más impresionante. En total hay tan solo 5 aspas, bastante anchas e inclinadas, algo que ayudará a generar una gran presión estática.

Arctic P12 PWM PST A-RGB

Por supuesto, Arctic no escatima en calidad y en todas las esquinas tenemos inserciones de goma para absorber vibraciones y reducir el ruido.

Arctic P12 PWM PST A-RGB

Tampoco hay parafernalia en la parte trasera y, de hecho, no hay ni etiqueta porque el logo y las características vienen en bajo relieve en la propia tapa del rotor.

Arctic P12 PWM PST A-RGB

Aquí podéis verlo un poco más de cerca, aunque hay que reconocer que como los ventiladores son blancos, no se ve demasiado bien.

Arctic P12 PWM PST A-RGB

De cada uno de los ventiladores salen dos cables, y aquí encontramos una parte mala bajo nuestro punto de vista, porque cada cable sale de una zona diferente. Esto puede ayudar a organizarse mejor, con los cables de alimentación por un lado y los A-RGB por el otro, pero para muchos usuarios (entre los que nos encontramos) esto puede provocar mayor dificultad a la hora de canalizar los cables cuando los ventiladores estén instalados.

Arctic P12 PWM PST A-RGB

En el cable A-RGB tenemos un conector macho y uno hembra… ¿para qué? Sencillo: porque podremos conectar los ventiladores en serie y así ocupar tan solo un conector en la placa base.

Arctic P12 PWM PST A-RGB

Exactamente lo mismo sucede con los conectores de alimentación PWM de 4 pines, tenemos un macho y un hembra para poder conectarlos en serie. Tiene su lógica, ya que lo más normal es que quien compre este kit de tres unidades los utilice juntos, ¿no?

Arctic P12 PWM PST A-RGB

Poco más que ver en el análisis externo, así que vamos a proceder a conectarlos y ver qué tal funcionan.

Arctic P12 PWM PST A-RGB

 

Probando los Arctic P12 PWM PST A-RGB

Como siempre que probamos unos ventiladores, lo hacemos «al aire», es decir, sin instalarlos en una caja o en un radiador. El motivo de hacer esto así es muy simple: así podemos comparar su rendimiento con el de otros ventiladores sin tener que usar la misma caja o el mismo radiador para siempre. Además, de esta manera medimos su rendimiento sin ninguna restricción.

Comenzamos midiendo su sonoridad, un aspecto del que Arctic presume porque según el fabricante tan solo emiten 24,5 dBA de ruido como máximo. Para medir el ruido hemos usado un sonómetro Protmex PPM-SM001 a una distancia de 50 centímetros exactos del ventilador, ya que esta es la manera de medir el ruido en dBA. Hemos realizado dos mediciones: una con los ventiladores en automático (PWM) y otra configurándolos manualmente al máximo; este ha sido el resultado:

Sonoridad

No estamos ante los ventiladores más silenciosos del mercado… pero casi. Realmente, en modo PWM prácticamente no se les escucha nada, e incluso funcionando a la nada desdeñable velocidad de 2.000 RPM, el ruido emitido es de tan solo 25 dBA. Para poner esto en perspectiva, mirad la siguiente tabla:

Fuente de sonidodBEfecto
Avión despegando a 25 metros150Se rompen los tímpanos
Pista de despegue de un aeropuerto140Umbral del dolor
Despegue de un caza militar a 20 metros130Dolor. Es 32 veces más intensidad que 70 dBA.
Bocina de un camión a 1 metro. Concierto en directo.110Media del dolor humano. 16 veces más intensidad que 70 dBA.
Cortadora de césped eléctrica. Helicóptero a 30 metros.100Ocho veces más intensidad que 70 dBA. Mantener este nivel durante 8 horas causa daños en los tímpanos.
Motocicleta a 10 metros904 veces más intensidad que 70 dBA. Puede llegar a dañar los tímpanos si se está expuesto durante más de 8 horas.
Lavavajillas. Fábrica (promedio).80El doble de intensidad que 70 dBA. Umbral de lo que suele resultar molesto.
Audio de la TV70A partir de esta intensidad, ya resulta molesto para muchas personas.
Conversación en un restaurante60La mitad de intensidad que 70 dBA.
Conversación normal en una casa.50Cuatro veces menos intenso que 70 dBA.
Biblioteca40Un octavo de la intensidad de 70 dBA.
Zona rural30Dieciséis veces menos intenso que 70 dBA.
Susurro20Apenas audible si no se está muy cerca.
Respiración10Inaudible para la mayoría. El ser humano normalmente no suele escuchar su propia respiración.
Silencio absoluto0Es literalmente imposible que un ser humano "oiga" el silencio absoluto, pero este es el umbral de la audición.

Como podéis apreciar, el ruido que emiten a 50 cm de distancia (una distancia, por cierto, bastante habitual en mesas pequeñas pero que en el caso de mesas más grandes normalmente estaremos más lejos y percibiremos menos ruido) es poco más que un susurro.

Veamos a continuación qué tal se comportan en cuanto a caudal de aire, y para ello hemos utilizado un anemómetro Holdpeak HP-866A, nuevamente midiendo el caudal de aire tanto en modo PWM como a máxima velocidad.

Flujo CFM

Aquí sí que nos topamos con que estos Arctic P12 PWM PST A-RGB no mueven demasiado caudal de aire, ni siquiera a máxima velocidad. ¿Cómo puede ser esto? Muy sencillo: antes vimos que tienen tan solo 5 aspas (frente a las 9 o incluso 13 que tienen muchos ventiladores) pero que son muy anchas, y eso significa que están más orientados a tener mayor presión estática que caudal de aire. Dicho de otra manera: son ventiladores ideales para utilizarse donde haya muchas restricciones, como en disipadores de CPU o en radiadores de refrigeración líquida, que es donde realmente brillarán.

Y, por supuesto, no podemos terminar las pruebas sin antes enseñaros cómo se ven estos ventiladores con su iluminación A-RGB, que en este caso hemos configurado utilizando ASUS Aura Sync, ya que los hemos conectado en serie directamente a la placa base del PC.

Arctic P12 PWM PST A-RGB

Como podemos ver en la imagen anterior, evidentemente a oscuras, la iluminación es muy homogénea y cubre toda la circunferencia de las aspas, gracias a que éstas son translúcidas.

Arctic P12 PWM PST A-RGB

Aquí podemos ver, en una imagen tomada más de cerca y con cierta inclinación, que en realidad los LED A-RGB se encuentran en la zona del rotor únicamente, así que la luz se extiende por las aspas precisamente por ser translúcidas.

 

Conclusión y veredicto

Como ya nos tiene acostumbrados, Arctic ha puesto en el mercado un producto con una excelente calidad y rendimiento, y en este caso también con una iluminación más que destacable con esos 12 LED A-RGB configurables. Recordemos que el pack de 3 ventiladores tiene un precio de 39,99€ en la tienda oficial del fabricante, un precio que consideramos más que justo por estos ventiladores.

Arctic P12 PWM PST A-RGB

Diseñados para proporcionar un excelente rendimiento (especialmente en radiadores de refrigeración líquida y en disipadores de CPU) combinado con una estética que llama mucho la atención, especialmente en este modelo en color blanco, estos ventiladores de Arctic tienen un funcionamiento silencioso que es muy de agradecer, así como una calidad de materiales muy cuidada que nos garantiza que tendremos ventiladores para muchos, muchos años.

Por todo ello, creemos que estos Arctic P12 PWM PST A-RGB se merecen nuestro galardón de Platino, así como nuestra recomendación tanto por su calidad / precio como por su diseño.

Arctic ventilador 0 dB
Arctic P12 PWM PST A-RGB
Dimensiones 120 x 120 x 25 mm
Peso 131g
Ventiladores PWM
Splitter
Software control iluminación Placa base

Lo mejor

  • Muy buen rendimiento
  • Muy silenciosos
  • Buena calidad / precio
  • Llamativa iluminación A-RGB
  • Posibilidad de conexión en serie

Lo peor

  • Cables demasiado separados
Rendimiento
9
Calidad materiales
9.4
Diseño
9.2
Precio
8.8
Iluminación RGB
9.2

Puntuación global

9.1
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!