Arctic P12 Max, probamos sus ventiladores más potentes con 3.300 RPM

Arctic P12 Max, probamos sus ventiladores más potentes con 3.300 RPM

9.1
Rodrigo Alonso

Siempre os contamos que el mercado de la refrigeración para PC es, en estos tiempos, tremendamente amplio. Los fabricantes se afanan en diseñar productos de gran rendimiento y bajo nivel sonoro, pero hay veces que hay que dejar un poco atrás lo segundo para fomentar lo primero, y es precisamente lo que Arctic ha hecho con sus nuevos ventiladores P12 Max, con hasta 3.300 RPM de velocidad máxima para ofrecer un rendimiento sin precedentes, aunque a costa de tener un mayor nivel sonoro. En este artículo, os mostramos nuestro análisis de primera mano de estos nuevos ventiladores.

Hay ocasiones en las que, por el motivo que sea, necesitas el mejor rendimiento posible y te da igual todo lo demás. Ya sea porque tienes un procesador tope de gama con overclock o porque simplemente te da igual el ruido que haga el PC porque lo tienes lejos de ti, Arctic ha diseñado los nuevos P12 Max para ofrecer el mejor rendimiento de refrigeración posible.

 

Arctic P12 Max, características técnicas

 Arctic P12 Max
Tipo de rodamientoRodamiento de doble bola
Dimensiones120 x 120 x 25 mm
Voltaje de funcionamiento2,8 - 12 V
Velocidad200 - 3.300 RPM (PWM)
Modo híbrido 0 dB
Ruido máximo0,6 sone ( 25.5 ~ 27 dBA)
Caudal de aire81.04 CFM
137.69 m³/h
Presión estática4.35 mm / H₂O
ConsumoN/A
IluminaciónNo
ConectorPWM de 4 pines

Estamos ante una versión de los ya conocidos ventiladores Arctic P12, que en su momento ya nos resultaron excelentes en términos de rendimiento y sonoridad, pero en este caso tan solo en el diseño porque bajo el capó Arctic sí que ha metido cambios; para empezar, estos ventiladores no llevan el habitual rotor de cojinete en baño de aceite, sino que emplean rodamiento de doble bola, un tipo de rodamiento algo más ruidoso pero con mayor durabilidad y, sobre todo, que permite mayores velocidades de rotación.

Claro, estamos ante una versión «Max» de los P12, por lo que su característica fundamental es su potencia: son capaces de girar hasta a 3.300 RPM, generando más de 81 CFM de flujo de aire y con una increíble presión estática de 4.35 mm H₂O, por lo que al menos sobre el papel, su rendimiento está fuera de toda duda. Además, se trata de ventiladores híbridos, lo que significa que son capaces de pararse por completo cuando así se requiere para ofrecer 0 dB de ruido, y esto es importante porque obviamente a 3.300 RPM van a resultar algo ruidosos… más tarde los pondremos a prueba y os lo contaremos de primera mano.

Volviendo al aspecto del diseño, estos ventiladores incorporan tan solo 5 aspas, pero muy gruesas y bastante inclinadas para poder generar mucho flujo de aire, especialmente a altas velocidades. También integran inserciones de goma en las esquinas para absorber vibraciones y así reducir el ruido… algo de suma importancia en unos ventiladores tan rápidos porque podéis imaginaros las vibraciones que generarán rotando a 3.300 RPM.

 

Unboxing y análisis externo

Como es habitual en casi todos los productos de Arctic, el embalaje de estos ventiladores es bastante sencillo y consiste en una mera caja de cartón protector. Como de costumbre, el embalaje externo es del habitual color azul, con una imagen del producto acompañada del nombre del modelo, una descripción, y donde se destacan tanto los 6 años de garantía como su funcionamiento híbrido que permite que se paren para emitir 0 dB.

Arctic P12 Max review

Por la parte posterior, encontramos la tabla de especificaciones técnicas del producto, acompañada de varios códigos QR: uno que nos lleva a la web del producto, y otro a la web de asistencia técnica.

Arctic P12 Max

Como accesorios, en este caso tan solo se incluye una pequeña bolsa de plástico con 4 tornillos para poder instalar estos ventiladores en una caja de PC.

Arctic P12 Max

Aquí podéis ver uno de los Arctic P12 Max, con su habitual estética de color negro y una pegatina con el logo del fabricante en el centro del rotor. Estamos ante unos ventiladores de tan solo cinco aspas, muy anchas e inclinadas para generar un gran flujo de aire y presión estática.

Arctic P12 Max

En la parte trasera podemos ver que el rotor se sostiene con cuatro varillas de plástico, como es habitual. Una pegatina con el logo de la marca tapando la parte posterior del rotor nos indica que funciona a 12V y 0,29A.

Arctic P12 Max

En las ocho esquinas (cuatro por cada lado) encontramos generosas inserciones de goma para absorber vibraciones.

Arctic P12 Max

Y un detalle adicional: las aspas del ventilador están unidas entre sí, con el objetivo de generar menos turbulencias y un menor ruido; podríamos decir que este ventilador es más bien una turbina debido a este diseño. Además, a destacar que como el motor tiene rodamiento de doble bola, la pieza de plástico que compone las aspas no se mueve absolutamente nada en el eje vertical, algo que también colaborará en reducir el ruido.

Arctic P12 Max

Finalmente, a destacar que el cable no tiene mallado alguno, simplemente el típico recubrimiento de plástico. Termina en un conector PWM de 4 pines.

Arctic P12 Max

Vistos los ventiladores, ha llegado el momento de probar a ver qué tal funcionan.

 

Probando los Arctic P12 Max

Como siempre que tenemos que probar unos ventiladores, lo hacemos «al aire», es decir, sin instalarlos en una caja, radiador ni disipador, de manera que podremos ver su comportamiento sin otras restricciones externas que no tienen que ver con el propio ventilador. Además, haciéndolo de esta manera, podemos comparar su funcionamiento con el de otros ventiladores que han pasado por nuestro laboratorio.

Comencemos midiendo la sonoridad, el aspecto que más puede preocuparnos en un ventilador tan rápido como este. Para medir el ruido que emite, hemos utilizado un sonómetro Protmex PPM-SM001 a una distancia exacta de 50 centímetros, ya que haciéndolo de esta forma el dato que obtenemos está medido en dBA. Como siempre, hemos hecho dos mediciones: una dejando que el ventilador funcione por PWM, y otra obligándolo a funcionar a máxima velocidad con un rehobús. Este es el resultado.

Sonoridad

Curiosamente, y a pesar de ser el ventilador de mayor velocidad de todos los que hemos probado hasta el momento, no es para nada el más ruidoso; de hecho, cuando hemos realizado la prueba en modo PWM, como el PC estaba en reposo el ventilador estaba apagado, así que esos 16,5 dBA que hemos medido son, realmente, el ruido ambiental que teníamos en la habitación al medir. Ya a máxima velocidad hemos tomado una medida de 33,4 dBA, haciendo que sí que sea el ventilador de 120 mm más ruidoso que hemos tenido, pero no el más ruidoso en términos absolutos (el ML140 de 140 mm hacía bastante más ruido y eso que gira a 2.000 RPM).

Para que que podáis haceros una idea de lo que este dato significa, en la siguiente tabla podéis encontrar ejemplos de los valores de ruido en dBA.

Fuente de sonidodBEfecto
Avión despegando a 25 metros150Se rompen los tímpanos
Pista de despegue de un aeropuerto140Umbral del dolor
Despegue de un caza militar a 20 metros130Dolor. Es 32 veces más intensidad que 70 dBA.
Bocina de un camión a 1 metro. Concierto en directo.110Media del dolor humano. 16 veces más intensidad que 70 dBA.
Cortadora de césped eléctrica. Helicóptero a 30 metros.100Ocho veces más intensidad que 70 dBA. Mantener este nivel durante 8 horas causa daños en los tímpanos.
Motocicleta a 10 metros904 veces más intensidad que 70 dBA. Puede llegar a dañar los tímpanos si se está expuesto durante más de 8 horas.
Lavavajillas. Fábrica (promedio).80El doble de intensidad que 70 dBA. Umbral de lo que suele resultar molesto.
Audio de la TV70A partir de esta intensidad, ya resulta molesto para muchas personas.
Conversación en un restaurante60La mitad de intensidad que 70 dBA.
Conversación normal en una casa.50Cuatro veces menos intenso que 70 dBA.
Biblioteca40Un octavo de la intensidad de 70 dBA.
Zona rural30Dieciséis veces menos intenso que 70 dBA.
Susurro20Apenas audible si no se está muy cerca.
Respiración10Inaudible para la mayoría. El ser humano normalmente no suele escuchar su propia respiración.
Silencio absoluto0Es literalmente imposible que un ser humano "oiga" el silencio absoluto, pero este es el umbral de la audición.

Como podéis ver, estos Arctic P12 Max hacen algo de ruido, pero menos ruido del ambiente que habría en una biblioteca, así que no resulta para nada molesto… además podemos deciros que el ruido que se escucha es el del aire siendo movido por las aletas, no hay vibraciones ni ruido del motor.

Veamos ahora qué tal funciona en términos de rendimiento, así que procedemos a medir el caudal de aire que es capaz de mover utilizando un anemómetro Holdpeak HP-866-A. Nuevamente hemos realizado dos mediciones: una configurando el ventilador a 1.000 RPM, y otra a velocidad máxima, con este resultado:

Flujo de aire

En nuestra medición, el Arctic P12 Max a máxima velocidad ha logrado mover casi 82 CFM de caudal de aire, lo cual es una barbaridad en un ventilador de 120 mm (como podéis ver en la gráfica comparativa, hay un ventilador que mueve más aire pero es de 140 mm). Incluso a solo 1.000 RPM de velocidad, mueve casi 40 CFM de aire, lo cual está genial, porque a esto hay que sumarle la gran presión estática que es capaz de generar… es un ventilador que incluso poniendo la mano a 50 cm de distancia, notas el caudal de aire.

 

Conclusión y veredicto

Como muchas veces hemos denotado, Arctic es un fabricante que se centra en el desempeño de sus productos por encima del resto de florituras, ofreciendo excelente rendimiento a bajo nivel sonoro, y sobre todo a precios muy competitivos; todo ello ha hecho que sea uno de los fabricantes que más productos de refrigeración venden en Europa, y por algo será.

Estos nuevos Arctic P12 Max son una prueba más del buen trabajo que hace el departamento de ingeniería e I+D de Arctic, puesto que han logrado crear un ventilador que, a pesar de tener ser el más rápido de su catálogo con 3.300 RPM, no es excesivamente ruidoso y a cambio ofrece un rendimiento fuera de toda duda. Además, con la simplicidad que siempre ha caracterizado a este fabricante, no tenemos ni RGB ni florituras extras más allá de lo que realmente queremos y necesitamos la mayoría de usuarios, algo que también contribuye a ofrecer estos P12 Max a un precio muy competitivo: 12,99€ por unidad.

Arctic P12 Max

Estos ventiladores están indicados no solo para todos aquellos usuarios que busquen el máximo rendimiento sin complicaciones, sino que están recomendados para todo tipo de usuarios, incluyendo para los amantes del silencio (recordemos su modo de funcionamiento a 0 dB) pero que quieren un rendimiento extremo cuando es necesario.

Por lo tanto, no podemos sino recomendar estos nuevos ventiladores P12 Max por su excelente rendimiento y su relación calidad / precio, y por supuesto también les otorgamos nuestro galardón de Platino porque nos han parecido de los mejores ventiladores para PC que se pueden comprar.

Arctic P12 Max
Arctic P12 Max
Dimensiones 120 x 120 x 25 mm
Peso 184g
Ventiladores PWM
Splitter No
Software control iluminación No

Lo mejor

  • Máxima velocidad de 3.300 RPM
  • Modo de funcionamiento 0 dB
  • 6 años de garantía
  • Relativamente baratos (12,99€)

Lo peor

  • Ruidosos a máxima velocidad
Rendimiento Térmico
9.5
Rendimiento Acústico
8.8
Calidad materiales
9
Precio
9

Puntuación global

9.1
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
1 Comentario