El Intel Core i9-9900KS sería hasta un 12% peor que el AMD Ryzen 9 3900X en 3DMark Fire Strike
Un nuevo rumor que ha comenzado a circular por Internet, situaría el rendimiento del nuevo procesador Intel Core i9-9900KS bastante por detrás del rendimiento de los nuevos AMD Ryzen 9 3900X en el popular benchmark para tarjetas gráficas 3DMark Fire Strike. Hasta un 12%, según los datos comparados entre los benchmarks de ambos procesadores. Pero no acaba ahí la cosa, porque también quedaría un 9% por detrás del rendimiento del AMD Ryzen 7 3700X.
El Intel Core i9-9900KS es un procesador que fue presentado durante el pasado Computex 2019. Este nuevo procesador de Intel es, en esencia, un procesador Intel Core i9-9900KF al que se le ha realizado overclock.
Y gracias a este overclock, sus frecuencias han subido bastante: su frecuencia base ha subido hasta los 4 GHz, mientras que el Turbo Boost llega ahora hasta los 5 GHz. Que podríais decir, con toda la razón del mundo, que ese turbo ya lo tiene el Intel Core i9-9900K de serie. La diferencia es que el turbo del Core i9-990KS es aplicable a todos los núcleos, cuando el del i9-9900K solo afecta a uno de ellos.
Ya solo los 400 MHz extra en la frecuencia base, más el hecho de alcanzar 5 GHz con todos los núcleos del procesador ya debería de proporcionar un buen incremento en la puntuación del benchmark 3DMark Fire Strike.
Y la verdad es que sí que consigue este incremento en la puntuación en el 3DMark Fire Strike 1.1. Si un Intel Core i9-9900K es capaz de alcanzar los 25.000 puntos, parecería que el Core i9-9900KS sería capaz de alcanzar los 28.092 puntos en este popular benchmark.
APISAK@TUM_APISAKi9-9900KS – Fire Strikehttps://t.co/HxeFHMBw7s https://t.co/OrXgVim3vW
12 de agosto, 2019 • 04:11
37
0
Una cosa es la puntuación en un benchmark y otra muy diferente la vida real
Sin embargo, cuando comparamos esta puntuación con los 31.415 puntos que obtiene un procesador AMD Ryzen 9 3900X, con la misma tarjeta gráfica (una NVIDIA GeForce RTX 2080 Ti en todos los casos), o los 30.553 puntos que obtiene el AMD Ryzen 7 3700X, se podría pensar que Intel tendría entre manos un caballo perdedor. Pero nada más lejos de la realidad.
Demasiadas veces ha quedado demostrado que una buena puntuación en un benchmark no tiene por qué corresponderse al comportamiento de un componente en la vida real. Y a estas alturas, no creemos que nadie se vaya a creer que el nuevo procesador sea inferior en rendimiento a los nuevos modelos de AMD. Al menos, si nos centramos solamente en el entorno de los juegos, que es para lo que se ha desarrollado el benchmark 3DMark.
Por consiguiente, estas puntuaciones (que ni siquiera tienen por qué ser ciertas, dado que se trata de un rumor, y estos hay que tomarlos siempre con cautela) no tienen por qué traducirse en un peor rendimiento en juegos. Porque ya ha quedado más que demostrado que el procesador de Intel es el más potente en ese campo.
Y es que el benchmark de 3DMark le da más importancia al número de hilos del procesador, de lo que luego vemos que sucede en la vida real. Sí, tenemos juegos como el Assassin’s Creed: Odyssey que mejoran su rendimiento mucho con procesadores con muchos hilos. Pero luego también tenemos juegos como Hitman 2 que no lo hacen. Y es que cada desarrollador codifica su juego como realmente le es más sencillo.