¿Cómo ha evolucionado el rendimiento de las tarjetas gráficas? Aquí lo tenéis
Al igual que todos los componentes de nuestro ordenador, las tarjetas gráficas han evolucionado en los últimos años para ofrecernos la capacidad de tener un dispositivo extremadamente potente, y es que en comparación con hace años, esta pieza de hardware ha cambiado mucho a nivel técnico. Ahora, podemos ver cómo ha sido la evolución del rendimiento en las tarjetas gráficas tanto de NVIDIA como de AMD gracias a una gráfica creada por UL en el que se muestra la puntuación de las GPU.
El hardware de PC cada vez se actualiza más rápido, estamos viendo cómo prácticamente cada dos años se lanzan nuevas versiones de todos los componentes que mejoran, por bastante, a sus generaciones anteriores, ofreciendo nuevas tecnologías que mejoran el rendimiento general de un ordenador. Gracias a las diversas pruebas que se han hecho a lo largo de los años, ahora podemos conocer cuales son las diferencias que hay entre las primeras gráficas de las series GTX 10 y RX 500 en comparación con la última generación.
Las tarjetas gráficas son 2.8 veces más potentes que en 2016
Cuando hablamos de mejoras en términos de rendimiento, está claro que en muchas ocasiones podemos pensar que el salto de la tecnología que se utilizaba hace ocho años no es tan grande, pero realmente es un error pensar así, ya que obviamente no solo han evolucionado los componentes, sino también los requisitos de las aplicaciones que usamos. Si lo ponemos en perspectiva, obviamente debemos tener en cuenta que hace años los juegos por ejemplo no tenían los requisitos que necesitan actualmente, por lo que la evolución es bastante clara aunque los números nos parezcan bajos.
Y es que una mejora de 2.8 veces la potencia que teníamos hace 8 años realmente es un cambio muy grande, ya que podemos ver en los datos registrados en los bancos de pruebas cómo las primeras gráficas GTX 10 y RX 500 obtenían una puntuación que oscilaba entre los 4000 y los 5000 puntos. Por otra parte, ahora, las gráficas de última generación tanto de NVIDIA (RTX 40) como de AMD (RX 7000) son capaces de prácticamente destrozar la gráfica llegando hasta los 14000 puntos en el benchmark 3DMark Time Spy.
Aquí es donde podemos ver fácilmente la evolución que han tenido, y cómo ha afectado cada uno de los lanzamientos en las mejoras a nivel técnico, siendo las dos que más se notan la llegada de las RTX 30 y las RX 6000, que luego se vieron superadas fácilmente por las RTX 40 y las RX 7000. Esto, solo nos indica que el progreso que han tenido las compañías a lo largo de los años ha llegado a un punto en el que el salto generacional, que se produce prácticamente cada dos años, es extremadamente grande, dejando casi obsoleta a su generación anterior (en términos de potencia, claro está).
La evolución de rendimiento podría ser incluso mayor
Por otra parte, debemos destacar que las últimas tarjetas gráficas cuentan con tecnologías que permiten mejorar en muchas ocasiones en rendimiento que tenemos en muchos juegos, o que directamente incorporan controladores específicos para ciertos programas. Esto en un benchmark al final puede ser complicado de ver, sobre todo si es uno como el que hemos mencionado, que no cuenta con el uso de ciertas tecnologías como es el Ray Tracing, o directamente de las mejoras que incluye DX12 Ultimate, aun siendo un programa que utiliza DX12.
Esto obviamente nos indica que realmente la mejora real en comparación con las generaciones anteriores es mucho más grande, ya que aunque el salto en términos de potencia ya resulta inmenso, si además contamos todas las tecnologías incluidas para mejorar el rendimiento (o para empeorarlo) podríamos acercarnos a unos datos mucho más reales, que indicarían cómo funcionan de verdad las GPU que hemos tenido a lo largo de los años.