Samsung duplica la inversión en 7 nm EUV para ganar a Intel y TSMC: ¿fabricará las GPU de NVIDIA?

Samsung ha duplicado la inversión que está realizando en su planta actual de Hwaseong con el objetivo de superar, tanto a Intel como a TSMC, a la hora de poder producir componentes a 7 nm empleando las máquinas EUV. La nueva línea de producción del gigante asiático se espera que esté completada y en funcionamiento para el próximo año 2020, y es posible que en ella se fabricaran las GPU de la próxima generación de tarjetas gráficas de NVIDIA, que sustituirían a las actuales con núcleos Turing.
Samsung lleva desde el año 2017 enfrascado en un proceso de actualización de sus fábricas, en el que ya lleva gastados más de 5.000 millones de dólares. Sin embargo, este proceso parece haber ido perdiendo fuelle debido al exceso de inventario que existe ahora mismo en el mercado de las memorias NAND Flash y RAM, que está haciendo que los precios de estas lleven ya varios meses descendiendo. Como es lógico, este aspecto no le interesa a Samsung como empresa.
Sin embargo, otro lugar donde Samsung ha aumentado su inversión, es en el remozado de su actual planta de Hwaesong. Es en esta planta donde Samsung fabrica los componentes de los circuitos integrados para terceras compañías. El proceso de remozado que está ejecutando Samsung en ella, la llevará a emplear las famosas máquinas EUV, que permitirá que la compañía comience a producir componentes en el nodo de 7 nm en unos meses. Pero no solo les serviría para este nodo, sino que también, con toda probabilidad, para los posteriores nodos de 5 y 3 nm.
Samsung ha invertido 1.290 millones de dólares en la actualización de la fábrica
Para acelerar el proceso de desarrollo de la planta de Hwaseong, Samsung ha doblado la cantidad de dinero que tenía pensado invertir en la planta. Con ello, la compañía intentaría mantenerse por delante de la cuota de desarrollo que ahora tienen las fábricas de sus dos principales competidores en este segmento: Intel y TSMC. Ambas compañías ya anunciaron hace tiempo que emplearían el nodo de 7 nm que emplea máquinas EUV para poder seguir produciendo componentes en nodos más desarrollados que los que tienen actualmente. Esto es especialmente cierto en el caso de TSMC, que ya tiene su propio nodo de 7 nm en funcionamiento, produciendo componentes como la GPU de las actuales AMD Radeon VII.
Actualmente sabemos que NVIDIA ha firmado un principio de acuerdo con la compañía para que produzca componentes en su nuevo nodo de 7 nm empleando máquinas EUV. Sin embargo, también AMD tiene las manos libres para pedirle a Samsung que fabrique chips en este nodo y con esas máquinas, después de la última revisión del acuerdo de suministro de obleas que esta compañía mantiene todavía con GlobalFoundries.
Hay que recordar que AMD va a lanzar, en el nodo de 7 nm este año, sus nuevos procesadores AMD Zen 2 y sus nuevas tarjetas gráficas con el nuevo núcleo Navi.
Según Samsung, el doblar la inversión en el desarrollo de su fábrica de Hwaseong hasta los 1.290 millones de dólares, les va a permitir conseguir que la fábrica esté ya produciendo para abril del próximo año 2020.