Samsung se centra en desarrollar nodos de 1nm, aseguran que llegarán en 2029

Uno de los aspectos más importantes en la industria de la informática es la capacidad que tienen las diversas compañías de mejorar el rendimiento de los componentes, algo que suele suceder con el cambio de litografía que permite integrar más transistores en un semiconductor, un campo dominado por TSMC en el que Samsung está tratando de convertirse en una opción frente a la compañía taiwanesa.
Los nodos litográficos forman parte de uno de los aspectos más importantes de la informática siendo el principal motivo por el que las grandes compañías que fabrican microchips buscan siempre mantener una relación comercial con la empresa que tenga el más avanzado. En los últimos años hemos visto cómo TSMC ha logrado dominar el mercado al ofrecer nodos personalizados que utilizan tecnología de 3nm mientras otras compañías presentes en la industria como Samsung e Intel se quedaban atrás por tener nodos de 5nm y 7nm, pero todas ellas están luchando para ver cuál será la primera en alcanzar el de 1nm.
Samsung sigue en la carrera de los semiconductores frente a Intel y TSMC
Desde hace muchos meses hemos visto cómo el mercado está cambiando en gran medida, uno de los aspectos principales que han permitido desarrollar chips de grandes capacidades como son los procesadores que se han lanzado recientemente tienen que ver con la fabricación de nodos extremadamente densos. En este aspecto como bien hemos mencionado en diversas ocasiones TSMC tiene el liderazgo al haber desarrollado litografías mucho más avanzadas que las que tienen tanto Intel como Samsung, pero ambas compañías están tratando de recortar la mayor distancia posible en esta carrera.
La compañía surcoreana ha hecho grandes progresos con una de las novedades que presentaron que les permitiría tener cierto control sobre las nuevas tecnologías con el proceso GAA de 2nm que están desarrollando, pero está claro que no quieren quedarse aquí ya que sería competir directamente frente a TSMC. En este caso Samsung lo que buscaría es superar a la marca taiwanesa al adelantarse desarrollando su propia versión del proceso de 1nm, para ello han creado un equipo que estará centrado en investigar y desarrollar esta tecnología aunque el objetivo de producción en masa está fijado para 2029.
Para poder desarrollar las obleas que utilizan el nodo de 1nm es necesario que la compañía haga una gran inversión ya que las máquinas necesarias para fabricarlo son unos equipos High NA EUV en los que la compañía ASML tiene el monopolio y que obviamente tienen precios extremadamente altos. Todavía no se sabe si desde Samsung han solicitado estas máquinas lo que podría retrasar el objetivo de desarrollar esta tecnología, dejando a la marca por detrás de TSMC en caso de que no lleguen a tiempo.
Uno de los aspectos que más llama la atención sobre la creación de este equipo especializado en el nodo de 1nm está en que la marca parece estar centrando sus recursos en conseguir cuanto antes la tecnología de 2nm, lo que les habría llevado a cancelar el de 1,4nm que estaban desarrollando para competir frente a TSMC. Incluso si la marca logra fabricar la primera oblea de 1nm la producción en masa obviamente hasta 2029 no veríamos cómo empieza la producción.
Aunque teniendo en cuenta las situaciones sociales y económicas por las que ha pasado el mundo durante los últimos años no está demasiado claro que el plazo de producción en masa pueda llegar a ser dentro de 4 años, ya que viendo como están las cosas siempre se puede ir a peor.