El precio de la RAM bajará hasta un 20% más durante la segunda mitad de año

Aunque la caída del precio de la RAM no ha sido tan pronunciada como la caída del precio de la memoria NAND Flash, los precios han caído bastante desde que comenzaron a bajar el año pasado. Pero las ventas de este componente no han tenido ningún repunte especialmente significativo en el mercado. Lo cual significa que los almacenes de los fabricantes de memoria RAM siguen estando llenos de ella. Esto va a llevar a que el precio de este tipo de memoria siga cayendo durante la segunda mitad de este año 2019.
Ya anunciábamos el pasado mes de febrero que el precio de la memoria RAM seguiría cayendo durante el segundo trimestre de este año 2019. Pero esto, en realidad, no es algo que nos sorprenda demasiado a todos los usuarios que llevamos cierto tiempo metidos en el mundo del hardware informático. Y es que, después de los precios astronómicos que tenían todavía las memorias RAM durante el mes de abril del pasado 2018, tras haber estado casi dos años de subidas casi continuadas, todos sabíamos que, tarde o temprano, los precios se frenarían y comenzarían a bajar otra vez.
Y los culpables de estas continuas caídas en el precio de la RAM no son otros que los propios fabricantes. Porque, al ser estos precios tan elevados, han hecho que los usuarios se hayan frenado mucho a la hora de comprar más memoria RAM para sus equipos. Dado que los usuarios no hemos comprado más memoria RAM, los almacenes de los fabricantes no están dando salida a toda la memoria que ya tenían acumulada de los meses anteriores.
Lo que acaba llevando a que los precios de ventas de los chips que se emplean para fabricar los DIMM que compramos para montar en nuestras placas base, haya bajado de manera considerable.
El precio de la memoria RAM todavía bajaría hasta un 20% más hasta final de año
A pesar que muchos fabricantes ya han anunciado que van a frenar la producción de RAM, con la esperanza de detener la caída del precio de la memoria RAM, los efectos de este frenazo en la producción no se comenzarían a notar hasta que los fabricantes hagan una buena limpieza de todos el inventario que tienen guardado en sus almacenes. Sin embargo, esta es una situación similar a la de la pescadilla que se muerde la cola: si los usuarios no compran más por los altos precios que todavía tiene este tipo de memoria, los inventarios no bajarán. Con lo cual, los precios seguirían bajando.
Otro mercado donde se ha notado el descenso de los precios de la memoria RAM es en el de los teléfonos móviles. Y es que, a pesar que cada vez se venden este tipo de terminales con una mayor capacidad de RAM dentro, el hecho que este mercado no esté creciendo tanto como en años anteriores, por la baja demanda que hay por parte de los usuarios de este tipo de terminales, también ha reducido considerablemente las ventas de los fabricantes de RAM a los fabricantes de terminales móviles. Si tenemos en cuenta que, el mercado móvil mundial es una empresa de varios billones de euros, cualquier cambio en este mercado, siempre acabará afectando de manera negativa a los fabricantes.