Corsair en el CES 2019: nuevos ratones gaming, memorias Dominator RGB, fuentes AX Titanium, chasis y más

Corsair en el CES 2019: nuevos ratones gaming, memorias Dominator RGB, fuentes AX Titanium, chasis y más

Javier López

Hasta ahora no habíamos hablado de Corsair pero es que la marca se ha hecho de rogar. Para este CES 2019 Corsair ha presentado un total de productos abrumador que se pueden englobar en 17 apartados distintos: ratones, alfombrillas, sistemas completos, memorias, AIO, fuentes de alimentación, cables varios, ventiladores, chasis, pasta térmica, teclados y risers.

Ratones Gaming

Corsair M65 RGB Elite064

En este apartado no nos pararemos demasiado, ya que los tres ratones presentados han pasado por nuestras manos en sendas reviews que explicarán mucho mejor y más detalle todo lo relacionado con ellos, simplemente los nombraremos con sus correspondientes links a sus reviews: Corsair Harpoon RGB Wireless, Corsair IronClaw RGB y Corsair M65 RGB Élite.

Alfombrillas Gaming MM350

corsair-mm350

Mismo caso que en los ratones gaming, ya que el modelo presentado ya lo hemos analizado y os invitamos a ver su review, ya que esta Corsair MM350 Extended XL es una alfombrilla magnífica.

Sistemas One y One Pro

Corsair-One-CES

Corsair ha diseñado tres nuevos sistemas: dos One y un One Pro, siendo las versiones One i140, One i160 y finalmente One Pro i180.

La versión i140 contará con un procesador i7-9700K y una RTX 2080, mientras que la versión un paso por encima (i160) contará con un Intel Core I9-9900K junto a una RTX 2080 Ti.

Corsair-One-i140-01

La opción más potente e increíblemente pequeña será la One Pro i180 que contará con un Intel Core i9-9920X y una RTX 2080 Ti junto con 32 GB de RAM Corsair DDR4 y un SSD M.2 de 960 GB que entendemos debería ser un MP510, junto a otro HDD de 2 TB.

CORSAIR-ONE-PRO-i180-07

El precio de este i180 será de 4999 dólares y estará disponible el 12 de febrero, mientras que el i160 se lanzará el mismo día a un precio inferior de 3599 dólares.

Por último el i140 estará disponible de inmediato a un precio de 2999 dólares, siendo lógicamente el más asequible de los tres.

Corsair Dominator Platinum RGB

Corsair Dominator Platinum RGB CES 2019

La mítica marca y pieza fundamental de las memorias de alto rendimiento de la marca se ha actualizado a los nuevos tiempos que corren gracias a la inclusión de un nuevo sistema de disipación y un sistema novedoso de iluminación RGB.

Aun así, poco ha dicho Corsair sobre estas nuevas memorias, más allá de la inclusión del nuevo sistema RGB con LEDs Capellix que explicaremos más adelante.

corsair dominator platinum rgb ram hero_result

Estas Dominator Platinum RGB incluyen 12 LEDs individuales direccionables y son totalmente compatibles con su ecosistema iCUE, en cambio nada se ha dicho de la compatibilidad con sistemas externos como los de Asus, Gigabyte, MSI o ASRock, así que habrá que esperar.

En cualquier caso se pondrán a la venta en febrero de este año a un precio desconocido por el momento.

Corsair Capellix LED Technology

corsair LED comparison_result

Posiblemente sea lo más novedoso de Corsair en el CES 2019. Capellix es un nuevo sistema LED que es mucho más pequeño que un LED RGB normal (SMD), tanto es así que ocupa solo 0.2 mm2 frente a los 2.8 mm2 de los convencionales.

Para conseguir esto, Corsair ha eliminado la capa del diodo poniendo la capa del sustrato directamente en contacto con el PCB.

corsair small leds closeup_result

Así, un LED con tecnología Capellix será un 60% más brillante, un 60% más eficiente, consumirá un 40% menos de energía y prolongará su vida útil hasta un 35%.

Evidentemente, a partir de este 2019 Corsair incluirá este sistema de iluminación en todos sus productos lanzados, incluidas memorias, ventiladores o periféricos.

Corsair SF750 Platinum, AX1000 y AX850 Titanium

SF750-01-300m

Las tres fuentes presentadas por la marca aúnan la ausencia una cualidad de la que otros modelos Corsair pueden presumir, el control digital y monitorización por software.

Ninguna de las tres dispone de la compatibilidad con el software iCUE. A cambio, Corsair ofrece las mejores prestaciones posibles para los tres modelos, donde por ejemplo, la SF750 será una de las pocas fuentes de alimentación en formato SFF con certificación Platinum.

Además, en este modelo y por primera vez para Corsair, podremos instalar un sistema SLI en una fuente para sistemas compactos ITX, algo que no muchas marcas pueden decir y es otro de sus puntos fuertes.

AX850-01

En cuanto a las AX1000 y AX850, nos encontramos con dos fuentes de la más alta calidad: certificación Titanium, full modular, ventilador de 135 mm con FDB, versión 2.4 para ATX, 10 años de garantía y soporte mediante botón trasero para Zero RPM Mode.

AX1000-01

Los precios serán otro factor a tener en cuenta, ya que en el caso de la AX1000 la podremos conseguir a un precio de 249.90 dólares, mientras que su versión inferior (AX850W) reducirá su precio hasta los 229.90 dólares, estando ya ambas disponibles en algunas tiendas y donde estas deberían tener stock en apenas 7 días.

Por último, la SF750 llegará a un precio de 149.90 euros dentro de aproximadamente una semana.

H100i Platinum SE y LL120 RGB White

H100i-RGB-PLAT-SE-01

Pocas novedades en estos dos productos, ya que lo único que ha cambiado frente a sus versiones originales es la inclusión del color blanco para hacer juego a los chasis y placas con tal color.

LL120-RGB-White-01

Las prestaciones en ambos casos son exactas a la de sus modelos originales Platinum y LL120, así que no hay mucho más que comentar aparte de la inclusión del sistema RGB Capellix.

Carbide Series 275Q y Spec-Delta RGB

Corsair-Carbide-275Q-01

Muchos estaban esperando el CES 2019 para poder ver el nuevo modelo ITX de Corsair, pero de momento parece que no saldrá a la luz de momento y la marca deja huérfana esta gama hasta su salida, ya que la 250D se ha descatalogado.

Lo que sí ha presentado han sido sus nuevos chasis para gama media Carbide 275Q y Spec-Delta RGB.

Carbide-275Q-13

La Carbide 275Q es un chasis minimalista, sin iluminación y especialmente diseñado para evitar el ruido en la medida de lo posible, ya que incorporará sendos paneles amortiguadores de sonido junto a unos filtros antipolvo en el frontal y parte inferior de la misma, así que podríamos considerar a este chasis como entrada a su gama Quiet.

SPEC-DELTA-01

La gama Spec-Delta RGB se actualiza con el sistema Capillax y un grueso panel de vidrio templado unido a un diseño angular de nueva factura.

Otro detalle incluido en esta nueva versión es una cubierta para la PSU de cobertura total, ya que formará una barrera aislante entre las dos partes del chasis al cubrir de punta a punta todo el largo y al mismo tiempo hará de midplate.

La disponibilidad parece inmediata para las tiendas más conocidas, ya que los precios filtrados serán de 84.90 dólares para la Carbide 275Q y 74.90 dólares para la Spec-Delta RGB.

Nuevos kits de cables Premium, Riser y pasta térmica TM30

Kit-cables-premium-Corsair

Corsair ha presentado un nuevo arsenal de cables premium con una nueva característica llamada «modular interlocking cable combs» que vendrá pre-instalada en los cables de 24 pines y 8 pines y no es más que una serie de peines más avanzados ya que se podrá ajustar al grosor del cable, tal y como se ve en la fotografía.

Peines-Corsair-CES-2019

El Riser de Corsair tendrá una longitud total de 30 cm y contará con escudo EMI para las interferencias electromagnéticas, donde las líneas PCIe vendrán separadas para lograr el mayor rendimiento y la menor pérdida en nuestra GPU.

Corsair-Riser-CES-2019

Además, la parte final incluye un slot PCIe girado 90 grados para instalar nuestra tarjeta gráfica de forma vertical sin problemas ni dobleces en las líneas.

La nueva pasta térmica de Corsair viene rodeada de bastante misterio, ya que si bien la marca ha afirmado que estará compuesta por óxido de zinc miniaturizado no ha especificado su grado de transferencia de calor.

Corsair-TM30

Solo han comentado que su baja viscosidad permitirá a esta TM30 rellenar las micro imperfecciones entre nuestro disipador/bloque y el IHS de nuestra CPU, algo que es básico por otra parte.

1 Comentario