Los 4 mejores cables Thunderbolt 3 USB-C a USB-C para iPad Pro

Los 4 mejores cables Thunderbolt 3 USB-C a USB-C para iPad Pro

Javier López

Con la salida de los nuevos iPad Pro de Apple muchos usuarios han visto un nuevo mundo de posibilidades para dichos dispositivos. Pero aunque Thunderbolt 3 usa el puerto USB-C para su conexión, debemos saber varios parámetros a la hora de escoger un cable que cumpla con nuestras necesidades de conexión de manera que no nos limite en ningún aspecto.

No todos los cables cubren todas nuestras necesidades para Thunderbolt 3

Cable-Type-C-Type-C-1-5ft-0-5m

Para entender gran parte de este artículo necesitamos partir de cierta teoría, no hay otro remedio para comprender lo que veremos más adelante. Lo principal es entender qué es Thunderbolt 3: es un tipo de conector de alta velocidad diseñado por Intel que hace uso de la tecnología óptica para obtener velocidades muy elevadas a cada generación que sale al mercado.

Al obtener velocidades muy altas (Thunderbolt 3 concretamente hasta 40 Gbps bidireccional) gracias al uso de dos protocolos fundamentales PCI-Express y DisplayPort:

Thunderbolt 3 protocolos

Otro detalle importante es la cantidad de dispositivos que podremos conectar al mismo tiempo gracias a dos factores: el primero es que Thunderbolt usa el conector USB-C, dando compatibilidad a muchísimos dispositivos a día de hoy.

El segundo factor es que será capaz de transferir hasta 100 vatios o 20 voltios, así que podremos alimentar múltiples dispositivos.

big-picture-with-text_update

Debido a esto no todos los cables Thunderbolt 3 son iguales y existen diferentes versiones que debemos distinguir.

El principal atributo para diferenciarlos es que los cables compatibles tienen el logotipo de un rayo, logotipo que también debe tener el dispositivo que esté al otro extremo del cable.

Conociendo estos detalles los cables que os vamos a recomendar serán de calidad contrastada y muchos de ellos tendrán el certificado de Intel al respecto, por lo que tendrán disponibles todas las características anteriormente nombradas.

Mantiz Thunderbolt 3 Certificado por Intel

Posiblemente sea el mejor cable de los que vamos a nombrar en este artículo, no solo por su total compatibilidad, sino por sus características y calidades.

Kesoto Thunderbolt 3 Sin certificación

Si bien no tiene la certificación de Intel cumple con todas las características, con ser full duplex o TBT. El cable es de 1 metro solamente.

Choetech Thunderbolt 3 Certificado por Intel

Otro de los cables certificados por Intel pero con algo menos de calidad que el primero, aunque eso también se ve reflejado en el precio ya que es muy inferior. Si no queremos gastar mucho es una gran opción. Longitud total de 2 metros.

Belkin Thunderbolt 3 con certificación

La marca Belkin como no podía ser de otra forma también tiene su cable certificado con una longitud de dos metros y cumple con todas las calidades que podríamos desear.

Conclusión

La mayoría de usuarios no va a necesitar este tipo de cable, es totalmente factible usar Thunderbolt 3 con un cable de inferiores prestaciones, pero a la hora de recomendar hemos pensado que es mejor hacerlo desde la calidad de un buen cable que evite problemas o complicaciones.

Cables como este Belkin puede solventar las necesidades de la mayoría de usuarios:

Si bien es cierto que solo alcanza 20 Gbps y solo puede ofrecer 60 vatios de energía, para un usuario de a pie es más que suficiente.

La elección del cable dependerá de nuestras necesidades, no es lo mismo instalar una GPU externa con un dock que conectar un móvil a un iMac. Así que teniendo nuestras prioridades claras siempre se podrá optar a la mejor compra posible.

1 Comentario