Sapphire Radeon RX 590 Nitro+: estas son sus primeras imágenes

Se han filtrado las primeras imágenes de la próxima tarjeta gráfica Sapphire Radeon RX 590 Nitro+. Estos nuevos modelos se convertirán en los nuevos topes de gama de la gama media de este fabricante, gracias a emplear su nuevo núcleo gráfico AMD Polaris 30. Esta nueva versión de la gama Polaris se fabricará en el nodo de 12 nm, lo que, casi con total seguridad, va a permitir que las nuevas gráficas empleen unas frecuencias en los núcleos más elevadas que los modelos con GPU AMD Polaris 20, que emplean un nodo de 14 nm.
La existencia de las tarjetas gráficas AMD Radeon RX 590 se ha acabado convirtiendo en un secreto a voces. Como decíamos hace unas líneas, estas nuevas gráficas van a llegar al mercado con el objetivo de convertirse en los modelos más potentes de la actual gama media de tarjetas gráficas de AMD, sustituyendo en dicho puesto a las actuales tarjetas gráficas AMD Radeon RX 580, que lo llevan ocupando ya durante casi dos años.
Como tal, estas nuevas gráficas deberán de disputarle el dominio de la actual gama media a las NVIDIA GeForce GTX 1060. Y son, con toda probabilidad, el motivo por el cual NVIDIA va a sacar al mercado una nueva versión de estas tarjetas gráficas, ahora equipada con memoria VRAM GDDR5X, a la espera de tener listas las tarjetas NVIDIA GeForce GTX (o RTX) 2060.



La Sapphire Radeon RX 590 Nitro+ tendrá 2.304 núcleos
Dado que la Sapphire Radeon RX 590 Nitro+ no dejan de ser un refrito del actual modelo Radeon RX 580 Nitro+, es normal que comparta con éste muchas de las características técnicas. Así, sabemos que el número de núcleos internos va a seguir siendo de 2304, al igual que el número de TMUs seguirá siendo de 144 y el de ROPs, 32. También se mantendrá fija la cantidad y el tipo de memoria VRAM de este nuevo modelo, frente al que sustituye, en 8 GB de GDDR5, funcionando a una frecuencia de 8000 MHz.
Lo que desconocemos, y en lo que realmente va a estar el meollo de todo este asunto con estas gráficas Sapphire Radeon RX 590 Nitro+, son las frecuencias que van a tener estos 2304 núcleos en su interior. Como ya hemos dicho, la bajada en el nodo de fabricación debiera de permitir un incremento de las frecuencias de funcionamiento, lo suficientemente importante como para que NVIDIA se vea obligada a sacar un nuevo modelo basado en su arquitectura Pascal, para intentar taponar una posible brecha en las ventas de la gama media. Gama que, por otro lado, es siempre aquella que suele dar más pingües beneficios a los fabricantes de componentes electrónicos.
De todas formas, es muy posible que estas nuevas tarjetas gráficas sean presentadas en sociedad a partir del día 15 de noviembre. Será entonces cuando podamos solventar todas estas dudas.