GIGABYTE GeForce GTX 1060 G1 Gaming D5X 6G: la primera 1060 con GDDR5X

El fabricante de tarjetas gráficas GIGABYTE, acaba de presentar su nuevo modelo GeForce GTX 1060 G1 Gaming D5X 6G, que será su primer modelo equipado con la memoria gráfica GDDR5X, que sustituiría a la habitual GDDR5, tal y como ya anunciábamos la semana pasada. De esta manera, se confirma el rumor sobre esta nueva hornada de tarjetas gráficas, que llegarían para competir con las AMD Radeon RX 590 en el competido mercado de la gama media.
Mucho nos sorprendíamos la semana pasada cuando nos enterábamos que GIGABYTE estaba desarrollando un modelo de GeForce GTX 1060 que sustituía la habitual memoria GDDR5 por la memoria GDDR5X, que ya hemos visto empleada en los modelos de gamas más altas como las GeForce GTX 1080 y 1080 Ti. Dado que estas nuevas gráficas estarían basadas en el núcleo gráfico NVIDIA GP104, esto limitaba su alcance a los núcleos que se emplean para montar las GeForce GTX 1070, 1070 Ti y 1080.
Este último punto queda demostrado porque las nuevas GIGABYTE GeForce GTX 1060 G1 Gaming D5X 6G son unas tarjetas gráficas que emplean un PCB que es bastante largo (280 mm) frente a lo que suele ser normal en estos modelos de la gama media del fabricante.



Las nuevas GeForce GTX 1060 con GDDR5X solo tendrían 800 MHz más en su memoria
Algo que también puede confirmar el punto anterior es que la alimentación auxiliar de estas nuevas tarjetas gráficas, está provista por un único conector PCIe de 8 pines, cuando lo habitual para esta serie de tarjetas gráficas, suele ser un conector PCIe de 6 pines.
Tan chocante es esto, como el hecho de que su memoria GDDR5X funcione tan solo a 8.800 MHz. Y decimos que es chocante, dado que NVIDIA ya lanzó al mercado hace un tiempo algunos modelos de GeForce GTX 1060 que iban equipados con memoria GDDR5 a 9.000 MHz. En este aspecto, parecería como si volviéramos al pasado. Sí, es verdad que esos 800 MHz extras proporcionarían un pequeño incremento en las prestaciones, pero este va a ser nada espectacular a los ojos de los usuarios.
El resto de características son muy similares al resto de sus hermanas de gama, incluyendo las salidas de señal de vídeo (un HDMI, un DVI-D y 3 DisplayPort) y la recomendación del empleo de al menos una fuente de alimentación de 400 W como mínimo. También lo es el empleo del bus de 192 bits.
Lo que está claro es que estos nuevos modelos con GDDR5X salen con la esperanza de disputar la corona de la gama media frente a la próxima AMD Radeon RX 590, el lanzamiento de la cual debiera de estar ya bastante cerca de producirse.