Modo juego: qué es y cómo funciona este modo en monitores y televisores
Hoy en día, es raro el monitor o televisor que no lleva en su menú de configuración, un ajuste denominado «Modo Juego». El problema es que, según qué marca, este ajuste puede realizar funciones diferentes en la configuración del sistema. En este tutorial vamos a ver qué funciones son estas y qué uso hace el monitor o televisor de ellas.
Según qué marca, el «Modo Juego» de sus ajustes de configuración puede significar cosas diferentes. Lo cual, como es más que obvio, acaba desconcertando a los usuarios porque nunca saben qué pueden encontrarse. Y, lo peor de todo, es que los propios fabricantes tampoco suelen ser muy específicos sobre qué es lo que hace este modo. Sí, suelen decir que ayuda a que se vean mejor los juegos, ya sea en calidad de imagen o en lageo pero ¿cómo ayuda?
Puede encargarse de mejorar el lag que tiene la pantalla. La realidad es que los monitores de ordenador no se suelen caracterizar por emplear pantallas muy lentas, dado que se diseñan para ser empleado en circunstancias donde la imagen de pantalla puede cambiar con mucha rapidez (más, todavía, si se trata de un monitor que se ha diseñando para gaming, claro). Sin embargo, los televisores suelen tener un lag que, a veces, puede sobrepasar los 20 o 30 ms, que es demasiado, se mire como se mire. En este caso, si el «Modo Juego» del televisor sirve para reducir el lag a unas cifras más adecuadas (generalmente, eliminando muchos de los efectos de post processing que le suelen poner los fabricantes de televisores a la imagen), puede ayudar mucho en el caso de querer jugar con él. Ahora bien, también tened en cuenta que, al hacer esto, es muy probable que la calidad de imagen que se representa en la pantalla disminuya de manera apreciable.
El Modo Juego también puede servir para cambiar los colores de la imagen
Otra funcionalidad que le pueden dar los fabricantes al Modo Juego es solamente estética. Es decir, el fabricante puede emplear este modo para potenciar los colores que se muestran en pantalla, creando una imagen mucho más viva en los colores que representa cuando se esté usando este modo. Algo similar a lo que suele hacer el Modo Cine en monitores. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que, si el televisor tiene un lag elevado, el activar este tipo de modo puede hacer que el lag se haga todavía más elevado, dado que este tratamiento de la imagen consume recursos del procesador de imagen.
Esta funcionalidad del Modo Juego sí puede tener sentido en un monitor de ordenador, dado que en estos los colores suelen ser más apagados de serie. Aunque también es verdad que, si lo que se busca es una experiencia de imagen lo más realista posible, la imagen de un monitor de ordenador suele estar bastante mejor calibrada que la de un televisor. Un televisor busca que las imágenes sean impactantes cuando se ven en su pantalla.
Después de todo lo que hemos comentado en los anteriores párrafos, la pregunta es ¿debéis activar el Modo Juego o no? Bueno, si hablamos del primer caso, y solo si se trata de un televisor con elevadas latencias, entonces sí sería conveniente que lo activarais. Pero, en el resto de casos, lo mejor es dejarlo desactivado, especialmente si se trata de un monitor muy antiguo… aunque, en ese caso, es muy poco probable que tenga un Modo Juego en suj menú de ajustes.