El precio de las memorias 3D NAND seguirá bajando hasta final de año, mientras que el del resto de componentes subirá hasta 2020

El ritmo de crecimiento de las memorias 3D NAND en el mercado se espera que sea lento para la segunda mitad de 2018, que unido a las constantes mejoras en el rendimiento de fabricación con las memorias 3D NAND de 64 y 72 capas harán que se produzca un balance entre la oferta y la demanda en el mercado. Paralelamente la compañía Lite-on ha afirmado que el precio de los componentes seguirá subiendo en los próximos dos años.
Los precios de los SSD seguirán bajando este 2018
Los precios de los SSD llevan bajando desde comienzos de años, no sólo para los consumidores, sino que también a la hora de firmar contratos de producción en las fábricas. Los fabricantes han decidido retrasar los planes de expansión de sus fábricas para evitar una caída más drástica de los precios de las memorias 3D NAND.
A pesar de que el tercer trimestre suele ser el trimestre dónde sube la demanda de memorias, para incluirlas en los nuevos portátiles, smartphones y tablets, este año los fabricantes verán que se produce una bajada de precios más grande de la esperada. Por lo que este año se rompe la tradicional subida de precios del tercer trimestre del año.
En el cuatro trimestre se espera una caída de la demanda que provocará excedentes de la producción. Una producción que ya estará madura y tendrá una plena capacidad de producción de memorias 3D NAND de 64 y 72 capas. Al contar con excedentes, la oferta volverá a superar a la demanda y los precios seguirán bajando.
No obstante, esto no quiere decir que los fabricantes se queden quietos, seguirán mejorando su proceso de producción y algunos llegarán a las 96 capas. Sin embargo, este proceso se producirá mas lento debido a las bajas ganancias por parte de las empresas.
El precio del resto de componentes subirá hasta 2020
Mientras que los SSD bajarán de precio este año, la compañía Lite-on asegura que el resto de componentes sufrirá una subida de precio durante dos años. Esta subida se fundamenta en la escasez de componentes que se producirá. Por lo que según la compañía tendríamos una situación similar a AMD con sus GPU: tenían posibilidad de fabricar más, pero la falta de memorias no se lo permitía. En este caso la falta de recursos se producirá por el aumento de la demanda de productos para su implementación en los coches inteligentes, una industria muy potente está entrando en este mercado.