Filtro de luz azul: qué es y por qué es necesario en pantallas y monitores

Filtro de luz azul: qué es y por qué es necesario en pantallas y monitores

Manuel Santos

Los monitores vienen cada vez más preparados frente a la luz azul que emiten las pantallas de estos, las empresas anuncian sus filtros de luz azul como una ventaja de los monitores sobre la competencia para cuidar la salud visual, pero ¿qué es la luz azul?

¿Qué es la luz azul?

La luz está formada por partículas electromagnéticas que viajan en ondas. Esas ondas emiten energía. Cada longitud de onda se representa como un color diferente, las diferentes longitudes de onda pueden agruparse en los siguientes conjuntos: rayos gamma, rayos x, rayos ultravioletas, luz visible, rayos infrarrojos y ondas de radio.

Sin embargo, el ojo humano solo es sensible a una parte de todo ese espectro de longitudes de onda: al de la luz visible. Este grupo es visto como los colores: violeta, índigo, azul, verde, amarillo, naranja y rojo. La luz azul tiene una longitud de anda muy pequeña y produce una mayor cantidad de energía.

espectro luz azul

¿Dónde podemos encontrar la luz azul?

La luz azul se encuentra por todas partes, los rayos del sol entran en nuestra atmósfera y la luz azul colisiona con las moléculas del aire y se dispersa por todos lados, haciendo que el cielo se vea de color azul. Por este motivo la luz azul es utilizada por nuestro organismo para regular nuestros ciclos de sueño, esto se conoce como ritmo circadiano. Este no es el único efecto de la luz azul, también interviene en nuestros estados de ánimo, mejora nuestros tiempos de reacción… La luz azul artificial se encuentra en todo tipo de dispositivos electrónicos: teléfonos, ordenadores portátiles, luces fluorescentes o luces LED…

Debemos tener en cuenta la luz azul

Debido a la corta longitud de onda de la luz azul, esta puede parpadear más fácilmente y podemos sufrir una pérdida de la nitidez, claridad y contraste a la hora de mirar una pantalla. Si las protecciones naturales de nuestros ojos no son suficiente contra la luz azul de los rayos de sol, menos lo son contra la luz emitida por los dispositivos o las luces fluorescentes.

La iluminación LED utilizada por las pantallas de los diferentes dispositivos emite una gran cantidad de luz azul, fomentando el cansancio de la vista, dificultando la visión y llegando a producir sequedad en los ojos y dolores de cabeza. Además, si utilizas un dispositivo electrónico justo antes de dormir este puede afectar a tu ciclo del sueño.

Los filtros de luz azul intentan eliminar la gran cantidad de este tipo de luz en las pantallas de los dispositivos, de hecho, cada vez hay más empresas que lo incorporan en sus dispositivos, ya sean tablets, móviles, ordenadores, monitores… Intentando que nuestros ojos no sufran tanto tras muchas horas delante de la pantalla.

1 Comentario