Leagoo: ¿Por qué son los primeros en utilizar procesadores Spreadtrum?
El otro día os contábamos que Intel había apostado nuevamente por el mercado móvil con los procesadores Spreadtrum. Y con qué marca iniciarse en un mercado tan complicado como el de los smartphones es de suma importancia, motivo por el que nos preguntamos por qué han escogido al fabricante chino Leagoo para éste menester.
Los procesadores Spreadtrum SC9853I cuentan con ocho núcleos de arquitectura Intel Airmont, fabricados con el nodo FinFET a 14 nm de la marca. Están orientados a la gama media, pues se trata de SoCs asequibles y que destacan sobre todo por su eficiencia y bajo consumo, aunque proporcionan un rendimiento bastante decente que supera a los anteriores procesadores Atom de Intel.
Solo en 2017, Spreadtrum ya es uno de los tres mayores fabricantes de chips para móviles del mundo (por detrás de MediaTek y Qualcomm) por volumen, y con Intel a la vanguardia sus planes no pueden ser otros que terminar superando a estos. Claro, para lograr éste objetivo necesitan socios, pues los procesadores para móvil no se venden sueltos, y como os comentábamos el otro día han escogido al fabricante chino Leagoo. ¿Por qué?
Leagoo, cifras y estadísticas
La marca Leagoo no era muy conocida hasta hace poco, al menos no en España. Pero os vamos a hablar de sus cifras para que os hagáis una idea de lo que mueven: La compañía cuenta con un recinto de 160.000 metros cuadrados y más de 5.000 empleados, con 50 líneas de producción que son capaces de producir más de 20 millones de smartphones al año. Tener sus propias líneas de producción y tantísimos empleados les permite reducir costes, puesto que todo lo diseñan y fabrican en el mismo sitio sin tener que depender de otros (salvo los suministradores de material, como por ejemplo Intel con los procesadores Spreadtrum, claro).
A día de hoy, es uno de los 10 fabricantes asiáticos que más smartphones exporta, y si reducimos éste ámbito solo a China está entre los tres primeros. De hecho como bien sabréis, tienen ahora mismo un elevado capital para márketing, y una buena parte de éste lo han utilizado para hacerse sponsor del Tottenham Hotspur, convirtiéndose en la tercera compañía asiática de móviles que patrocina a un equipo europeo de fútbol (tras OPPO con el FC Barcelona y TECNO con el Manchester City).
Todos estos datos son los que han convencido a Intel para hacer que Leagoo sea la punta de lanza de su regreso al mercado móvil, unos datos que llaman la atención por lo elevado de sus cifras. De seguir así, no me extrañaría que hicieran como Xiaomi y abrieran sucursales por todo el mundo, la verdad.
Como también sabéis, ahora el fabricante está orientado sobre todo el terminales de gama media (de entre 100 y 200 euros) que son los que más se venden, y por eso han decidido integrar el procesador Spreadtrum SC9853I en el que será su próximo terminal, el Leagoo T5c, el cual ya podéis reservar si queréis en la web del fabricante y tendréis la oportunidad de obtener un descuento de 30 dólares al hacerlo.