Una GPU AMD Vega mueve el Doom 2016 en Ultra HD a más de 60 FPS

La próxima generación de tarjetas gráficas de gama alta de AMD basadas en la arquitectura Vega ya ha sido presentada en un evento que tuvo lugar en Sonoma, California, a primeros de esta semana. La arquitectura debutará con la Radeon Instinct MI25 orientada a deep learning como acelerador por GPU, pero también mostraron un prototipo de la GPU comercial Vega ejecutando el Doom 2016 a resolución Ultra HD con los ajustes gráficos al máximo manteniendo más de 60 FPS estables.
68 FPS de media y sin bajones es el resultado del benchmark realizado por AMD en la demostración, nada mal teniendo en cuenta que se trata de un prototipo, con drivers para nada pulidos, y que estaba ejecutando un juego relativamente nuevo a resolución Ultra HD y con los gráficos a tope. Desde luego parece que Vega tiene bastante potencial para Gaming a raíz de ésta demostración. Por supuesto, hay que matizar que la demostración se realizó utilizando la API gráfica Vulkan en la que AMD colabora.
AMD fue bastante escueta cuando le preguntaron sobre las especificaciones del prototipo utilizado para la demostración, pero parece ser que al menos dos detalles sí que se les escaparon. El chip tiene una potencia bruta en cálculos de coma flotante de 25 TFLOPS (FP16), y 12.5 TFLOPS en cálculos de precisión simple (FP32), ese término que tan de moda está utilizar últimamente. Como comparación, una GeForce Titan X Pascal tiene 11 TFLOPS en cálculos FP32.
La segunda característica que han filtrado es que la gráfica utilizada cuenta con 8 GB de memoria HBM2 con un ancho de banda de memoria de 512 GB/s. Esto, a pesar de que es superior a lo que proporciona la Titan X (480 GB/s), nos deja en la duda pues todas las expectativas que había señalaban que éstas gráficas tendrían 16 GB de memoria, si bien es cierto que lo que hemos visto ha sido solo un prototipo y que por lo tanto el modelo comercial podría diferir bastante.
Otro apunte al respecto: con los datos mostrados por AMD en ésta demostración de Vega, y comparándolo con la Titan X Pascal (que sobre el papel queda por debajo de Vega actualmente), nos hace pensar que AMD podría situar éstas próximas GPUs en el mercado a un precio bastante elevado, posiblemente por encima de las GTX 1080 si es que les sacan tanto rendimiento. No obstante podría estar equivocado, y si AMD pretende competir con la GTX 1080 (superándola) el precio podría igualar al de éstas o incluso ser algo inferior con el objetivo de quitarle cuota de mercado a los de verde. Ya veremos qué sucede al respecto puesto que ésta es una conclusión enteramente mía.
Vía | Golem.de