La última actualización de drivers de AMD para sus tarjetas gráficas de la gama Radeon ha supuesto un incremento más que tangible en el rendimiento de sus modelos más nuevos de tarjetas gráficas, las Radeon R9 Fury y Fury X, llegando esta última a ponerse al mismo nivel de rendimiento (o incluso a superarlas) que las GTX 980 Ti de Nvidia, aunque no han sido estos modelos los únicos beneficiados por los nuevos drivers.
En realidad el hallazgo ha sido más por casualidad que buscándolo. Al mirar los resultados obtenidos en un análisis de las nuevas MSI Geforce GTX 980 Ti Lightning que han hecho hace poco los chicos de TechPowerUp, si comparamos los resultados obtenidos en las nuevas pruebas, realizadas con los drivers más modernos tanto de Nvidia como de AMD, con los realizados tras el lanzamiento de las Radeon R9 Nano podemos ver un incremento de rendimiento para todas las tarjetas gráficas de AMD, que en muchas ocasiones acaban superando a sus (muchas veces más caras) contrapartes de Nvidia.
Veamos los resultados obtenidos con los drivers antiguos y los modernos de AMD Radeon a 2560 x 1440 píxeles de resolución.


Los resultados hablan por sí mismos: Todas las tarjetas gráficas de AMD experimentan un incremento prestacional de entre el 6 y el 10 %. Por ejemplo, la Radeon R9 390X pasa de ir un 8% detrás de la GTX 980 a liderarla por un 2% de rendimiento, es decir, hablamos de un incremento del 10% en el rendimiento de la gráfica. Pero no es un caso aislado como pudiera suponerse: Desde las Radeon R7 370 hasta las más modernas Radeon R9 Fury X ven incrementos más o menos similares en su rendimiento.
Pasemos ahora a la resolución de 3840 x 2160 píxeles.


En este caso las diferencias de rendimiento también se mantienen e incluso, en algunos casos, se incrementan. Por ejemplo, tenemos a la Radeon R9 Fury X que pasa de estar virtualmente empatada en rendimiento con la Geforce GTX 980 Ti a liderarla por un 4%. Algo simialr sucede con la R9 390 X, que pasa de estar vistualemente empatada con la GTX 980 a liderarla por un 3%. O la R9 290X que pasa de estar empatada con la GTX 970 a liderarla en un 3%.
Lo cierto es que este incremento prestacional no era esperado en absoluto en el campo de los drivers, en los que siempre se ha acusado a AMD de tener unos drivers tirando a terribles en todos los aspectos. Pues parece ser que esto ya no es tan real y Nvidia se está preguntando ahora mismo si alguien ha tomado la matrícula del camión que le ha pasado por encima.