CPU-Z tiene nueva versión para Android

CPU-Z tiene nueva versión para Android

Miguel Ángel Rodríguez

Para más de uno ha significado un quebradero de cabeza conocer las caracterísitcas de su teléfono móvil. Parece que los creadores del famoso programa CPU-Z para Windows, CPUID, han querido aceptar el reto de ser los primeros en poner de manera clara y entendible para todos las especificaciones de nuestro teléfono móvil. Y además gratis.

Que duda cabe de que el CPU-Z es un clásico entre los clásicos de Windows y sin duda ya forma parte de la gran mayoría de los PCs que pueblan el mundo. Lejos de conformarse con esta privilegiada situación, parece que los de CPUID quieren dar una vuelta de tuerca y quieren ganarse la confianza de millones de usuarios que tenemos un terminal android que nos acompaña a todas partes.

La versión 1.01 del CPU-Z para Android viene dividido en diferentes pestañas que nos darán, con el mayor detalle posible, toda la información de nuestros terminales.

La primera pantalla es la pestaña «SOC»  que nos da toda la información sobre el procesador móvil del dispositivo incluyendo datos sobre el procesador, velocidad de cada núcleo, carga de CPU, y tipo de GPU.

soc

La segunda llamada «System” nos ofrece el modelo del dispositivo, fabricante, versión de Android, versión del kernel, tamaño de pantalla, cantidad de memoria, espacio disponible, etc. Obviamente esta es una información bastante más fácil de encontrar dentro de los ajustes de nuestro dispositivo, pero con este programa tendremos toda esa información recopilada en una sola pantalla.

system

la tercera pantalla de este útil programa es la pestaña “Battery” que nos ofrece una información de grandísima utilidad con  la salud de la batería, nivel de carga, si el dispositivo esta conectado , tipo de batería y hasta temperatura de operación.

Para esta información existen infinidad de apk y muchas de ellas gratuitas, pero ninguna de ellas dentro del marco de un mismo programa con tantas características de más. Esto es lo que hace grande a este programa.

battery

Finalmente podemos echarle un vistazo a la pestaña “Sensors” en la cual tenemos acceso a información  sumamente detallada en cuanto a las formulas matemáticas con las que se ha calibrado toda clase de sensores desde el giroscopio, proximidad, de gravedad, entre otros.

sensors

Un programa que se va a convertir en un «must have» para muchos de los dispositivos android que existen en el panorama actual.

Gran propuesta por parte de CPUID.

Fuente HardwareMX

 

 

2 Comentarios