A día de hoy nadie duda de que Corsair es uno de los principales fabricantes de hardware para PC, pero desde hace aproximadamente cinco años, también lo es de periféricos Gaming, cubriendo un amplio espectro de productos y, por qué no decirlo, cuota de mercado. Tanto es así, que en el día de hoy os presentamos nuestro análisis del nuevo Corsair STRAFE RGB MK.2 que se presenta justamente hoy, un teclado que representa tres años de evolución con respecto al STRAFE RGB inicial, lanzado en 2015, pero que preserva tanto su esencia como la mayor de sus características destacadas: los interruptores Cherry MX Silent.
Y es que no son muchos los teclados que montan este tipo de interruptor Cherry 100% original, pues no es nada sencillo reducir el ruido que emite un teclado mecánico hasta prácticamente el mismo que uno de membrana. Es justo lo que los interruptores Cherry MX Silent que monta este STRAFE RGB MK.2 nos prometen: exactamente las mismas sensaciones que un teclado mecánico convencional, pero con un silencio igual que un teclado de membrana. Y si ya en 2015 cuando analizamos el primer STRAFE RGB quedamos encantados en este aspecto, desde ya os adelantamos que ahora es todavía mejor.
Estos interruptores, como se puede ver en el diagrama de arriba, tienen una distancia de actuación de 1.9 mm, un poquito menos que los Cherry convencionales. Necesitan 45 gramos de fuerza para su activación, y como siempre su esperanza de vida es de más de 50 millones de pulsaciones. Tal y como explican, la reducción de ruido se logra utilizando un elastómero de goma TPE junto con un polímero de plástico, que son las dos piezas que hacen contacto y que permiten que el ruido generado sea excepcionalmente bajo.
Por lo demás, y tal y como os vamos a enseñar en nuestra review a continuación, el STRAFE RGB MK.2 evoluciona en muchos otros aspectos, como los botones multimedia dedicados o la iluminación, que ha sido muy mejorada y que ahora forma parte del ecosistemas iCUE de la marca.
Corsair STRAFE RGB, características técnicas
Nada nuevo bajo el sol. Estamos ante un teclado muy, muy robusto con casi 1,5 Kg de peso, con una frecuencia de muestreo de 1000 Hz (1 ms de retardo), capacidad anti ghosting Full N-Key Rollover, botones dedicados multimedia y de audio, y un USB Passthrough que siempre es de agradecer. Con los interruptores Cherry MX Silent, como de costumbre, tenemos iluminación RGB personalizable por software y configurable por cada tecla de manera individual. A destacar que, en este caso, el teclado tiene 8 MB de memoria interna para almacenar perfiles, macros, configuraciones de iluminación, asignaciones de teclas, etc.
Corsair STRAFE RGB, embalaje y aspecto exterior
Corsair no ha variado el formato del embalaje en este teclado, y por lo tanto tenemos la tónica habitual con una imagen del producto en la parte frontal, acompañado de sus principales características resumidas en forma de icono. Se destaca el hecho de que cuente con interruptores Cherry MX Silent, algo que también recalcan en la parte trasera.
En la parte trasera tenemos el habitual croquis, dejando para los laterales las características técnicas, contenido del paquete, y distribución del teclado.




Abrimos la caja, en forma de cofre, y nos topamos comos iempre con el teclado protegido por una bolsa de plástico antiestático. Bajo éste, tenemos el reposa muñecas, el manual de instrucciones, y el habitual juego de teclas engomadas y ergonómicas diseñadas para juegos de tipo FPS y MOBA.
Aquí tenéis las teclas adicionales, acompañados de una herramienta para extraer fácilmente las caperuzas.
El reposa muñecas es el habitual de Corsair, el mismo que emplea en todos sus teclados, con tacto suave e inserciones de goma anti deslizante por debajo.




Vamos ahora a ver el teclado en profundidad. Aquí os ponemos una imagen del nuevo Corsair STRAFE RGB MK.2 a la izquierda, y a la derecha otra imagen del STRAFE RGB de primera edición para que podáis verlos juntos. Veréis una diferencia fundamental (aparte de la disposición y forma de los botones multimedia), y es que este nuevo MK.2 no tiene el fondo blanco bajo las teclas para resaltar la iluminación tan exagerado como en la versión anterior, porque no le hace falta. Luego lo veréis.


La tipografía de las teclas es la misma de la serie STRAFE, bastante grande y agradables a la vista. A mi personalmente me gusta mucho.
En la zona superior izquierda, encima de las teclas de función, encontramos tres teclas dedicadas. De izquierda a derecha son: cambio de perfil, cambio de intensidad de iluminación (3 niveles + apagado) y bloqueo de la tecla Windows.
En el centro, bajo una superficie glossy, tenemos el logo de Corsair que en este caso se iluminará con el teclado encendido.
Un poco más a la derecha tenemos los tres LEDs indicadores de estado para las teclas de bloqueo numérico, bloqueo de mayúsculas, y bloqueo de desplazamiento.
Más a la derecha, encima del teclado numérico, tenemos cuatro teclas de gran tamaño para los controles multimedia.
Y, encima de éstas, tenemos la rueda analógica para controlar el volumen junto con el botón para silenciar el sonido.
Por supuesto, como buen teclado con interruptores Cherry MX originales, las caperuzas se quitan solo tirando de ellas, y nos permiten ver el mecanismo.
En este caso, por cierto, Corsair ha prescindido del aluminio cepillado para la base y ha utilizado plástico. Esto ayuda a que el precio del producto no sea tan elevado al final, aunque es cierto que no da tanta sensación de calidad.
Como es habitual en el fabricante las teclas están un poco elevadas, en lugar de insertadas en el fondo. Además, el STRAFE RGB MK.2 tiene unas bandas laterales de iluminación ambiental.
Nos vamos a la parte posterior, donde tenemos la salida del cable con inserción de goma para preservar su integridad, y el puerto USB.
Volteamos el teclado para ver la parte de abajo, donde no tenemos nada salvo la etiqueta identificativa habitual, así como las patas de goma. Las patas elevadoras, en este caso, no tienen inserción de goma, lo que es un punto negativo.



Ya solo nos queda ver el cable, de un grosor considerable y mallado en hilo de nailon, terminando en dos conectores USB 2.0.


A continuación os mostramos cómo queda el teclado con el reposa muñecas puesto.


Pruebas, iluminación y software del Corsair STRAFE RGB MK.2
Visto el teclado, es hora de conectarlo al equipo y ver qué tiene que ofrecernos. Empezamos mostrándoos qué tal se ve su iluminación con algunas tomas.








Y aquí el logo de Corsair central en detalle.






El software: iCUE
Ya hemos visto muchas veces esta nueva versión del software de la marca: iCUE. Éste agrupó todo lo que ofrecía CUE y Corsair Link en una sola aplicación, que si bien bajo mi punto de vista ofrece menos opciones y más liosas, viene de lujo para poder configurar al dedillo nuestros periféricos.
En lo que atiene al teclado que tenemos hoy entre manos, la configuración es igual de sencilla que siempre. Tenemos por una parte los perfiles y las asignaciones de teclas, con el habitual editor de macros.
Por otro lado la iluminación con una ingente cantidad de efectos pre configurados.
El apartado rendimiento donde, por cierto, podemos deshabilitar si queremos las bandas laterales de iluminación.
Y finalmente la pestaña de configuración, donde podremos seleccionar la disposición de teclas, la frecuencia de muestreo, el nivel de intensidad de la iluminación y actualizar el firmware.
El Corsair STRAFE RGB MK.2 en uso
Estoy bastante acostumbrado a este tipo de teclados mecánicos, pero desde luego la primera impresión que me llevé es que es extremadamente silencioso, no solo al nivel de los teclados de membrana sino que yo diría que incluso más silencioso todavía. Parece increíble, no suena casi nada, al menos en comparación con mi K65 Rapidfire RGB con MX Speed que uso habitualmente.
Como siempre, las teclas responden a la perfección, tanto escribiendo textos como en juegos, y es bueno especialmente en estos puesto que ya sabéis que es precisamente el punto fuerte de cualquier teclado mecánico: la precisión en juegos. Con todo y con esto, cabe destacar que el teclado es una delicia para sesiones de juegos nocturnas, puesto que aunque soy un usuario que no suele mirar el teclado para escribir o jugar, la iluminación casi invita a mirarlo.
A destacar una cosa que también me ha gustado mucho: la tecla dedicada para cambiar de perfil. Soy un usuario al que le gusta invertir tiempo en configurar los periféricos con diferentes macros y combinaciones de teclas para diferentes juegos y programas, y aunque se puede configurar el software para que al ejecutar cierta aplicación cambie automáticamente de perfil, gracias al botón de cambio manual de éste puedo configurar, por ejemplo, un perfil para juegos tipo MOBA y no solo para el League of Legends, otro para juegos tipo MMO y no solo para el Final Fantasy XIV, y otro para juegos de tipo FPS y no solo para el Fortnite. Es una maravilla, me ha encantado eso.
CONCLUSIÓN: Un teclado todoterreno para los fanáticos del silencio
Si eres un usuario aficionado a los juegos, que quiere un teclado mecánico pero al que le molesta lo ruidosos que suelen ser, sin duda deberías plantearte la adquisición de este Corsair STRAFE RGB MK.2, porque no solo te va a proporcionar la genial sensación de los teclados mecánicos, aunado a la gran calidad de construcción y de personalización a la que nos tiene habituados Corsair, sino que además es un teclado muy, muy silencioso que nos permitirá pegarnos unas buenas sesiones de juego nocturnas sin molestar a nadie a nuestro alrededor.
PROS:
- Excelente rendimiento en todos los ámbitos.
- Muy buena calidad de materiales y construcción.
- Fantástica iluminación RGB configurable por tecla, con multitud de efectos pre configurados.
- Capacidad anti ghosting completa.
- Teclas multimedia dedicadas, incluyendo rueda analógica de volumen y tecla de cambio de perfil.
- Reposa muñecas incluido.
- Hub USB 2.0 incorporado.
- El teclado mecánico más silencioso que ha pasado por mis manos.
CONTRAS:
- Las patas elevadoras no tienen inserciones de goma.
- Cable muy grueso y rígido.
- Precio (150 dólares según el fabricante).
Por todo ello, este nuevo Corsair STRAFE RGB MK.2 se lleva nuestro galardón de Platino, así como nuestra recomendación por su excelente rendimiento y por su diseño.


