Creative Sound BlasterX G6, review: la mejor tarjeta de sonido externa 7.1 para juegos

Creative tiene un duro trabajo. Y es uno de los primeros pensamientos que se me vienen a la cabeza. En un mundo del hardware gaming en el que todos los esfuerzos de los usuarios gira en torno a tener la mejor tarjeta gráfica, pensar en reforzar el audio es casi una utopía y más aún cuando, y esto lo digo en favor de los fabricantes de placas, los chips de audio que implementan son todos de una grandísima calidad gracias, entre otras cosas, a que el precio de esos chips es muy bajo en relación a la calidad de audio que despliegan.
Pero Creative sabe sacar provecho de sus productos y si bien es cierto que es fácil encontrar tarjetas de audio dedicadas en el mercado que mejoran enormemente el audio de los PCs, también es cierto que es difícil encontrar este tipo de soluciones para las actuales consolas del mercado, ya no solo para la PlayStation 4 de Sony y la Xbox One de Microsoft sino incluso para la nueva Switch de Nintendo. Eso es lo que Creative pretende hacer con el Sound BlasterX G6.
Índice
También se puede comprar en la tienda online de Creative.
Características y especificaciones técnicas de Creative Sound BlasterX G6
Básicamente, podemos decir que el Creative Sound BlasterX G6 es un DAC-amp o amplificador y conversor de digital a analógico. Por lo tanto, ya podemos concluir que la principal función de este dispositivo es la de amplificar la señal de audio a la vez que aportamos una mayor calidad y claridad de la señal. Vamos a conocer más en detalle las especificaciones de la nueva Creative Sound BlasterX G6 sacadas de la propia web de Creative.
Este DAC que Creative nos permite analizar soporta un audio de 32 bits a 384 kHz y ofrece un rango dinámico de 130 dB. Además ofrece una salida de 600 ohmios en el amplificador de auriculares XAMP de Creative gracias al cual cada auricular es amplificado individualmente, efecto que es especialmente positivo en los juegos aunque no tanto si lo quieres utilizar exclusivamente para escuchar música.
Por supuesto soporta decodificación Dolby Digital y un sonido envolvente virtual 7.1. Estas características junto con la capacidad de discriminar el audio que sale de cada auricular es lo que convierte al Sound BlasterX G6 en una gran solución para los videojuegos al diferenciar perfectamente cada sonido como pisadas, disparos lo que, al menos eso dice el fabricante, facilita la localización del enemigo y otras ventajas competitivas dentro del juego.
Unboxing, análisis y primeras impresiones de Creative Sound BlasterX G6
La Creative Sound BlasterX G6 viene en una caja de cartón con un diseño y una estética muy cuidados. En la parte frontal encontramos una foto del dispositivo bajo un fondo negro y con el nombre del modelo y una breve descripción en la parte inferior.
Además en la parte inferior podemos disfrutar de algunas de las caracterísitcas especiales del producto y en la parte superior, a la derecha, una alusión al premio BCN Award de 2018 así como sus compatibilidad para las principales consolas de videojuegos del mercado (PS4, Xbox One y Nintendo Switch)


En la parte posterior de la caja podemos encontrar algunos diagramas de uso sobre cómo conectar el dispositivo, algunas características y los requerimientos mínimos para el uso con PC.
De los laterales, poco más. Información útil.




En cuanto a accesorios, lo habitual. El fabricante nos deja un cable USB a micro USB para conectar el dispositivo, y un cable toslink.


Y por supuesto la típica guía de inicio junto con otra documentación menos relevante.
Vamos a abrir la caja donde la unidad va perfectamente protegida. Junto con la caja de cartón duro, el dispositivo principal va ajustado dentro de un molde de plástico forrado con terciopelo.
Vamos a dar un repaso a la Unidad Central. El Sound BlasterX G6 tiene un tamaño aproximado de una paquete de cigarrillos. Por tanto ya se cumple la primera premisa de este tipo de dispositivos que pretenden ser versátiles. Podemos utilizarlo con PC y consolas de videojuegos y lo podemos trasladar con facilidad.
La parte frontal del dispositivo está protagonizada por el dial utilizado para el volumen que ocupa toda la parte central de dicho frontal. Flanqueando la gran rueda central, tenemos bien señalizadas las salidas para auriculares, a la izquierda y la salida para micrófono a la derecha.
En el lateral principal tenemos, a la izquierda, tenemos dos botones que nos permiten activar los dos efectos o modo de los que disfruta este dispositivo (Scout Mode y SBX) y un interruptor que nos permite alternar la ganancia. Con el modo scout se consigue una ambientación que facilita, como hemos dicho antes, la percepción de sonidos importantes durante el juego como los pasos, el cambio de armas, los disparos, etc. Con el modo SBX se obtiene, en principio, una mayor claridad y calidad en el audio.
A la derecha tenemos tres indicadores LED que nos dicen si estamos en modo Dolby, micrófono o auriculares.
En el lateral opuesto, nada reseñable más allá de las certificaciones de Creative para poder vender el producto, licencias y demás datos de interés del producto.
La parte donde el dispositivo apoya está completamente cubierta de una fina capa de goma que permite, por un lado, conseguir aislamiento para todas las vibraciones a las que se puede someter el dispositivo y por otro lado, conseguir ese extra de antideslizamiento que agradecen tener este tipo de dispositivos.
¿Qué podemos encontrar en la parte trasera? lo que nos falta para poder conectar el Creative Sound BlasterX G6 al PC o consolas, según queramos. Por un lado tenemos el puerto micro USB y sus correspondientes entrada y salida ópticas.
Pruebas/Rendimiento de Creative Sound BlasterX G6. El software
Por fin pasamos a evaluar el rendimiento del Soun BlasterX G6 de Creative y para ello procederemos a utilizar su software Sound Blaster Connect y os iremos explicando las diferentes funcionalidades de las que dispone.
A la izquierda de la pantalla podemos controlar todos los aspectos relacionados con el propio dispositivo. Sonido, voz e iluminación se pueden controlar desde este panel de control.







Por otro lado tenemos el Blaster Experience, en el propio panel de control, donde encontramos los diferentes escenarios en los que utilizar nuestro dispositivo Creative Sound BlasterX G6. Principalmente diferencia entre juegos, música y películas para después optar por una mayor personalización dependiendo del tipo de juego en el que estemos inmersos.



Pasamos a probar el Creative Sound BlasterX G6 y no podemos hacer otra cosa que reconocer una mejora muy sustancial, al menos, con respecto a la tarjeta de sonido integrada en la placa base. La placa base es una ASUS ROG crosshair VII Hero WIFI con un chip de audio Realtek ALC1220 de gran calidad por lo que se puede considerar un buen banco de pruebas.
El comportamiento del G6 en juegos es simplemente espectacular. Dependiendo del tipo de juego, según mi propia experiencia, deberíamos activar o bien el modo scout para shooters o bien el modo SBX para los demás juegos. Para juegos en los que los ruidos accesorios son importantes como pisadas, carga de armas, vehículos que se acercan por la espalda, etc…el modo scout discrimina este tipo de ruidos con una nitidez muy especial, acercando la dimensión del sonido a una mayor realidad que con los altavoces conectados directamente a la tarjeta de sonido. Sin duda, es otra dimensión.
En lo relacionado con la música también el cambio es bastante sorprendente. Lo que sí he notado es que la potencia en cuanto a volumen se incrementa de una forma exponencial a medida que giramos el dial. Y la claridad del audio es muy bueno, diferenciándose con mayor calidad los graves.
Si vemos una película, estamos en otro mundo. El sonido envolvente es totalmente creíble y si utilizas este dispositivo con buenos altavoces 5.1 o 7.1 la calidad es casi cinemática.
Opinión personal de Creative Sound BlasterX G6
Tengo desde hace muchos años unos altavoces Logitech Z5500 en mi entorno de trabajo en casa. En ese cuarto hago mi vida, hago reviews, veo series o películas, juego. Hasta ahora nunca había tenido necesidad de hacer ninguna mejora en el audio más allá de la propia tarjeta integrada de la placa base que, dicho sea de paso, me parecen de una calidad muy similar a las dedicadas a las que no tiene nada que envidiar. Cuando puse la Sound BlasterX G6 pensaba que era la persona menos apropiada para hacer esta review por no tener unos estándares de exigencia muy altos en lo que al audio se refiere. Nada más lejos de la realidad. No esperaba que un dispositivo de un tamaño tan pequeño me abriera los oídos a una realidad totalmente diferente.
La claridad del audio desplegado por este dispositivo es completamente diferente al de la tarjeta de audio por separado. Matices que antes podíamos no apreciar ahora se reproducen con una claridad de la que antes no disfrutabas. No quiero hablar de ventaja competitiva durante el juego; no me creo que por tener un mejor audio disfrutes de ventaja a no ser que juegues en entornos profesionales pero sí es cierto que los juegos se disfrutan de otra manera.
Durante una sesión de música o visualización de una película, la distorsión a medida que incrementas el volumen ahora desaparece. Aquel ruido metálico que a veces escuchas, desaparece por completo.
En resumen los que no somos grandes amantes del audio damos un salto de calidad simplemente espectacular. Los amantes supongo que ya conocerán este tipo de soluciones y estarán en disposición de desembolsar grandes cantidades de dinero para tener equipos profesionales, pero el salto de calidad que da este dispositivo por tan solo 150 € es una opción a tener muy en cuenta.
En el aspecto de diseño también cumple. Los amantes de la iluminación RGB pueden disfrutar de este aspecto en la propia X que, programándola con el software, puede cambiar de iluminación al ritmo de la música, o tener una iluminación fija y todo eligiendo el color que queramos.


Puedes comprarlo en Amazon o en la tienda online de Creative.