Logo HardZone
Navega gratis con cookies…

Navegar por hardzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias.

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1.67€ al mes

Por solo 1.67 al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin publicidad ni cookies de seguimiento.

8.7

ASUS ROG Keris II y ROG Scabbard II, un combo de ratón y alfombrilla imprescindible

ASUS ROG Keris II

ASUS es uno de esos fabricantes que le dan a todos los palos: desde placas base hasta periféricos, pasando por sistemas de refrigeración, cajas, monitores y un largo etcétera. Y, en contra de la norma que dice que «quien mucho abarca poco aprieta», el denominador común es que suelen hacer las cosas bien… muy bien, de hecho. Hoy os presentamos un ejemplo de esto que os acabamos de decir, pues vamos a analizar el nuevo ASUS ROG Keris II Origin, un ratón inalámbrico ultra ligero, acompañado de la alfombrilla ROG Scabbard II en tamaño XXL. Vamos a verlos.

Si antaño la «moda» eran ratones con muchísimos botones, la tendencia hoy en día son los ratones inalámbricos con sensores ultra precisos y muy ligeros, evitando con esto inercias indeseadas durante las partidas. El resultado son ratones que en la mayoría de casos pesan menos de 100 gramos a pesar de llevar batería, con sensores capaces de detectar micras de movimiento. El ROG Keris II Origin es justamente uno de ellos.

 

ASUS ROG Keris II Origin, especificaciones técnicas

 ASUS ROG Keris II Origin
ConectividadUSB / RF 2.4 GHz / Bluetooth 5.1
SensorROG AimPoint Pro
Velocidad42.000 DPI / 750 IPS / 50G
Botones5 (ROG Microswitch II)
Polling rate1.000 Hz con SpeedNova Wireless
8.000 Hz con receptor ROG Polling Rate Booster
AutonomíaBluetooth: hasta 192 horas - 91 horas con RGB
SpeedNova: hasta 127 horas - 82 horas con RGB
IluminaciónSí, en 3 zonas
Memoria interna
CableSí (USB-C a USB-A para carga / juego)
Mallado con hilo paracord
2 m
Dimensiones121 x 67 x 42 mm
Peso65 gramos
Precio149,99 Euros
 ASUS ROG Scabbard II
TipoTela
MaterialSuperior: tela
Inferior: goma
Dimensiones900 x 400 x 3 mm
PVP49,99€

El ASUS ROG Keris II Origin es, esencialmente, una versión un poco más grande y avanzada del ROG Harpe ACE Mini, con un mejor agarre, más accesorios y más batería pero con un poquito más de peso, normal porque es un ratón «estándar» y no «mini». Monta el mismo sensor ROG AimPoint Pro de hasta 42.000 DPI de sensibilidad y que es una auténtica locura en términos de detección, pues soporta hasta 750 pulgadas por segundo de movimiento y hasta 50G de aceleración, por lo que da igual lo violentos y rápidos que sean tus movimientos, el ratón lo va a captar absolutamente todo.

En este caso, en lugar de integrar microinterruptores ópticos, ASUS ha decidido instalar sus nuevos ROG Microswitch II que tienen una mayor durabilidad y una mejor sensación al pulsarlos. Tiene 5 botones, 4 de ellos configurables mediante el software (el clic izquierdo, como siempre, no se puede modificar porque imagina que pones cualquier otra cosa en ese botón y la lías).

Tiene conectividad tri modo, pudiendo usarlo con su cable USB, o de forma inalámbrica ya sea por Bluetooth o con su receptor inalámbrico RF a 2.4 GHz SpeedNova, que dota al ratón de 1.000 Hz de tasa de sondeo. Esto se puede mejorar con el accesorio que se vende aparte «ROG Polling Rate Booster», que eleva la tasa de sondeo hasta los 8.000 Hz.

En este modelo, que por cierto pesa a penas 65 gramos, ASUS ha mejorado notablemente la autonomía de batería, pues incluso utilizándolo de forma inalámbrica con el dongle SpeedNova a 1.000 Hz y con la iluminación encendida promete 82 horas de uso, 127 horas si apagas la iluminación. Mediante Bluetooth duran hasta 192 horas, pero ya sabéis que por BT el rendimiento empeora un poco, no funciona a 1.000 Hz sino a 250 Hz porque la tecnología Bluetooth no da para más.

En cuanto a la ROG Scabbard II, es una alfombrilla disponible en varios tamaños pero ASUS nos ha enviado el modelo Extended, el XXL con 900 mm de largo, 400 mm de alto y 3 mm de grosor, con los bordes cosidos y superficie de tela micro texturizada para un deslizamiento óptimo del ratón y una detección de superficie precisa.

 

Unboxing y análisis externo

Ambos productos vienen embalados en la habitual caja de cartón rígido de color negro y rojo que ASUS utiliza en toda su familia ROG, aunque como la alfombrilla es de color gris en este caso, la zona externa está adornada con los motivos de la propia alfombrilla.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Comencemos viendo esta primero. El embalaje externo es alargado porque la alfombrilla viene obviamente enrollada en el interior. No hay una «ventana» que nos permita tocar la superficie sin abrir la caja.

En el interior, la alfombrilla viene protegida por una bolsa de plástico transparente.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Incluso sin desenrollarla podemos ver que ASUS ha tenido en cuenta todos los detalles, y cuenta en el interior con una protección de papel cebolla.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Aquí la tenéis extendida en sus 90 centímetros de esplendor. En este caso, el color gris con algunos motivos en diagonal de la familia ROG hacen que no sea demasiado llamativa.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

En la esquina superior derecha, la mitad lisa sin dibujo, tenemos el logo de ROG adornando.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Por supuesto, la ASUS ROG Scabbard II tiene costuras en todo su perímetro para mejorar su durabilidad.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Y toda la zona inferior está hecha de caucho natural para aumentar el agarre y que la alfombrilla no se mueva de su sitio durante el uso.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Pasemos al ratón. En las caras exteriores del embalaje tenemos una imagen a tres cuartos del ratón acompañada del nombre, el modelo y sus principales características en forma de icono en la parte frontal, dejando para la parte trasera un croquis de sus partes y funciones.

Este ROG Keris II Origin tiene un embalaje un poco raro, que se abre en forma de cofre pero luego se destartala completamente para dar paso a una caja de cartón neutro que contiene el ratón y sus accesorios.

Como es habitual, junto con el ratón vienen unos cuantos panfletos informativos.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Ojo a los accesorios que se incluyen, porque hay bastante tela que cortar. Tenemos unas cuantas pegatinas reflectantes, unos pies extra grandes y ultra deslizantes, y un juego de agarres adhesivos que podemos poner opcionalmente en el ratón.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Estos adhesivos mejorarán el agarre del ratón bastante, aunque harán que su peso aumente unos gramos y que cambie completamente su estética.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Los pies de teflón son muy grandes y de un llamativo color azul. Menos mal que no se ven en condiciones normales, porque no pegan ni con cola con la estética del ratón.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Por supuesto también viene el cable de carga, con conexión USB-A en el lado del PC y USB-C en el lado del ratón. Es de color gris, de 2 metros de longitud y mallado con hilo Paracord.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Vistos los accesorios, aquí tenéis el ASUS ROG Keris II Origin. El ratón es muy ligero y aun así se siente de calidad, los plásticos no crujen como sucede en otros ratones ligeros.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Está ergonómicamente diseñado para usuarios diestros tanto por su forma como por el hecho de que solo cuenta con botones laterales en el lado izquierdo. El logo de ROG adorna la zona de la palma, y como es obvio se iluminará con el ratón encendido.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Los dos botones principales tienen un tamaño más que generoso, y flanquean la rueda del scroll que es simple (no es 4D) y que también se ilumina en sus partes laterales con el ratón encendido.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

En el lateral izquierdo tenemos los dos botones adicionales de navegación, de un tamaño bastante ancho pero no muy alargado. Son bastante accesibles, aunque para usuarios con manos grandes como las mías, no habría estado de más sobredimensionarlos un poco más a lo largo. En esta zona tenemos un adorno más de ROG que también se iluminará.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

El lado derecho está completamente vacío.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

En la zona inferior encontramos el sensor en el centro, rodeado por un perímetro de teflón deslizante y flanqueado en un lado por el interruptor selector de modo de conexión y por dos botones en el otro que ahora veeremos. Tiene cuatro patas más de teflón, relativamente pequeñas en las esquinas, y el receptor mini escondido en un compartimento para ello.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Aquí podemos ver más de cerca el sensor y los botones. El superior es para cambiar de DPI, mientras que el inferior es para forzar emparejamiento con el receptor.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Y aquí el mini receptor USB-A.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

 

Probando el ASUS ROG Keris II Origin + Scabbard II

Nada más encender el ratón se pone en funcionamiento la iluminación, que como mencionamos antes es en tres zonas.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

La verdad es que le queda bastante bien estéticamente, y es una iluminación que incluso con la luz encendida se ve sin problemas.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Con la luz apagada destaca todavía más, claro.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

 

El software: ASUS Armoury Crate

Aunque este es un ratón que se puede utilizar sin software, tenemos ASUS Armoury Crate para configurar todos sus parámetros, así que vamos a ver qué es lo que se nos ofrece.

ASUS Armoury Crate

En la primera pestaña de configuración es donde podremos modificar lo que hacen sus botones. Como adelantamos al principio, el botón principal izquierdo no permite modificación.

ASUS Armoury Crate

La segunda pestaña se llama Rendimiento y es donde podremos configurar sus distintos niveles de sensibilidad, así como escoger la tasa de sondeo y el ajuste de ángulo, que es básicamente la distancia de levantamiento del ratón.

ASUS Armoury Crate

La tercera pestaña es la relativa a la iluminación. Nos ha llamado la atención que te permite elegir colores, efectos y brillo, pero no puedes configurar las tres zonas de forma independiente.

ASUS Armoury Crate

La pestaña Calibración permite justamente eso, calibrar la superficie si se quiere.

ASUS Armoury Crate

La pestaña Alimentación es la relativa a la batería, donde además de mostrar el nivel de carga podremos configurar parámetros como el nivel de batería para que muestre avisos, o el tiempo de inactividad antes de que el ratón entre en suspensión.

ASUS Armoury Crate

Este dispositivo también es compatible con Gear Link, que como ya explicamos anteriormente es una especie de entorno web unificado para configurar los dispositivos compatibles. Es como Armoury Crate, pero vía web.

ASUS Armoury Crate

La verdad es que no le encontramos mucho aquel a esta función, teniendo justamente Armoury Crate. Supongo que sirve para configurar el ratón (y demás periféricos) en PCs donde no esté instalado el software.

ASUS Armoury Crate

 

Rendimiento y experiencia de uso

Llega la parte subjetiva del análisis, donde os contamos nuestra experiencia de uso. Inicialmente, como decíamos antes el ratón es muy ligero pero se siente robusto y de buena calidad, los plásticos no crujen al apretarlos como pasa con otros ratones ligeros, y eso siempre es de agradecer porque es sinónimo de durabilidad.

En uso, el ratón resulta bastante cómodo, especialmente si sueles sujetar el ratón en modo palma o garra. Se muestra preciso en todo momento, y como es tan configurable puedes ponerlo a tu gusto sin ningún tipo de problema. Da igual que lo estés utilizando para navegar por Internet o para jugar a todo tipo de juegos, la verdad es que sin importar lo rápido que lo muevas o la resolución a al que lo utilices, este ROG Keris II Origin no se pierde ni un píxel y es completamente preciso en todo momento.

En cuanto a la batería, lo hemos estado utilizando con el receptor inalámbrico a 1.000 Hz y con la iluminación encendida al 50% de intensidad, y la batería nos ha durado una semana entera utilizándolo unas 12-14 horas al día sin problema. La verdad es que la autonomía del ratón es sorprendente teniendo en cuenta el uso, el tiempo y el rendimiento que ofrece. En un escenario real estamos hablando de aproximadamente 100-110 horas de uso hasta que salta el aviso de batería baja, y eso está genial.

En cuanto a la alfombrilla ROG Scabbard II, ¿qué os podemos decir? Es una alfombrilla enorme pensada para ocupar casi toda la mesa, y poniendo el teclado encima inclusive, algo que nos gusta mucho porque aporta un plus de comodidad. Es bastante gruesa y acolchada, lo cual se agradece para tener las muñecas sobre una superficie blandita y no sobre la dura mesa, el ratón se desliza perfectamente y sin casi fricción, así que podemos decir que su comportamiento es más que bueno. Eso sí, habría que estar probando la alfombrilla durante meses para poder hablar de durabilidad, que es el punto más preocupante en las alfombrillas de forma general, pero resulta imposible estar probándola tanto tiempo en un análisis como este.

 

Conclusión y veredicto

¿Buscas un ratón gaming ligero pero con el máximo rendimiento y con una autonomía de batería suficiente como para no tener que preocuparte de recargarlo durante una semana o más? ¿Te gusta la estética agresiva de ASUS ROG? Entonces el ROG Keris II Origin debe ser un candidato para ti, porque tiene todo esto y además con una enorme capacidad de personalización, gran calidad y, complementado con la alfombrilla Scabbard II, tendrás la pareja perfecta.

ASUS ROG Keris II + Scabbard II

Si tuviéramos que sacarle alguna pega a este ratón, hablaríamos de que echamos de menos botones en el lado derecho, ya que son especialmente útiles para personas que sujetan el ratón en forma de garra (y para usuarios zurdos, claro). Por supuesto, la segunda gran pega es el precio, y es que 149,99 euros no es precisamente barato (la alfombrilla tampoco es barata, que son 49,99 euros).

En cualquier caso, si no te importa el precio y buscas el mejor rendimiento y versatilidad, ahí tienes una opción muy a tener en cuenta. Por todo ello, consideramos que se merecen nuestro galardón de Oro, así como nuestra recomendación por su rendimiento.

ASUS ROG Keris II

ASUS ROG Keris II

CableIncluido
ConectividadUSB / RF 2.4 GHz / Bluetooth
Resolución sensorHasta 42.000 DPI
SensorROG AimPoint Pro
SoftwareArmoury Crate
Switchs intercambiablesNo
Lo mejor
  • Rendimiento exelente
  • Cómodo y ligero
  • Buena autonomía
  • Opciones de personalización
Lo peor
  • Precio (149,99€ el ratón, 49,99€ la alfombrilla)
Calidad materiales
9,0
Diseño
8,8
Ergonomia
9,0
Precio
7,0
Rendimiento
9,0
Velocidad de los clicks
9,2
PUNTUACIÓN GLOBAL
8.7
¡Deja tu valoración!
Puntuación de los lectores:
0,0
Foto de Rodrigo Alonso
Periodista especializado en hardware y videojuegos, desde 2009 he analizado más de 1.000 productos para ayudarte a escoger los mejores componentes para tu PC.