Micro Star International (MSI) es uno de los fabricantes de componentes informáticos más conocidos del panorama mundial, destacando especialmente por sus líneas de portátiles y tarjetas gráficas, y en estos primeros, destaca todavía más su línea de portátiles «Gamer» orientados a jugadores. En el día de hoy os presentamos el análisis de uno de estos equipos, el MSI GS70 Stealth (GS70 2PE-021ES) concretamente, un portátil equipado con hardware de gama alta, especialmente indicado para juegos, y que además cuenta con un grosor y peso muy reducidos, algo que lo hace todavía más atractivo teniendo en cuenta que la gran mayoría de portátiles Gamer son bastante grandes y pesados.
Podéis comprobarlo en nuestro foro de portátiles, la mayoría de usuario que tienen un portátil Gamer se quejan de su elevado peso y gran tamaño, haciendo que más que un portátil sea una «estación de juegos móvil». Por ello MSI ha creado la serie Stealth de portátiles, muy finos y ligeros. Concretamente este GS70 que analizamos hoy, solo pesa 2.66 Kg a pesar de que cuenta con una gran pantalla de 17,3 pulgadas, demostrando el énfasis que el fabricante ha puesto en el diseño del mismo. Eso sí, hay que tener en cuenta que la calidad se paga, pues este portátil cuesta casi 1.700 euros. Eso sí, bien lo vale por su diseño y el hardware que equipa y que vamos a ver a continuación.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
Este MSI GS70 Stealth (modelo concreto GS70 2PE-021ES) equipa un procesador Intel Core i7-4700 HQ, el cual cuenta con 4 núcleos físicos y 8 hilos de proceso, capaces de alcanzar los 3.4 Ghz en modo Turbo. Su TDP es de 47W, bastante elevado para tratarse de un procesador de portátil, así que la temperatura podría ser un problema, pero eso es algo que comprobaremos por nosotros mismos más adelante en este análisis.
Por otro lado, cuenta con nada menos que 16 GB de memoria RAM DDR3-1600 Mhz, dos SSDs mSATA de 128 GB en SuperRAID mas un disco mecánico de 3.5″ de 1 Tb a 7200 rpm, algo que nos dará un elevadísimo rendimiento en términos de almacenamiento, y en cuanto a la tarjeta gráfica, tenemos una NVIDIA GeForce GTX 870M con 3 GB de memoria GDDR5 dedicada. Como véis, hardware de gama alta que debería ser capaz de mover cualquier juego del panorama actual sin problemas.
Por último, cabe destacar que su pantalla de 17.3 pulgadas tiene resolución Full HD (1920 x 1080) y es anti reflejos, cuenta con conectividad LAN Killer Gigabit, además de WiFi 802.11 a/b/g/n, Bluetooth 4.0, cámara, tres USB 3.0, y en general una amplia conectividad. Su batería de iones de litio es de 6 celdas (unos 56 W/h), y como veremos más adelante no es extraíble, habría que abrir el portátil para poder sacársela, de la misma manera que los ordenadores portátiles de Apple.
ANÁLISIS EXTERNO.
Primeramente, este portátil de MSI viene en una caja de cartón neutro solo con el logo de la compañía, sin más información. No os vamos a mostrar dicha caja puesto que estaba llena de pegatinas del transportita y quedaba feo, y ya que dentro de ésta está la verdadera caja del portátil. Se trata de una caja de cartón duro y color negro, en cuya cara principal encontramos el logo de MSI y de su dragón, y en el centro encontramos «Top Player – Top Choice». Esta caja de color negro se abre quitando totalmente la tapa superior, y encontramos los rebordes de un color rojo que contrasta mucho con el negro. En la parte trasera solo hay una pegatina con el modelo y las características del equipo.




Hemos creído conveniente comentaros sobre la caja de cartón neutro, la cual contiene la caja que os acabamos de mostrar, porque dentro de ésta también nos encontramos una funda para guardar el portátil. La funda, fabricada en tela y con el logo de Gaming Series de MSI cosido, muestra una gran calidad, y por dentro tiene terciopelo para guardar el portátil con todo el cuidado. Un gran detalle del fabricante, que ya desde el principio nos está mostrando una gran calidad tanto en la caja del embalaje como en la funda del portátil.




Abrimos la caja y lo primero que vemos es el portátil, sin otro tipo de protección a su alrededor, aunque está enclaustrado en un hueco de plástico blando que amortiguará impactos, y como podéis ver en la siguiente imagen tiene gomaespuma por arriba.
Debajo del portátil encontramos dos pequeñas cajas que contienen los accesorios, además de la que habéis podido ver en la imagen de arriba, ubicada a la derecha del portátil. Dentro de estas cajas encontramos la documentación del equipo y el DVD con los drivers, el cargador y el cable de corriente.




Vamos a ver el equipo. Nada más cogerlo, ya se nota que es bastante ligero a pesar de su tamaño, y no en vano pesa poco más de 2 kilos y medio. En la cara principal, el tacto del aluminio no tiene parangón en cuanto a calidad con los plásticos que se suelen utilizar, se nota que MSI ha puesto mucho énfasis en la calidad de construcción de este equipo. En esta misma cara tenemos el logo de MSI y el de Gaming «G» Series con el dragón a modo de escudo.


Le damos la vuelta al portátil, y podemos ver, como os comentábamos al principio, que la batería va integrada y no se puede sacar. Esto es así porque por lo que podemos suponer viendo la disposición de las rejillas de ventilación del equipo (dos pequeñas detrás y otras dos en el centro), la batería está instalada en la parte delantera o en uno de los laterales. Por otro lado, el equipo tiene seis patas de goma para absorber vibraciones, evitar que el equipo se mueva, y al mismo tiempo levantarlo un par de milímetros de donde lo tengamos puesto para favorecer la refrigeración.
Llama también la atención que este MSI GS70 Stealth tiene una sola bisagra en el centro de gran tamaño, en lugar de dos en los laterales como es habitual. MSI ha rediseñado este equipo y se nota en cada detalle de su construcción.




Aprovechamos que estábamos viendo la bisagra para mostraros el grosor del equipo. Según nuestra propia medición tan solo mide 22.2 milímetros (sin contar las patas de goma). El fabricante dice 21.8 mm, y no se aleja de la realidad (supongo que hay un margen de error, y dependerá de en qué zona se mida). En cualquier caso es muy, muy finito y ligero, algo extrañísimo en un portátil englobado en la categoría «Gaming».


Pasamos a ver los laterales. En el lateral derecho encontramos dos puertos USB 3.0, un lector de tarjetas, conector de corriente, puerto de seguridad Kensinghton, y la rejilla de ventilación. En el opuesto, lo que tenemos es otra rejilla de ventilación (una será exclusiva para CPU y otra para GPU), pierto LAN Gigabit, HDMI, dos mini Display Ports, otros dos USB 3.0, y tres minijacks de audio para sistemas de sonido 5.1. En la parte trasera teníamos la bisagra que ya vimos, y en la delantera solo están los LEDs de estado.




Abrimos el equipo, y lo primero que llama la atención es el teclado diseñado por SteelSeries, que cuando encendamos el equipo se iluminará con colores a elegir entre más de 16 millones y en tres zonas distintas, una característica que llevamos ya largo tiempo viendo en los equipos de la marca. Por otro lado, también destaca la gran bisagra central que soporta la pantalla, la cual por cierto es muy, muy delgada y con la webcam integrada en la parte superior central. Nos extraña un poco ver un bisel tan grueso en un equipo de estas características, 30.5 milímetros.






TESTEO.
Encendemos el equipo, y tras instalarle las actualizaciones de drivers y programas pertinentes comenzamos con el testeo.
Temperatura y sonoridad
No cabe duda de que un equipo Gamer con hardware de estas características y con un grosor tan delgado como este MSI GS70 debe calentarse mucho, y lamentablemente así ha sido. La parte mala es que ya no solo en lo referente a sus temperaturas internas, sino también las externas. En las siguientes imágenes podéis ver la temperatura de la parte superior del teclado medido con un termómetro de infrarrojos. El dato ha sido tomado mientras estresábamos el equipo con 3DMark, y como podéis ver se calienta más la parte izquierda (54.1ºC), donde está ubicada la tarjeta gráfica del equipo. La parte derecha (42ºC) no se calienta tanto, y debe corresponder a donde está ubicado el procesador.


Si bien esto no se hace demasiado molesto, durante sesiones de juego sí que llega a molestar puesto que la parte exterior que más se calienta del equipo está justo encima de las teclas WASD, las más utilizadas en juegos, y aunque las teclas no llegan a quemar sí que se notan calientes.
Con respecto a la temperatura interna, hemos realizado las pruebas de siempre: en reposo (dejándolo sin hacer nada durante 20 minutos), en carga (estresando el procesador con Prime95 y la gráfica con Furmark al mismo tiempo durante 20 minutos, a la vez que hacíamos un test de lectura secuencial para el disco duro con Aida64). Se ha tomado el dato de temperatura más elevado en cada caso con el software gratuito Open Hardware Monitor. Hay que tener en cuenta que el dato de temperatura que se muestra en la siguiente gráfica es el Delta, es decir, la temperatura medida menos la temperatura ambiente. De esta manera se muestra el incremento de temperatura sin importar qué temperatura ambiente tengamos en cada momento.
Ciertamente podemos considerar a este MSI GS70 Stealth un portátil «calentito». Es el precio que hay que pagar por tener un portátil Gamer en un formato tan «slim».
Hablando de la sonoridad, es un aspecto que nos ha sorprendido. Teniendo en cuenta las temperaturas obtenidas y el grosor del equipo, esperábamos que fuera poco menos que una turbina de avión, pero nada más lejos, ya que cuando el equipo está en reposo solo se escucha un pequeño rumor, prácticamente inapreciable a no ser que prestes especial atención, y con el equipo bajo carga los ventiladores de turbina hacen ruido, sí, pero es solo un rumor bastante tolerable, ni parecido a lo que hemos «sufrido» con otros portátiles Gamer de mayor tamaño. Hay que aplaudir a MSI en este aspecto, el equipo se puede considerar bastante silencioso para tratarse de un portátil Gamer.
Test sintéticos
Comenzamos nuestras pruebas como siempre mostrándoos una captura de GPU-Z y CPU-Z.
Visto el hardware interno del GS70, vamos ahora sí con las pruebas sintéticas.
PCMark 8
Si lo comparamos con el último equipo de MSI que analizamos, el All in One Gamer MSI AG220 que equipa un procesador Intel Core i5 de 2 núcleos y 4 hilos de proceso, y la gráfica inmediatamente inferior (GTX 860M vs GTX 870M), éste obtuvo una puntuación de 3064 en el test Home, 3372 en Creative y 3724 en Work. En un test como PCMark 8 la diferencia no la marca solo el tener una gráfica superior, se nota mucho el que este GS70 Stealth equipe dos SSDs en SuperRAID, acelera mucho el sistema en general, además por supuesto de proporcionar unos mejores resultados en prácticamente cualquier tarea.
Cinebench 11.5
De nuevo comparamos con el AG220, el cual obtuvo 48.32 FPS en la prueba OpenGL y 3.50 en la prueba de procesador. Fijaos que si bien la prueba OpenGL es solo ligeramente superior en este portátil, la prueba de rendimiento de renderizado de CPU es más del doble. Se nota y mucho el que este portátil integre un procesador Intel Core i7 de 4 núcleos y 8 hilos de proceso en este tipo de tareas.
Aida64 (Caché & Memory test).
Este portátil cuenta con 16 GB de memoria RAM DDR3-1600 Mhz en dual channel, y se nota muchísimo esto último con respecto a un equipo como el AG220 que, si bien equipaba 8 GB de memoria, era en un solo módulo y no se beneficiaba de esta característica. Por ello, los resultados obtenidos en esta prueba son casi el doble.
CrystalDisk Mark
Muchas veces os hemos mostrado ya el rendimiento del SuperRAID que MSI equipa en sus equipos de gama alta, y este MSI GS70 Stealth no es la excepción. Rendimiento de almacenamiento sin parangón que acelera enormemente cualquier tipo de tarea.
3DMark 11
Esta es la primera prueba de rendimiento gráfico puro, y el GS70 no ha decepcionado, obteniendo un rendimiento similar al de una GTX660 OC 2GB de escritorio, es decir, más que suficiente para jugar a cualquier título con la resolución Full HD que tiene la pantalla de este portátil. En algunos juegos tendremos que relajar los ajustes gráficos quizás, al fin y al cabo es una GTX 870M, no el tope de gama ni una configuración en SLI, pero esta primera prueba sin duda nos deja un buen sabor de boca.
3DMark
En la última versión de 3DMark, Futuremark añadió el nuevo test Sky Diver, específicamente pensado para portátiles Gaming como es este caso, así que no hemos podido dejar pasar la oportunidad de utilizarlo, si bien es cierto que no tenemos ningún otro test para comparar con este ya que es el primer equipo que empleamos para ello. También por supuesto incluimos el ya típico Fire Strike.
En FireStrike, recordad que con el AG220 obtuvimos una puntuación de 3439. Con el GS70 hemos obtenido 4402 puntos, equivalente a lo obtenido con una GTX 660 OC 2 GB, igual que antes.
Juegos.
El MSI GS70 Stealth se muestra sobrado en nuestras pruebas de juegos, alcanzando una notable media de 56.4 FPS en Battlefield 4, por supuesto con resolución Full HD y los gráficos configurados al máximo. Lo mejor de todo es que en ningún juego hemos sufrido los temidos «lagazos» que suelen suceder cuando utilizamos portátiles, dado que como bien sabréis no podemos esperar el mismo rendimiento de una gráfica de un PC de sobremesa con un TDP de, digamos 150W, que con la gráfica de un portátil que tiene un TDP mucho más reducido. En cualquier caso, este GS70 se lleva un aprobado y con nota en el ámbito de los juegos.
CONCLUSIÓN.
Personalmente, ya tengo un portátil Gaming preferido. Este MSI GS70 Stealth tiene un diseño muy atractivo, es delgado y ligero pero aun así proporciona un altísimo rendimiento, ya que no en vano está equipado con hardware de gama alta. La pega que tiene es que se calienta mucho, pero esto es solo el precio a pagar por todo lo anteriormente mencionado. Sin duda es una compra recomendada para quien necesite un portátil para jugar, pero eso sí, a un precio dado que cuesta en torno a 1.700 euros.
PROS:
- Estéticamente muy bonito, con líneas muy cuidadas.
- Muy fino y ligero.
- Muy buen rendimiento bajo cualquier circunstancia.
- Pantalla Full HD de 17 pulgadas.
- Teclado retroiluminado.
- No es demasiado ruidoso.
CONTRAS:
- La batería está integrada y no se puede extraer sin desmontar el equipo.
- Se calienta mucho.
- Precio (unos 1.700 euros).
Por todo ello, este MSI GS70 Stealth se hace merecedor de nuestro galardón de Platino y de nuestras recomendaciones por su rendimiento y su diseño.


