El fabricante de periféricos orientados al Gaming KROM ha anunciado el lanzamiento de su nuevo micrófono para streamers Kimu Pro, evolución del exitoso primer micrófono de la marca, el Kimu. Llega con varias mejoras en cuanto a calidad y nitidez del sonido y con un nuevo acabado en color negro mate, convirtiéndolo en la herramienta perfecta para aquellos usuarios que quieran tener una excelente calidad de audio sin gastarse mucho dinero. En el día de hoy os presentamos nuestro análisis de éste dispositivo.
Ya sabéis que KROM es una marca con la que trabamos habitualmente haciendo análisis de sus productos, y si habéis ido siguiendo estos habréis notado que hemos ido mencionando que a cada nueva generación de productos que lanzan se van notando grandes mejoras en cuanto a calidad y a rendimiento de sus productos. KROM es una marca con cada vez más experiencia y que desarrolla sus productos aprendiendo de los errores del pasado, por lo que como decimos, son cada vez mejores.
Concretamente su primer micrófono, el Kimu, tuvo una gran aceptación por parte de los usuarios puesto que era un producto con una calidad muy decente y a un precio razonable. Ahora el fabricante lanza su evolución, el Kimu Pro, que cuenta con un diseño bastante similar salvo porque ahora tiene un acabado mate en lugar de brillante pero que cuenta con varias mejoras, incluyendo un nuevo procesador de audio y un condensador de mejor calidad para poder grabar el sonido con mejor calidad y nitidez.
Se trata de un micrófono unidireccional de condensador que realiza una captación del sonido localizada, evitando así los ruidos ambientales. Viene acompañado de un trípode de quita y pon con patas plegables para poder guardarlo con comodidad cuando no lo estemos utilizando. Las patas con pies de goma ayudan a que no se deslice durante la grabación y para no absorber posibles vibraciones de la mesa donde lo coloquemos. En la caperuza, cuenta con una rejilla que no solo lo protege contra golpes, sino que además hace de cortavientos para una grabación más nítida. Además, el trípode tiene un enganche basculante para que podamos colocarlo en la posición que resulte más cómoda.
Ahora el Kimu Pro cuenta con un botón para silenciarlo y un indicador LED para indicar su estado. Su conexión es micro USB, de manera que podremos utilizarlo también con smartphones y tablets si queremos. Está disponible desde primeros de mes a un precio recomendado de 49,90 euros. Para más información podéis visitar la web del fabricante.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Estamos como podéis ver por las características ante un micrófono de condensador con patrón unidireccional, algo muy bueno si lo vamos a tener encima de la mesa para que capte únicamente nuestra voz y no los posibles ruidos que haya alrededor, incluso en el caso de que utilicemos altavoces en lugar de auriculares para el sonido del equipo.
Tiene eso sí conexión USB, por lo que aunque el fabricante diga que es un micrófono de calidad de estudio, con conexión USB se va a perder mucha de ésta calidad. Ya lo he dicho en otros análisis de micrófonos que he hecho anteriormente y lo repito ahora: un dispositivo USB jamás podrá considerarse profesional. Por ejemplo Razer lo hizo con su micrófono Seiren, para lanzar más tarde el Seiren Pro en el que añadieron conexión XLR (Canon) en lugar de USB para evitar precisamente ésta pérdida de calidad de la que os hablo.
Por lo demás, en cuanto a características técnicas tiene algunos parámetros que son muy normalitos, como el rango de frecuencias de 20 Hz a 20 KHz (el espectro de audición humano), aunque su sensibilidad de -35 dB sí que lo acerca un poco a parámetros más exigentes. Tengamos en cuenta, de todos modos, que tenemos entre manos un micrófono de 50 euros, mientras que los profesionales de verdad parten de los 600 euros. No es comparable, como es de entender, pero lo menciono porque el propio fabricante dice que es un micrófono de nivel de estudio.
Con esta premisa de que cuesta 50 euros, la verdad es que por características el Kimu Pro de Krom sí que pinta bien, con su cápsula de condensador con patrón unidireccional, el mallado con corta vientos y su base con patas de goma. A esto tengo que añadir el hecho de que la rosca del micrófono es estándar, por lo que podremos anclarlo a pies o brazos de mesa sin problemas, y esto sí que me gusta bastante porque lo hace bastante versátil.
ANÁLISIS EXTERNO
El Krom Kimu Pro viene embalado en una caja de cartón blando de color negro y naranja, lo habitual en la marca. En la cara frontal podemos encontrar una imagen del dispositivo acompañada de su nombre, y como comentábamos hace un momento, que se trata de un micrófono de grado de estudio.
En la parte trasera tenemos un pequeño croquis de sus partes y las de su trípode, además de una descripción del producto en varios idiomas, la tabla de especificaciones técnicas y contenido del paquete. En los laterales, el fabricante insiste en la calidad a nivel de estudio y en su portabilidad, además de destacar el hecho de que gracias al cable incluido micro USB podremos utilizarlo en dispositivos móviles si queremos.



Abrimos el paquete y nos encontramos con una protección de plástico transparente en la que el producto va encajado. Vienen también dos pequeñas cajitas de plástico que esconden los cables y el trípode, y el manual de instrucciones.
Vamos con los accesorios, que consisten en el trípode, los dos cables (uno microUSB – USB Type A para PC y otro microUSB – microUSB para dispositivos móviles) y el manual de instrucciones.
En la siguiente galería podemos ver el trípode más de cerca. Es muy sólido y bastante pesado, algo bueno para que aguante sin moverse el peso del micrófono, y tiene las patas de goma para absorber vibraciones y que éstas no se filtren en la grabación. La rosca, como os decíamos, tiene diámetro estándar.




Vamos ahora sí con el Kimu Pro en cuestión. Es sorprendentemente grande, por lo menos para lo que yo me esperaba, y cuenta con un acabado en negro mate, más “limpio” que el brillante de su predecesor. El encapsulado está protegido por una malla metálica que además de proteger el interior hace las veces de cortavientos. Por detrás, tenemos el conector micro USB y un minijack de 3.5 mm por si queremos conectar unos auriculares para tener retroalimentación (escuchar nuestra propia voz).




En la parte de arriba, Krom ha incorporado un botón que nos permitirá silenciar el dispositivo, acompañado de un LED que lucirá en color azul cuando esté funcionando, y en rojo cuando esté silenciado.
La rosca es de tamaño estándar y cuenta con una zona estriada para facilitar que podamos apretarlo a su base con los dedos sin problemas.
Aquí tenéis el micrófono con su trípode ya instalado. Cuenta con una bisagra entre el anclaje al trípode y la cabeza del micro, de manera que podremos colocarlo en la posición que queramos, algo necesario ya que, recordemos, el patrón es unidireccional y, por lo tanto, deberemos “apuntar” bien hacia la boca para que se nos escuche sin problemas.




TESTEO
Es hora de conectar el dispositivo a nuestro equipo y ver qué tal funciona, ¿no? Para ello, simplemente conectamos el cable incluido a la parte trasera y éste a un puerto USB de nuestro equipo.
Por cierto, mirad lo que os decíamos antes del LED. En azul, el micrófono está funcionando.
Y en rojo, lo hemos silenciado.
Configuración
El Krom Kimu Pro es totalmente Plug & Play, y no necesita ningún tipo de drivers o software para funcionar. Tan solo tendremos que asegurarnos de que, en el caso de que tengamos más de un dispositivo de captación de audio en el equipo, lo tengamos seleccionado como dispositivo primario de grabación.
De igual manera, en las aplicaciones en las que lo queramos utilizar, tendremos que asegurarnos de que lo tenemos correctamente configurado, y los niveles de captación se configurarán igualmente en la propia aplicación.
Aquí tenéis, por ejemplo, Discord.
Y aquí TeamSpeak 3
Para los dispositivos móviles es todavía más sencillo, pues cualquier dispositivo Android (iOS es complicado porque no admiten micro USB) detectará automáticamente el nuevo micrófono conectado y lo utilizará como predeterminado.
El Krom Kimu Pro en uso
Puedo contaros mil y una cosas sobre el micrófono, como que se queda firmemente sobre la mesa sin moverse, o que capta perfectamente la voz incluso a metro y medio de distancia. Y os lo voy a contar al detalle ahora, pero primero nada mejor que unas pequeñas muestras de voz, para que escuchéis qué tal graba éste dispositivo.
En ésta primera (es una frase conocida porque contiene todas las letras del abecedario) estoy colocado a aproximadamente 50 centímetros del micro que, evidentemente, está apuntando hacia mi boca.
En ésta otra la grabación ha sido realizada en las mismas condiciones, pero con un agravante extra: un altavoz está ubicado a 20 centímetros por detrás del micrófono reproduciendo música de fondo. Dado que el patrón del condensador es unidireccional, tan solo debería de captar mi voz, el sonido de fondo no debería de ser capturado.
Como podéis ver en ésta última grabación, el Kimu Pro sí que recoge un poco de la música de fondo del altavoz que tiene a su “espalda”. Ahora bien, no hay manera de saber si es porque las ondas de sonido han sido reflejadas en mi propia cara sin ir más lejos, rebotando hacia el micrófono porque desde luego que la música se cuela muy atenuada.
Con todo y con eso, he de decir (y así me lo confirmaron mis interlocutores a través de Discord) que la voz suena muy natural y sin ruidos cuando lo estamos utilizando. Es cierto que no vamos a poder utilizar éste micrófono para doblar una película porque no llega por parámetros de calidad, pero ciertamente es una muy buena herramienta para usuarios que no quieran tener auriculares con micro cuando juegan y se comunican con sus amigos, o para streamers que quieren retransmitir sus partidas.
CONCLUSIÓN
Como he dicho hace un momento, el Krom Kimu Pro es un micrófono fantástico para aquellos usuarios que quieran jugar a sus juegos favoritos mientras se comunican con sus amigos pero que no quieren tener auriculares con micrófono, así como para usuarios que quieran retransmitir sus partidas. Para todos ellos, el Kimu Pro es una excelente solución y más con ese precio de 50 euros, pues nada tiene que envidiar a otros micrófonos que también presumen de ser profesionales pero tampoco lo son, con los Blue Yeti por ejemplo y éstos cuestan el triple.
Nuevamente, Krom demuestra que va mejorando poco a poco y cada producto que lanza al mercado es cada vez mejor que el anterior. Y qué mejor prueba de ello que éste Kimu Pro, que supera a la anterior versión en todos los aspectos, si bien es cierto que su precio es casi del doble (y aun así no me parece caro).
PROS:
- Buena calidad de audio. Compite en calidad con otros que cuestan el triple o más.
- Excelente calidad de materiales. Es sólido y robusto.
- Patrón unidireccional.
- Gran versatilidad, compatible con rosca estándar.
- Compatible con dispositivos móviles.
- Precio (50€).
CONTRAS:
- Su conexión USB lo hace quedar lejos de calidad de audio de estudio.
- Se cuela algo de ruido de fondo si tenemos el audio por altavoces.
Por todo ello, el Krom Kimu Pro se hace buen merecedor de nuestro galardón de Platino, así como de nuestra recomendación tanto por su buen rendimiento como por su excelente relación calidad / precio.


