G.Skill Trident Z Royal (2×8 GB, 3600 MHz), review: memorias RAM DDR4 para usuarios exigentes

Una buena memoria RAM es esencial si queremos sacarle el máximo provecho a nuestro ordenador. A la hora de elegir unas buenas memorias debemos fijarnos, por un lado, en que estas tengan una frecuencia elevada, especialmente si las vamos a usar con procesadores y hardware de gama alta, y a la vez que cuenten con latencias bajas para que la información tarde lo menos posible en llegar al procesador. Hoy vamos a analizar las memorias G.Skill Trident Z Royal, un kit de 2 x 8 GB con diseñadas para funcionar a 3600 MHz y CL16.
Índice
Características y especificaciones técnicas de las memorias RAM G.Skill Trident Z Royal
Las memorias Trident Z Royal de G.Skill se caracterizan por utilizar componentes de muy alta calidad y, además, tener unos acabados excepcionales. Estas memorias pueden alcanzar unas frecuencias de hasta 4600 MHz, siendo una de las mejores alternativas que podemos encontrar hoy en día para sacar el máximo partido incluso al hardware de más alta gama.
La gama Trident Z de G-Skill cuentan con un disipador de aluminio que puede ser, o bien plateado o bien de color dorado. Además, en la parte superior tienen una franja de LED RGB que nos permitirá dar un toque elegante y personalizado a todo nuestro equipo.
Además de tener un software propio para el control de la iluminación, estas memorias son compatibles con los principales estándares RGB, como ASUS Aura Sync, Gigabyte Fusion, MSI Mystic Light Sync y ASROCK Polychrome.
La gama Trident Z de G.Skill ofrecen a los usuarios la máxima compatibilidad con todo tipo de plataformas, tanto Intel como AMD, para no tener problemas ni con el hardware más moderno. Estas memorias también están preparadas para el overclock, siendo uno de los modelos que, gracias a su PCB de 10 capas, mejor aguanta el overclock extremo.
Es compatible también con los modelos XMP 2.0 de Intel, y además tienen una garantía limitada de por vida.
El modelo que vamos a analizar nosotros en concreto es el Trident Z Royal
DDR4-3600MHz CL16-16-16-36 1.35V 16GB (2x8GB). Este modelo está formado por dos unidades de 8 GB cada una, una frecuencia de 3600 MHz y unas latencias CL16.
Estas memorias son Unbuffered, non-ECC y funcionan a un voltaje de 1.35 V. La velocidad SPD de las memorias es 2133 MHz y su voltaje 1.20 V.
Unboxing, análisis y primeras impresiones de las memorias RAM DDR4 G.Skill Trident Royal Z 3600 MHz
Estas memorias RAM vienen en una caja premium, muy diferente a la de cualquier otro modelo de memorias que, por lo general, suelen venir en un simple blister de plástico. Las Trident Z Royal del G.Skill vienen en una caja de cartón rígido de color negro. Por la parte delantera podemos ver el logotipo del fabricante, mientras que por la parte trasera encontramos una pegatina con las especificaciones.


Abrimos la caja y en el interior lo primero que nos encontramos es una gamuza que nos va a permitir mantener el disipador de aluminio de las memorias siempre limpio y reluciente.
Debajo de esta gamuza ya podemos encontrar las memorias como tal. Estas, como podemos ver, tienen el disipador de color dorado, con el apartado LED de las memorias similar al diamante.
Desde el primer momento en el que cogemos estas memorias nos damos cuenta de que estas tienen una calidad excepcional. Las memorias se notan muy robustas, resistentes e incluso un poco pesadas, algo normal teniendo en cuenta los materiales de los que estamos hablando.
Por uno de los lados encontraremos el logotipo serigrafiado en el disipador de aluminio, mientras que por el otro tendremos, además del logo, la pegatina con las especificaciones.



En la parte superior encontraremos la tira LED de estas memorias. Esta, como hemos dicho, tiene un acabado en forma de piedra o diamante, que cuando estén en funcionamiento les hará lucir de forma muy original.
El disipador ocupa prácticamente toda la memoria. Y no podemos desarmarlo sin poner en riesgo la integridad de las memorias o del propio disipador. Lo único que podemos ver que no está cubierto por el disipador son los laterales y el conector de la parte inferior que, como todos los DDR4, se ensancha en el centro.
Rendimiento de las memorias RAM G.Skill Trident Z Royal
Para poner a prueba estas memorias RAM hemos decidido utilizar el procesador AMD Ryzen 9 3900X, uno de los más potentes de la compañía, de manera que podamos descartar todo tipo de cuellos de botella para poder ver realmente qué tal se comportan estas memorias de frecuencia tan alta.
Además, hemos realizado dos tipos de pruebas. Las primeras las hemos hecho a velocidad JEDEC, de fábrica, mientras que las segundas las hemos hecho a 3600 MHz, activando el perfil XMP.
G.Skill Trident Z Royal (Benchmark JEDEC)
Lo primero que vamos a hacer es utilizar la herramienta CPU-Z para ver con más detalle la frecuencia y las latencias de estas memorias RAM.

A continuación, vamos a utilizar la herramienta AIDA64 para ver en detalle, gracias a su benchmark, la velocidad de esta memoria RAM y de las memorias caché utilizando la velocidad base JEDEC de estas memorias.
G.Skill Trident Z Royal (Benchmark XMP 3600 MHz)
Después de activar el perfil XMP en la placa base podemos ver cómo, tal como muestra CPU-Z, estas memorias han dado el salto a 3600 MHz y unas latencias CL16.

Podemos ver la mejora de rendimiento frente a la velocidad JEDEC utilizando el benchmark de memoria de AIDA64.
Como podemos ver, los resultados que nos ofrecen estas memorias son sobresalientes. Sin duda estamos ante unos de los mejores modelos del mercado, tanto para gaming como para los usuarios más exigentes que hacen overclock.
Aunque la velocidad de la caché del procesador se mantiene más o menos estable, utilizando este benchmark sí podemos ver un aumento más que notable en las velocidades de lectura, escritura y copia.
¿Realmente afecta la velocidad de la memoria a los juegos? Para demostrar cómo mejora el rendimiento de estas memorias entre JEDEC y XMP al jugar vamos hemos decidido hacer dos benchmarks con 3DMark. El primero muestra los resultados de las pruebas en JEDEC, mientras que el segundo muestra el resultado de las pruebas en XMP.
Igualmente, vamos a ver la diferencia en juegos. Para ello vamos a comparar los resultados del juego Shadow of the Tomb Raider, tanto en JEDEC (primera captura) como en XMP (segunda captura):
Desde luego no es una diferencia bestial (unos 3 FPS en la práctica), pero sí que muestra una importante mejora de rendimiento entre ambas configuraciones.
Opinión personal de las memorias RAM G.Skill Trident Z Royal (2 x 8 GB DDR4-3600 MHz)
Si estás buscando unas memorias de gama alta, no busques más. Este es uno de los mejores modelos de G.Skill para todo tipo de tareas, desde uso cotidiano del ordenador hasta para jugar o tareas mucho más pesadas como virtualización.
Aunque podemos encontrar modelos de hasta 4600 MHz, este en concreto (3600 MHz) es suficiente para la mayoría de los usuarios, teniendo un excelente equilibrio entre frecuencia y latencia (CL16). Estas memorias RAM además son compatibles con los perfiles XMP de Intel y están diseñadas para no dar ningún problema con el hardware, ni en Intel ni en AMD.
Como hemos podido ver en las pruebas, su rendimiento es sobresaliente. Además, su iluminación RGB es de lo más original que encontraremos.
Pros:
- Excelentes mejoras RAM para los equipos más exigentes.
- Compatibles con Intel y AMD.
- Perfil de overclock XMP.
- Rendimiento a la altura.
- Varias frecuencias y latencias para elegir.
Contras:
- Un poco caras.
- El disipador de aluminio dorado es muy sucio. Se quedan todos los dedos marcados.
- Posibilidades de controlar la iluminación algo limitadas.
Por todo ello, hemos decidido dar a las memorias RAM G.Skill Trident Z Royal nuestro galardón de platino, destacando sobre todo su excelente rendimiento y diseño.

