Corsair H100i RGB Platinum, el kit de refrigeración líquida AIO más personalizable
A día de hoy, Corsair es uno de los principales fabricantes de sistemas de refrigeración líquida todo en uno, y dentro de su serie Hydro encontramos un extenso catálogo con modelos para todo tipo de necesidades. Dentro de esta familia, el Corsair Hydro H100 es el que más modelos tiene, y de hecho hace no mucho ya analizamos el H100i PRO y el H100i v2, pero el fabricante sigue renovando este mismo modelo, y en el día de hoy presenta y lanza al mercado los nuevos H100i RGB Platinum, de los cuales os mostramos nuestro particular análisis.
No son muchas las diferencias, en realidad, entre esta versión RGB Platinum y sus antecesores más próximos, al menos no en términos de rendimiento con la salvedad de que en este caso Corsair incluye una pareja de ventiladores ML120 PRO de levitación magnética y la ya prácticamente estandarizada iluminación RGB. Como novedad, en este caso el bloque de CPU también incorpora iluminación RGB, y lo hace en un aro de LEDs que podremos configurar de manera independiente y con multitud de efectos gracias al software de configuración iCUE.
Índice
- Características técnicas.
- Embalaje y análisis externo.
- Cómo instalar el Corsair H100i RGB Platinum.
- El software: iCUE.
- Pruebas de rendimiento.
- Conclusión.
Características técnicas
Estamos ante un kit de refrigeración líquida AIO con radiador de 240 mm (276×120 x 27 mm en total), como siempre con la bomba y el depósito integrados en el circuito y que cuenta con dos ventiladores Corsair ML120 PRO RGB, con tecnología de levitación magnética y que son capaces de mover un flujo de aire de hasta 75 CFM a 2400 RPM manteniendo un nivel de ruido de 37 dBA como mucho.
Embalaje y análisis externo
El Corsair H100i RGB Platinum viene embalado en la habitual caja negra de cartón duro que Corsair utiliza en todos sus kits de refrigeración líquida, en cuya cara principal podemos ver una imagen del dispositivo acompañada de sus principales características, dejando para la parte posterior la tabla de especificaciones y un croquis con las dimensiones del radiador, así como una descripción de algunas de sus funcionalidades. En los laterales encontramos más información sobre éstas y sobre las características de iCUE, el software de configuración.
Como accesorios, Corsair incluye el habitual panfleto sobre la garantía y un manual de instalación e instrucciones. Por supuesto se incluye tornillería y brackets para sockets Intel y AMD, cable USB para las funcionalidades avanzadas con iCUE, y dos ventiladores ML120 PRO.
Aquí tenemos el Corsair H100i RGB Platinum, un sistema de refrigeración líquida todo en uno con radiador de 240 mm.
El radiador mide en realidad 27,6 centímetros de largo, de manera que pueda acomodar los dos ventiladores de 120 mm y el depósito de líquido refrigerante. Tiene una estructura de varillas por las que circula el líquido, y un entramado de aluminio que las une y reparte el calor, con la salida de tubos en un extremo. Los tubos son flexibles y están mallados con hilo de nailon, aunque me ha sorprendido que tienen un grosor bastante escaso para lo que es habitual en el fabricante. Un logo de Corsair adorna ambos laterales.
El bloque de CPU no es de grandes dimensiones. Tiene forma cuadrada, con el logo de Corsair en el centro que se iluminará cuando esté encendido (con 4 LED RGB), igual que se iluminará todo el perímetro exterior (con un total de 12 LED RGB adicionales). Los tubos entran por uno de los laterlaes, y por el otro salen los cables de conexión y tiene el puerto que, en este caso, Corsair ha cambiado de mini USB a micro USB. La base de cobre viene ya con pasta térmica pre aplicada, igual que viene pre instalado el bracket de sujeción para sockets Intel.
Del bloque de CPU salen, como siempre, varios cables, así que vamos a verlos. Por un lado tenemos un cable con conector de 3 pines para la placa base y un SATA, ambos encargados de la alimentación. Por otro lado, otro cable tiene dos conectores de 4 pines para los ventiladores y, por último, un tercer cable tiene los conectores RGB de estos ventiladores, pues recordemos que son los ML120 PRO que tienen iluminación RGB.
Una vez visto el dispositivo, es hora de ver cómo se monta.
Cómo instalar el Corsair H100i RGB Platinum
La instalación es exactamente igual que la de cualquier otro disipador de refrigeración líquida todo en uno de la marca. Comenzamos fijando el backplate con sus cuatro tornillos correspondientes, que podremos apretar con la mano, ajustando los agujeros a las perforaciones de la placa según nuestro socket (en nuestro caso lo estamos instalando en un socket Intel LGA1151).
Después fijamos el radiador a la caja con un total de ocho tornillos, y para estos sí que necesitaremos destornillador. En nuestro caso hemos fijado el radiador al techo de la caja.
Hecho esto, fijamos los ventiladores al radiador con ocho tornillos largos, para los que de nuevo sí necesitaremos herramientas.
Ahora tan solo tendremos que colocar el bloque de CPU encima del socket haciendo coincidir los agujeros del bracket con los tornillos del backplate que instalamos en el primer paso, y apretando con cuidado, colocar los tornillos que lo dejarán fijado.
Listo. Ahora tan solo tendremos que conectar todo el cableado y estaremos listos para funcionar.
El software: iCUE
Al principio, para tener un ecosistema de productos de Corsair necesitábamos dos aplicaciones: CUE para los periféricos y Corsair Link para el hardware interno. No obstante, hace un tiempo la compañía unificó estas dos aplicaciones en una sola: iCUE. Desde iCUE podremos ahora configurar y monitorizar todo el ecosistema de productos de Corsair, incluyendo por supuesto la posibilidad de sincronizar toda la iluminación de todos los productos simultáneamente.
Por defecto, el Corsair H100i RGB Platinum tiene configurada la iluminación tanto del bloque de CPU como de los dos ventiladores con el efecto Espiral Arcoiris. Como podéis ver, tenemos en total 16 LEDs individuales en el bloque y 4 por ventilador que podremos configurar a nuestro gusto.
No obstante, si no me equivoco Corsair es el fabricante que más cantidad de efectos tiene pre configurados. Especial atención a la columna derecha, pues no son los mismos que los de la izquierda sino que es “Enlace de iluminación”, es decir, configurará todos y cada uno de los dispositivos Corsair que tengamos en el equipo con esos efectos.
A mi personalmente me gusta configurar la iluminación en color blanco, y con el efecto “Temperatura”, de manera que cuando el procesador llegue a 60ºC se ponga en amarillo, y en rojo cuando alcance 70ºC.
Por supuesto también tenemos varios perfiles de rendimiento disponibles: Quiet, Balanced, Extreme y Zero RPM, cuyos nombres ya nos indican el tipo de perfil. Por defecto todo viene configurado con el perfil Quiet, el más silencioso.
Por experiencia os digo que es recomendable cambiar el perfil de la bomba (solo de la bomba) a Extreme, pues mejorará su rendimiento y el nivel de ruido no sube ni lo más mínimo.
También podemos configurar, en el apartado Notificaciones, qué queremos que suceda cuando se llega a ciertos niveles de temperatura. A mi me gusta configurarlo para que, cuando el procesador se ponga a 70ºC, todos los ventiladores empezarán a funcionar al máximo y, además, toda la iluminación se pondrá en color rojo. De esta manera no solo me avisará de que tengo un problema de temperatura, sino que además al poner todos los ventiladores al máximo se paliará esta situación.
Pruebas de rendimiento
Como ya os habréis fijado, para probar el rendimiento de este Corsair H100i RGB Platinum vamos a utilizar nuestro banco de pruebas habitual, con el procesador Intel Core i7-8700K.
- Intel Core i7-8700K.
- MSI GeForce GTX 1080 Ti Gaming X 11G.
- MSI Z370 Gaming M5.
- 2x8GB G.Skill SniperX DDR4 3600 Mhz.
- Corsair RM1000i.
- Corsair MP500 480GB.
- Corsair Neutron XTi 480GB.
- Corsair Obsidian 750D Airflow.
Para estresar el procesador hemos utilizado Prime95 de 64 bits en modo Blend durante 15 minutos, y lo hemos hecho probando los diferentes perfiles que vienen configurados en iCUE, además de un perfil personalizado que busca el mejor silencio pero que sube al máximo el rendimiento cuando la temperatura pasa de 60ºC. Fijaos en la siguiente captura, con el procesador funcionando al 100%, los ventiladores apenas a 400 rpm, y sin embargo la temperatura apenas sobrepasa los 51ºC (este dato fue recogido renderizando un vídeo).
Este ha sido el resultado, medido con el propio software de Corsair mostrando el delta de temperatura, es decir, la temperatura medida menos la temperatura ambiente, de manera que así no importa que la temperatura ambiente varíe a la hora de comparar resultados.
Como se puede apreciar, el rendimiento del Corsair H100i RGB Platinum es realmente muy bueno, y os podemos decir que con 24ºC de temperatura ambiente la temperatura del procesador no ha sobrepasado los 61ºC en ningún momento, por lo que podemos calificar el rendimiento de muy bueno.
Conclusión
No son muchas las novedades que encontramos en esta versión Platinum del Corsair Hydro H100i RGB en comparación con las anteriores, y es que a decir verdad es complicado mejorar un producto que ya era muy bueno de por sí. ¿Qué nos aporta esta nueva versión? Un mayor nivel de presonalización con un iCUE mucho más pulido, y un mayor enfoque en la capacidad de configurar la iluminación del producto, ni más ni menos.
El Corsair H100i RGB Platinum es un kit de refrigeración líquida todo en uno que no solo aporta un rendimiento sobresaliente, sino que además nos da una enorme capacidad de configuración y personalización, tanto a nivel de iluminación como de rendimiento, y con un proceso de instalación de los más sencillos del mercado, en comparación con la competencia.
PROS:
- Excelente rendimiento.
- Muy sencillo de instalar.
- Control total de la iluminación y el rendimiento gracias a iCUE.
- Estéticamente bonito.
CONTRAS:
- Un poco caro con respecto a la competencia.
- La desventaja de tener tanto control es que hay muchos cables que conectar.
Por todo ello, este Corsair H100i RGB Platinum se lleva nuestro galardón de Oro, así como nuestra recomendación tanto por su rendimiento como por su diseño.