Hoy analizamos los auriculares Razer BlackShark V2, el nuevo modelo que la compañía ha lanzado al mercado este verano. Estos auriculares destacan por muchos aspectos, pero lo que más impacta de ellos es su ligero peso gracias a haber minimizado al máximo la estructura como puede verse en las imágenes.
Los BlackShark originales fueron lanzados en 2012, y rápidamente empezaron a ganar popularidad por su diseño cómodo, calidad de sonido y claridad en el micrófono. Razer ha querido mantener esa seña de identidad en este nuevo modelo completamente rediseñado, y que sin duda se va a convertir en una nueva referencia en el mundo de los auriculares gaming.
Índice
- Razer BlackShark V2, características técnicas
- Unboxing
- Análisis externo
- Prueba
- Software
- Conclusión sobre estos Razer Blackshark V2
Razer BlackShark V2, características técnicas
Razer BlackShark V2 | |
---|---|
Driver | 50 mm, diafragmas de titanio Razer TriForce |
Tipo | Circumaurales cerrados |
Respuesta en frecuencia | 12 Hz - 28 kHz |
Impedancia | 32 Ω a 1 KHz |
Presión de sonido/Sensibilidad | 100 dBSPL/mW a 1 kHz |
Peso con/sin micrófono | 262 / 252 g |
Longitud de cable | 1,8 m |
Botones en auriculares | Sí, volumen y silenciar micrófono |
Tarjeta de sonido USB includa | Sí |
Micrófono | |
Patron | Cardioide |
Respuesta en frecuencia | 100 Hz - 10 kHz |
Sensibilidad | 112 dB -42 dB V/Pa a 1 KHz |
SNR | 60 dB |
Los Razer BlackShark V2 son unos auriculares gaming con micrófono incluido, y cuentan con unos diafragmas de titanio de 50 mm Razer Triforce. Estos diafragmas están divididos en tres partes para afinar los agudos, graves y medios y que se note cierta separación entre ellos, lo cual es ideal para distinguir elementos y posiciones en juegos, además de distinguir la voz de manera más clara.
El micrófono de los auriculares cuenta con un patrón cardioide, además de cancelación de ruido. Gracias a utilizar este patrón, la voz se capta con mejor cuerpo y evita recoger ruidos innecesarios, como clicks del ratón o pulsaciones del teclado. La tarjeta de sonido USB incluida, que se ilumina con un pequeño LED verde al conectarla, permite hacer ajustes por software a nivel de voz, con acceso a características como Mejora de micrófono, Pasarela de voz, Normalización de volumen, Ecualizador de micrófono y Reducción de ruido ambiental. En los juegos también contamos con perfiles de sonido THX Spatial Audio para una mayor inmersión.
Los auriculares cuentan también con cancelación pasiva de ruido gracias a su diseño cerrado circumaural que cubre por completo las orejas con unas almohadillas afelpadas. Estas almohadillas utilizan un tejido transpirable para minimizar el sudor y la acumulación de calor, mientras que la densa espuma viscoelástica FlowKnit del interior ayuda a reducir la presión que los auriculares ejercen hacia la cabeza.
El peso total de los auriculares es de 262 gramos, lo cual los hace bastante ligeros. En general, como veremos más adelante, están diseñados para largas sesiones de juego sin molestias, sin adiciones innecesarias como el RGB. El cable es jack de 3,5 mm, el cual se enchufa a la tarjeta de sonido USB incluida para obtener todas las funcionalidades de software que ofrece la compañía, y que son muchas. En consolas, podemos enchufarlo directamente al jack de 3,5 mm, pero no tendremos las funciones de software que ofrece el Razer Synapse.
Unboxing
La caja cuenta con el diseño característico de la compañía, en la cual podemos ver algunas de las prestaciones que tienen los auriculares, como el THX Spatial Audio, el cable mallado o la tarjeta de sonido USB. Nada más abrir la caja, encontramos la tarjeta de agradecimiento, la guía de uso y dos pegatinas de Razer.




Si seguimos sacando cosas, tenemos una caja de cartón con acolchado en su interior, en la cual encontramos los auriculares protegidos por un plástico, y una bolsa de transporte en la que se incluyen todos los accesorios. Esos accesorios, que también vienen protegidos por plástico, incluyen la tarjeta de sonido USB y el micrófono con filtro antipop extraible incluido.



Análisis externo
Centrándonos ya en los auriculares, lo primero que llama la atención es lo ligeros que son. Su peso sin micrófono es de 252 gramos, siendo uno de los auriculares gaming más ligeros del mercado, ya que pesan casi lo mismo que unos Kraken X, que ya estaban entre los más ligeros. Con micrófono, sube a 262 gramos, que sigue siendo una muy buena cifra, pero ya situándose en lo que ofrecen otros como los Logitech G433 o los HyperX Cloud Mix.



Este diseño tan ligero se consigue gracias a unas sujeciones realmente minimalistas. Cada copa está anclada a la banda superior por dos finas y resistentes varillas de metal, mientras que en el cable verde es el encargado de transmitir la señal acústica. Las almohadillas de las copas con viscoelástica son un auténtico placer al tacto, siendo blandas, transpirables, y adaptándose a la forma de nuestra cabeza.
La banda superior cuenta con un acolchado del mismo material, por lo que no vas a sudar nada ni siquiera en verano. La parte superior está recubierta de imitación de cuero con unos acabados de gama alta.


El cable de los auriculares tiene una longitud de dos metros, y está mallado. Este cable no es extraíble, aunque el micrófono sí. El micrófono queda a nuestra izquierda cuando nos ponemos los auriculares, teniendo en ese lado también una rueda para controlar el volumen (a este lado es donde deberían traerlo todos los auriculares) y un botón para silenciar el micrófono. La rueda sobresale bastante, lo que facilita poder ajustar rápidamente el volumen, y ofrece la suficiente resistencia como para no cambiar de volumen accidentalmente al tocarlo. Además, tenemos topes físicos al girar la rueda al mínimo y máximo de volumen, y un pequeño salto justo al pasar la mitad del volumen, ofreciendo una respuesta táctil sencilla para saber si podemos seguir o no subiéndolo y cuánto nos queda.
Los auriculares cuentan con ajuste de altura, además de que las copas tienen bastante margen de giro. El deslizamiento se hace de manera muy suave hacia arriba, pero ofrece la suficiente resistencia para que no se esté abriendo o cerrando constantemente cuando nos los quitamos. Gracias a ellos, los auriculares guardan la distancia a la que los dejemos incluso mejor que otros auriculares con muescas que hemos probado en el pasado.




En general, los acabados sitúan a estos auriculares en la gama alta, con una excelente elección en materiales, peso y diseño. La compañía ha conseguido aunar unos auriculares ligeros pero que se sigan sintiendo premium, y eso no es nada fácil.
Prueba
Nada más ponerte los auriculares en la cabeza, todas las elecciones de diseño que se intuyen a nivel visual se confirman en cuanto a sensaciones: son unos de los auriculares gaming más cómodos del mercado: desde el hecho de transpirar, hasta que aprietan la cabeza con la fuerza justa. Se notan muy ligeros en la cabeza, y con una comodidad propia del acolchado de viscoelástica que se adapta a nuestra cabeza.
El aislamiento del ruido también es muy bueno. A pesar de que las almohadillas transpiran, éstas no dejan pasar casi nada del ruido ambiente, similar al efecto que consiguen otros auriculares con almohadillas de imitación de TPU que tienen las desventaja de hacer sudar. Por tanto, con estos auriculares tenemos lo mejor de ambos mundos, y tenemos un aislamiento pasivo de entre los mejores del mercado en unos auriculares gaming, ideal para centrarnos en la acción.
Así, esta comodidad hace que los Razer BlackShark V2 sean ideales para pasar largas horas de juego, donde por las pruebas que hemos hecho, no generan tanta fatiga como otros auriculares que aprietan algo más la cabeza. Al quitarlos, no tenemos ni rastro de sudor a 26 grados de temperatura ambiente, ni tampoco ningún tipo de molestia o dolor.
En cuanto a calidad de sonido en gaming, la separación de frecuencias es magnífica, con un sonido muy equilibrado y que permite posicionar a los enemigos perfectamente en juegos como CS:GO o Fortnite, destacando en Doom Eternal donde puedes posicionar con aún mayor facilidad a los enemigos, ideal con enemigos complejos como los Acechadores. Las frecuencias más agudas pueden oírse ligeramente apagadas, y los graves se oyen muy suaves, dando una mayor presencia a los sonidos medios de los juegos que tan fácil hace posicionar a los enemigos.
La separación de frecuencias y la claridad general del sonido convierten a estos auriculares en unos de los mejores que podemos encontrar para gaming. Los drivers de 50 mm Razer TriForce Titanium divididos en tres partes optimizadas y configuradas para los altos, medios y bajos se dejan notar mucho en el sonido que podemos escuchar, lo cual se nota desde el primer momento en el que te los pones, pudiendo notarlo incluso sin saber que cuentan con este diseño de separación de frecuencias donde cada una de las tres ha sido ajustada específicamente para mejorar la direccionalidad del sonido y detectar más fácilmente la ubicación de los enemigos.
En cuanto a música, los auriculares hacen un gran trabajo para ser unos auriculares gaming. Gracias a la separación de frecuencias, los sonidos no se pisan entre sí y podemos disfrutar de los agudos del platillo de una batería junto con un bajo tocando de fondo.
Las frecuencias más graves no se oyen demasiado fuerte, ya que los auriculares se centran en los medios y agudos que te dan la ventaja en juego competitivo. Por suerte, en software tenemos el Refuerzo de graves para potenciarlos, y en mi caso al 50% consigo justo el toque de graves que echo en falta, aunque esto sólo está disponible en PC. También podemos realizar ciertos ajustes en el ecualizador de 10 bandas incluido para paliarlo, donde los modos personalizados cambian por completo la forma de disfrutar de cada contenido. La música adquiere otro nivel con un poco de personalización.
Para películas, los auriculares funcionan de lujo, introduciéndonos de lleno en la acción y ofreciéndonos la misma precisión que encontramos en los juegos, pudiendo determinar de dónde viene el sonido en todo momento.
En cuanto al micrófono, éste puede ajustarse en posición gracias a su diseño metálico. Los BlackShark V2 son los primeros auriculares de Razer en incluir su nuevo micrófono Hyperclear Cardioid Mic. El sonido se oye muy claro, y si por lo que sea tus amigos te oyen flojo, puedes usar el Mic Boost para que te oigan sin problemas. También tenemos tecnologías para reducir ruido ambiente, además de Voice Gate, que silencia cualquier posible sonido que emitamos que no sea voz cuando otra persona esté hablando. Podéis ver cómo se escucha en el siguiente vídeo:
Software
El software de la compañía, Razer Synapse, permite disfrutar de algunas funciones adicionales a nivel de software. Entre ellas destaca el uso de THX como sistema de 7.1 virtual, donde tenemos multitud de perfiles específicos para juegos como Doom Eternal, Counter-Strike: Global Offensive, Rocket League o Red Dead Redemption 2.
Para escuchar el sonido bajo THX, es necesario seleccionar THX Spatial Audio como fuente de sonido. Con este software, El software detecta todos los juegos que tenemos instalados, y nos dice si hay perfiles de THX Environmental y THX Competitive para optimizar el sonido para cada una de esas situaciones. En cada modo podemos usar un sonido surround de prueba para ver si la ubicación espacial se ajusta a lo que buscamos.
Con THX Environmental activado, el sonido se oye como más amplio, y se potencian los agudos, dando una mejor sensación de inmersión y de amplitud. En el caso de THX Competitive, la sensación es que se reducen ligeramente algunos sonidos ambiente para potenciar los que hacen los jugadores, ya que el juego potencia las frecuencias que emiten por ejemplo los enemigos en CS:GO para oírlos con más claridad.
Sin embargo, aunque los modos están bien para entretenimiento, como en películas, para juegos el efecto de emulación es el mismo que otras soluciones de 7.1 de otros fabricantes, con un sonido que se oye como más aguado, y en el que incluso es algo más complicado diferenciar la ubicación de los enemigos frente al sonido estéreo. Por tanto, para juego competitivo recomendamos lo mismo que con otros modelos: utilizar el modo estéreo y desactivar las emulaciones, que ya con la separación de frecuencias que hacen los auriculares no vamos a tener ningún problema para ubicar a los enemigos.
Más allá del THX, en esta sección podemos elegir perfiles generales como Música o Juego, además de tener barras para potenciar los bajos, normalizar el sonido, o priorizar la claridad de la voz.


Conclusión sobre estos Razer Blackshark V2
Si estás buscando unos auriculares gaming para jugar que sean cómodos y que puedas usar durante horas, los Razer BlackShark V2 tienen poca competencia. Son ligeros, agradables de usar, y el posicionamiento es de los mejores del mercado gracias a la separación de frecuencias.
Pueden no ser los mejores para escuchar música o ver películas, pero el sonido se oye muy equilibrado y bastante bien en contenido multimedia. Pero, si vas a usarlos principalmente para jugar, no tengas duda de que vas a acertar de lleno con la compra, ya que son unos de los mejores auriculares gaming de la historia y una nueva referencia en la que compararse para competiciones. Razer ha lanzado los que son sin suda sus mejores auriculares gaming para juego competitivo.
Por tanto, los Razer BlackShark V2 reciben nuestra medalla de platino, y nuestra recomendación por su rendimiento, su diseño y su relación calidad/precio.
Podéis comprarlos en el siguiente enlace.



