El peligro número uno de cualquier dispositivo electrónico es el calor. Si, además, funciona a través de una batería, el problema es mucho peor, ya que este puede llegar a explotar. Los dispositivos electrónicos que incrementan su temperatura con el uso necesitan de un sistema de refrigeración activa o pasiva para mantener la temperatura controlada en todo momento.
Si hablamos de los componentes de un PC que elevan su temperatura con el uso, tenemos que hablar de la tarjeta gráfica y del procesador. Mientras que todas las tarjetas gráficas incluyen su sistema de refrigeración a través de ventiladores, en los procesadores es el usuario quien debe elegir. A la hora de buscar un sistema de refrigeración para el procesador, tenemos dos opciones ventilador o refrigeración líquida.
Utilizar un sistema de refrigeración líquida aporta una serie de ventajas con lo consideran la mejor opción a la hora de mantener controlada la temperatura de un procesador. En primer lugar, no utilizan ventiladores, por lo que se reduce el clásico zumbido de los ventiladores cuanto están a pleno rendimiento.
Además, el poder de disipación del calor que genera es mucho más que utilizando ventiladores, por lo que es la mejor opción si habitualmente hacemos un uso muy intensivo del PC, está overclockeado, se encuentra en una ubicación con mucho calor en el ambiente entre otros. Además, algunos modelos, permiten añadir un tinte al líquido para que le dé un toque de color muy original. El principal y único punto negativo de este sistema es que es más caro que los ventiladores tradicionales.
Sistemas de refrigeración líquida para PC
Si tienes claro que necesitas un sistema de refrigeración líquido para tu PC actual o para tu próximo equipo, debemos confiar esta tarea en fabricantes conocidos, siempre y cuando no queramos poner en riesgo la integridad del procesador. Si no sabes por donde tirar, a continuación, os mostramos cuáles son los mejores sistemas de refrigeración líquida que puedes encontrar actualmente en el mercado.
Corsair H100 RGB
Uno de los sistemas de refrigeración líquidas más vendidos en el mercado es el modelo Corsair H100 RGB. Se trata de un sistema de refrigeración todo en un uno para CPU que, además, cuenta con iluminación RGB en el cabezal de la bomba. Cuenta con un radiador de 240 mm que se encarga de disipar el calor a través de dos ventiladores Corsair SP120 con 8 LEDs.
Estos ventiladores incluyen la tecnología Cosair Air Guide para canalizar el flujo de aire de la forma más eficiente posible. Al igual que todos los productos de Corsair, podemos gestionar la iluminación de esta fuente a través de la aplicación Corsair iCUE a través del controlador iCUE RGB.
Es compatible con los zócalos AM4 de AMD y LGA 1200, 115X y 2066 de Intel.
Otra interesante opción también de este fabricante es el modelo Corsair H100x RGB. Este modelo cuenta con radiador de 240 mm y dos ventiladores Corsair SP120 con 8 leds. Este modelo es compatible con los zócalos AM4 y AAM5 de AMD y con los zócalos de Intel LGA 1700, 1200, 115x, 2066, 2011-3 y 2011.
ARTIC Liquid Freezer III 360
Si buscas un sistema de refrigeración líquida a buen precio, el fabricante Artic es una interesante opción a considerar. El modelo Liquid Freezer III 360, cuenta con tres ventiladores de 120 mm conectados a un radiador de 360 mm.
Los ventiladores giran a un máximo de 2.000 RPM, es compatible con los zócalos LGA 1700 y 1851 y AM4 y AM5 de AMD. Está disponible en color negro y en color blanco. También es compatible con LGA 1200 y 115x con un adaptador que se vende por separado. La iluminación se controla a través del software de la placa base siempre y cuando se compatible.
Cooler Master MasterLiquid ML240 RGB
Otro fabricante de calidad que no podemos dejar de mencionar en este recopilatorio de las mejores refrigeraciones líquidas es Cooler Master. El modelo MasterLiquid ML240 RGB es un sistema de refrigeración todo incluido formado por un radiador de aluminio de 240 mm refrigerado por 2 ventiladores de 120 mm que generan un ruido máximo de 32 dB.
Tanto la bomba como los ventiladores cuenta con iluminación ARGB que podemos gestionar a través del software del fabricante de la placa, utilizando un controlador manual o desde la aplicación MasterPlus. Es compatible con los zócales de AM4 de AMD y los LGA 1700, 1200, 2066, 2011, 1151, 1150, 1155 y 1156 de Intel.
ASUS ROG Ryujin II ARGB
El fabricante de accesorios y periféricos para PC, no podía faltar. Y lo hace con el ASUS ROG Ryujin II ARGB, un kit de refrigeración líquida que utiliza una bomba Asetek de 7ª generación, dos ventiladores ROG con iluminación ARGB y un ventilador incorporado en el zócalo de la PCU.
Lo más llamativo de este sistema, además de los ventiladores, es la pantalla LCD de 3,5 pulgadas, las más grande que podemos encontrar en un sistema All-In-One. En esta pantalla podemos mostrar cualquier información del funcionamiento del equipo, GIFs animados o cualquier otra imagen.
Es compatible con lo zócalo LGA 1200, LGA 1700, LGA 2011, LGA 2011-v3, LGA 2066 de Intel y AM4 de AMD.
Corsair iCUE Link H150i LCD
Otra interesante opción como sistema de refrigeración líquida, también de Corsair es el modelo iCUE Link H150i LCD. Se trata de un sistema de refrigeración todo en uno que cuenta con una pantalla LCD IPS de 2,1 pulgadas con resolución de 480×480 píxeles y una retroiluminación de 600 nits.
A través de esta pantalla, podemos ver en tiempo real la temperatura a la que está trabajando el procesador, un GIF animado o cualquier otra imagen o animación con esta pantalla capaz de mostrar hasta 16,7 millones de colores a 30 FPS.
Cuenta con 3 ventiladores QX120TGB con una velocidad máxima de 2.400 RPM unidos a un radiador de 360 mm y está disponible en color blanco y en color negro. Desde la aplicación iCUE podemos gestionar tanto la iluminación de los ventiladores como el contenido que se muestra en la pantalla. Es compatible con los zócalos LG 1700, 1200, 1150, 1151, 1155, 1156 de Intel y los zócalos AM4 y AM5 de AMD.
NZXT Kraken 240
Otra interesante opción si buscamos un sistema de refrigeración de calidad, la encontramos en la NZXT Kraken 240, un modelo que cuenta con un sistema de doble ventilador de 120 mm en un radiador de 240 mm. A diferencia de la mayoría de los modelos que os hemos mostrado sobre estas líneas, este modelo no incluye iluminación RGB en los ventiladores.
Sin embargo, el cabezal de la bomba dispone de una pantalla LCD de 1,54 pulgadas que podemos personalizar con cualquier imagen o GIF. Los manguitos que salen de la bomba al radiador están recubiertos de nailon para que, ante cualquier rozadora, no sufra pérdidas del líquido de refrigeración. Como buen sistema de alimentación que se precie, este es compatible con los zócalos de AMD y de Intel y la podemos comprar a través del siguiente enlace.
THERMALRIGHT Aqua Elite 240 ARGB
El veterano fabricante de sistemas de refrigeración THERMALRIGHT con el modelo Elite 240 ARGB nos ofrece uno de los sistemas de refrigeración más económico del mercado. Se trata de un modelo que cuenta con dos ventiladores de 120 mm PWM con iluminación ARGB que utilizan rodamientos S-FDB y es compatible con procesadores de Intel y los sockets de AMD AM4 y AM5.
Los ventiladores ofrecen un nivel de ruido de 25,6 dB, un volumen de aire de 66,17 CFM. La bomba también incluye iluminación ARGB personalizable. La tubería que se encarga de llevar el líquido al radiador de 240 mm está recubierta de polímero ultrarresistente, con baja evaporación que ofrece una larga vida útil. Se recomienda que el ancho de la caja sea mayor de 250 mm y la puedes comprar a través de este enlace.
Diseña tu sistema de refrigeración líquida personalizada
Para crear un sistema de refrigeración líquida personalizada vamos a necesitar un bloque y bomba de agua, ventiladores, líquido refrigerante, radiadores y tubos para hacer circular el líquido utilizado para reducir la temperatura del equipo.
Si bien es cierto que en Amazon podemos encontrar todos esos accesorios de forma independiente, a no ser que sepamos realmente lo que estamos haciendo, lo mejor que podemos hacer es utilizar un configurador que nos ayudará a elegir los componentes adecuados.
En este caso, una vez más, tenemos que hablar de Corsair. Este fabricante tiene, a través de este enlace, un configurador que permite utilizar Hydro X Series y configurar el sistema de refrigeración que se adapte al diseño que estamos buscando.
Una vez configurado, con el nombre del producto que hemos utilizado en el diseño, podemos acudir a Amazon y donde se encuentran todos los productos de Hydro X Series.