Cuando NVIDIA anunció los precios de la RTX 50, muchos de nosotros confirmamos nuestros temores. El incremento de precios de esta nueva generación es un duro golpe para los usuarios que estaban esperando esta nueva generación para renovar sus viejas gráficas. Al elevado de precio de salida, tenemos que sumar que los ensambladores no lo han respectado en ningún momento, lo que ha limitado, todavía más, las posibilidades de los usuarios.
En las últimas semanas, hemos visto como el precio de muchos de los modelos de la serie RTX 50 han comenzado a bajar, llegando incluso a estar por debajo del precio de venta recomendado. Sin embargo, las últimas noticias que llegan desde China apuntan a que se trata de un espejismo, ya que los precios de las gráficas de NVIDIA suben entre un 10 y un 15%.
Si todavía no has comprado una RTX 50, te costará más
Según afirma el medio taiwanés Digitimes, NVIDIA se está enfrentando a un duro golpe en su economía. Por un lado, se encuentra los 5.500 millones de dólares que dejará de ingresar por la prohibición de vender sus gráficas tanto de escritorio como para servidores en China.
El equipo verde también está haciendo todo lo posible para minimizar el impacto de los aranceles entre Estados Unidos y China en sus cuentas de resultados. A esto, tenemos que subir el traslado de la producción de TSMC a Estados Unidos, traslado que supone un incremento en el precio de fabricación que, obviamente, no lo asume TSMC, sino que lo repercute a NVIDIA, este a los ensambladores y estos al cliente final.
Para tratar de reducir el impacto de estos problemas, NVIDIA ha decidido subir el precio a todos los productos que vende en el mercado, para así tratar de mantener el mismo nivel de ingresos que hasta ahora, una subida media que varía entre un 10 y un 15% dependiendo de que tipo de producto. Si NVIDIA sube el precio de sus gráficas, los ensambladores no están dispuestos a reducir el pequeño margen que les queda, por los que estos lo están repercutiendo en el precio de venta a los clientes.
Jugar en PC es cada vez más caro
La subida de precios de la RTX 50, AMD también ha subido los precios, pero en menor medida, plantea un futuro incierto: que los usuarios opten por mantener un año más sus viejas gráficas un año más o que AMD le reste una importante cuota de mercado a NVIDIA especialmente en la gama media.
Si el precio de las consolas, incluyendo la Nintendo Switch 2, no hubiera subido tanto, es probable que muchos de los usuarios que buscan una nueva gráfica en 2025 hubieran optado por comprar una consola ya que, por unos 600 euros, puedes tener un dispositivo más que de sobra para mover cualquier juego sin tener que preocuparte de actualizarla.
Pero claro, eso supondría perder el acceso a toda la biblioteca de juegos que han creado a lo largo de los años y empezar cero. Lo que parece que ha quedado claro en 2025, es que jugar tanto en PC como en consola, cada vez es más caro, no solo por el precio de las gráficas, sino también por el precio de los videojuegos que también se está subiendo a la parra.