Muchas de las configuraciones de PC que hay en el mercado no utilizan los componentes de mayor rendimiento que existen, hay algunas que simplemente están diseñadas para tener un rendimiento inferior pero que a su vez resulten más económicas. En estos casos se utiliza hardware como las RTX 5060 Ti de NVIDIA, pero ahora ha llegado al mercado también un modelo todavía más barato pero simple, ¿tendrá la RTX 5060 normal un buen rendimiento en juegos?
Las tarjetas gráficas de nueva generación utilizan una serie de mejoras en la arquitectura para ofrecer un rendimiento superior a las anteriores, pero en muchas ocasiones es normal que se critiquen ciertos modelos por no tener los aspectos básicos que podríamos imaginar. En el caso de la RTX 5060 uno de los mayores problemas que tiene es la VRAM ya que con solo 8 GB actualmente es algo que, incluso para las configuraciones de bajo rendimiento, resulta bastante extraño. Aunque NVIDIA ha asegurado que estas gráficas tienen unas capacidades realmente grandes, algo que no podemos comprobar ya que no hay drivers todavía para ellas.
Para NVIDIA las RTX 5060 son realmente buenas pero, ¿y para los jugadores?
Con la presentación oficial de las RTX 5060 NVIDIA ha querido mostrar todas las ventajas que ofrecen sus nuevas gráficas diseñadas para las configuraciones de menor presupuesto, esto implica que han buscado la forma de enseñar a los usuarios qué pueden esperar de estos modelos. El problema está en que actualmente tampoco es que se pueda hacer mucha comparación ya que no han ofrecido los controladores necesarios para que aquellas personas a las que les ha llegado un modelo puedan probarlas y dar así sus opiniones, de forma que tan solo queda fiarse de la marca.
En este caso han mostrado una serie de gráficos que indican cuál es el rendimiento que podemos esperar de estos modelos en diversos juegos de última generación, algo que no sería muy distinto a un entorno realista… si no fuese por el hecho de que todas las pruebas están hechas con todas las tecnologías activadas. La marca ha mostrado que esta GPU puede mantener una tasa de FPS estables que superan en todos los casos los 100 FPS con los gráficos al máximo y en 1080, pero también con la tecnología DLSS con el ajuste de calidad y obviamente con la generación de frames más alta que admite cualquier juego.
No es descabellado pensar que en títulos como el nuevo DOOM: The Dark Ages puede llegar a alcanzar esto, pero estamos hablando de que las configuraciones están hechas para que sea lo ideal, por ejemplo en el caso de este juego utiliza un preset distinto para poder funcionar con los 8 GB de VRAM que ofrece la gráfica. En otros títulos como Cyberpunk 2077, Black Myth: Wukong y Half-Life 2 RTX podemos ver que los FPS son bastante más bajos, algo que muestra la diferencia entre títulos que dependen en mayor o menor medida de la potencia general que puede ofrecer la gráfica.
El último punto que cabe destacar es que al final estas pruebas están hechas con un PC construido y optimizado para ello, indican por ejemplo que la CPU es un Ryzen 7 9800x3D, algo que seguramente resulte raro ver en un PC de gama más baja como es el objetivo de la RTX 5060. Esto lo único que nos indica es que tendremos que esperar a que salgan los controladores oficiales para ver las reviews y poder contrastar si los datos que ofrece NVIDIA son reales, mientras que también podremos ver la potencia real de la gráfica sin todo lo que aporta DLSS 4.