¿Funciona igual la tarjeta gráfica si la conectas al PCIe secundario de la placa base?

Dependiendo de cuáles sean nuestras necesidades y presupuesto, a la hora de comprar una placa base, podemos elegir entre una amplia variedad de modelos. Los modelos más económicos cuentan con dos ranuras para conectar dos dispositivos PCIe y dos ranuras para conectar memoria.
Los modelos de alta gama incluyen un mínimo de tres puertos PCIe donde varios dispositivos vía PCIe y hasta 4 ranuras para memoria RAM. No todas las ranuras son iguales ni en cuanto a formato ni en cuanto a prestaciones. Los formatos de PCIe más comunes son:
- PCIe x1. Con un 1 carril y se utiliza habitualmente para tarjetas de sonido.
- PCIe x4. Dispone de 4 carriles es se utiliza principalmente para capturadoras de vídeo, tarjetas sintonizadoras de TV y para añadir puertos USB adicionales.
- PCIe x8. Dispone de 8 carriles se utiliza con tarjeta gráficas de gama media.
- PCIe x16. Con 16 carriles ofrece una mayor velocidad de transferencia por lo que es la que se debe utilizar con tarjetas gráficas de gama alta.
Cuanto mayor sea el número de carriles, el ancho de banda será mayor y podremos sacarle un mayor partido al dispositivo conectado, siempre y cuando sea compatible.
A la hora de conectar una tarjeta gráfica a una placa base, la ranura que debemos utilizar es la primera de todas, la situada más arriba del todo, más cerca del procesador ya que es la ranura diseñada específicamente para utilizar una gráfica al ofrecer soporte para PCIe x16.
En la imagen superior podemos ver un ejemplo de lo que estamos comentando. Como podemos ver, la ranura PCIe superior de esta placa base de Gigabytes ofrece soporte para PCIe 5.0 x16 carriles, mientras que las otras dos, únicamente ofrecen soporte para PCIe 4.0 x1 carril.
¿Se puede conectar una gráfica en el PCIe secundario?
La imagen que os hemos mostrado más arriba sirve como ejemplo. No todos los fabricantes ofrecen una única ranura con soporte para PCIe x16, el que utilizan todas las tarjetas gráficas modernas, aunque es lo habitual. Esto se debe principalmente a que no se pueden utilizar dos gráficas a la vez en un PC para mejorar el rendimiento gráfico, algo que si se podía hacer años atrás.
El diseño de las ranuras PCIe, salvo excepciones, es el mismo por lo que, en un principio no vamos a tener ningún problema en contactar a un puerto PCIe secundario. El problema es que, al tener menos carriles, tiene un menor ancho de banda, por lo que nunca se le podrá sacar el mismo partido que si la conectamos al puerto PCIe x16. El único motivo para utilizar el puerto PCIe secundario de una placa base sería si el principal no reconoce la tarjeta y necesitamos hacer uso del equipo.
Respondiendo a la pregunta: si se puede conectar una gráfica a un puerto PCIe secundario, pero no deberíamos hacerlo si queremos sacarle todo el partido al rendimiento que es capaz de ofrecernos. Si la placa base no reconoce la tarjeta gráfica desde el puerto principal, no podemos hacer absolutamente nada para solucionar el problema. Cambiar la placa base es la única solución al problema. Afortunadamente, no es nada habitual que alguno de las ranuras o puertos de una placa base deje de funcionar.