Para esta semana, según diversos rumores, se esperaba que el equipo verde presentará la nueva RTX 5060 Ti y RTX 5060, sin embargo, en su lugar, la compañía ha aprovechado para hablar acerca de las ventas de los nuevos modelos, el uso de las tecnologías RTX entre los usuarios además de todas las novedades que todavía están por llegar.
Pero, lo que más preocupa a los usuarios que la enorme diferencia de precio entre el precio de venta recomendando de NVIDIA y el que están ofreciendo los principales ensambladores de la nueva serie RTX 50, modelos que, en determinados casos, son un 40% superiores al recomendando por la compañía y sin acudir al mercado de reventa, donde algunos modelos como la RTX 5090 superan los 5.000 euros.
El problema del precio con esta nueva generación realmente no es algo nuevo, pero con el lanzamiento de cada nueva generación, se agrava aún más, especialmente durante la fase inicialmente de lanzamiento.
La RTX 5070 Ti tiene un precio de venta recomendado por NVIDIA de 889 euros, sin embargo, encontrarla por debajo de los 1.000 euros es una tarea prácticamente imposible, el precio más bajo que podemos encontrar para este modelo es de 1.100 euros, lo que supone un sobrecoste de más de 200 euros.
Con la RTX 5070, nos encontramos con un problema similar, aunque con una diferencia de precio inferior. Conforme más caro es el modelo base, la diferencia de precio se incrementa considerablemente. En uno de los diferentes eventos que ha realizado a lo largo de esta semana, se le ha preguntado a la compañía si tiene previsto hacer algo para que la nueva gama RTX 50 sea más asequible en las versiones mejoradas de los ensambladores.
NVIDIA está trabajando para estabilizar los precios y el stock de la serie RTX 50
Según afirma Justin Walker de NVIDIA, están trabajando tanto con los ensambladores como con las tiendas minoristas para que la serie RTX 50 esté disponible al precio de venta recomendado de NVIDIA.
Estamos trabajando en estrecha colaboración no solo con nuestros socios de AIB, sino también con nuestros socios minoristas para asegurarnos de que el suministro esté disponible en MSRP. Al final, la mejor manera de hacerlo es poner más oferta en un estante. Tan pronto como la oferta se ponga al día con la demanda, esperamos que los precios se estabilicen.
La compañía reconoce que gran parte del problema se debe a la falta de stock inicialmente ha tenido esta nueva serie, a pesar de que han enviado el doble de gráficas de esta nueva generación que de la anterior durante las 5 primeras semanas (algo que ya os comentamos ayer y que hay que coger con pinzas por realmente no es así).
Aunque no habla de plazos, obviamente para no pillarse los dedos, si estás pensando en renovar tu vieja gráfica por alguno de estos nuevos modelos y no tienes mucha prisa, es recomendable esperar unos cuantos meses, no solo si estás interesado en la serie RTX 50 de NVIDIA, sino también en las Radeon RX Series 9000 de AMD que, tras acabarse el stock inicial, el precio de venta de recomendado también ha subido considerablemente.