Así rinden las tarjetas gráficas de AMD y NVIDIA a 4K en Linux

Aunque Linux no esté tan aceptado como plataforma para juegos, la realidad es que los usuarios pueden jugar en esta plataforma perfectamente. Especialmente, con los ajustes que ha ido realizando la plataforma de Steam para este sistema operativo. Aunque, también hay otros juegos que se pueden encontrar nativos para Linux, por usar OpenGL o Vulkan como API principal. Aunque en esta comparativa veremos modelos antiguos de AMD y de NVIDIA, lo interesante es ver cómo funcionan las tarjetas gráficas de gama alta de ambos fabricantes a resolución 4K.
Como decíamos, Linux nunca se ha caracterizado por ser considerada una plataforma «adecuada» para juegos. Sí, es una plataforma muy potente para trabajar con ella, pero nunca ha sido la plataforma principal de los usuarios a la hora de jugar con sus PC. Aunque también es cierto que, parte de la culpa de esto se debe a que, ni AMD ni NVIDIA suelen sacar drivers con cierta frecuencia para sus modelos para este sistema operativo.
Aun así, Steam Play (DXVK + Proton) usa un fork de WINE que permite jugar a la gran mayoría de juegos que se han desarrollado para la plataforma Windows.
Obviamente, no van a tener el mismo rendimiento que para la plataforma para la que han sido directamente programados. Aun así, la pérdida de rendimiento no es muy grande y puede permitir que los gamers usen esta plataforma para sus juegos.
Configuración del sistema
Para los tests, se ha empleado el siguiente hardware:
- CPU: Intel Core i9-9900K
- RAM: 16 GB DDR4
- SSD: Samsung 970 EVO + Sabrent Rocket NVMe PCIe 2 TB
- Sistema operativo: Ubuntu 19.04
En total se han testado 18 tarjetas gráficas a resolución 4K, que van desde las NVIDIA GeForce GTX 980 Ti hasta las TITAN RTX. Por parte de AMD Radeon, han sido modelos que van desde las Radeon RX Vega 56 hasta las Radeon VII
Resultados de los tests
Total War: Three Kingdoms
Para poder jugar a resolución 4K, la gran mayoría de las 18 gráficas son capaces de alcanzar los ansiados 60 FPS. Aunque bien es cierto que con el nivel de detalle bajo.
En el momento que subimos el nivel de detalle a medio, solo las NVIDIA GeForce RTX 2080 Ti y TITAN RTX son capaces de superar los 60 FPS.
Counter-Strike: Global Offensive
Como era de esperar, en el juego Counter-Strike: Global Offensive ningún modelo de gráficas, tanto de AMD como de NVIDIA, tiene problemas para mover el juego a resolución 4K.
DOTA 2
DOTA 2, cuando usa la API Vulkan como renderer, tampoco tiene ningún problema a la hora de ejecutarse a resolución 4K en ninguno de estos modelos de gráficas.
Deus Ex: Mankind Divided
En este juego, de nuevo volvemos a ver la necesidad de disponer de tarjetas gráficas muy potentes para poder moverlo a 4K. Lo cual no deja de ser sorprendente, dado que el propio juego tiene ya 2 años de antigüedad.
Dawn of War III
Dawn of War III no parece que cargue tanto el rendimiento de las tarjetas gráficas, cuando se emplea la API Vulkan como renderer. En general, con una NVIDIA GeForce RTX 2070 podríamos llegar a los 60 FPS, con un nivel de detalle medio.
Rise of the Tomb Raider



Rise of the Tomb Raider se ha probado en tres escenarios diferentes. En general, en todos ellos, la mayoría de modelos son capaces de mover el juego a 4K, aunque con el nivel de detalle al mínimo.
A Total War Saga: Thrones of Britannia
Este juego demuestra un excelente rendimiento a resolución 4K, con todos los modelos siendo capaces de alcanzar los 60 FPS de manera sobrada. A nivel de detalle bajo, pero ello indica que seguramente se le pueda subir algo este nivel de detalle, incluso en los modelos menos potentes.
Conclusión
Los tests realizados dejan bien a las claras que, también en la plataforma de Linux, las tarjetas gráficas más potentes para jugar a resolución 4K son las NVIDIA más modernas, con núcleos Turing. Parece ser que AMD debería de trabajar más en sus drivers para esta plataforma.